Los cuatro precandidatos que quedan del Centro Democrático (CD), tras el retiro de la exministra María del Rosario Guerra, destacaron anoche con Claudia Palacios, en Mejor Hablemos, varios programas del gobierno de Juan Manuel Santos que merecen ser continuados por el próximo presidente de la República.
La precandidata Paloma Valencia calificó Ser Pilo Paga como uno de los más grandes aciertos del primer mandatario. Señaló que logró romper las barreras de la educación para transformar las universidades privadas.
Rafael Nieto también destacó esta iniciativa del gobierno Santos, aunque agregó que es clave no afectar el presupuesto de las universidades públicas. Asimismo, resaltó que Colombia Compra Eficiente –un plan para agilizar la contratación pública en el país– y el Fondo Innpulsa –que apoya a emprendedores y pequeños empresarios– son dos proyectos del gobierno actual que le gustaría continuar si llegara a ser electo en las elecciones del próximo año.
El exministro Carlos Holmes subrayó que continuaría en su gobierno el plan de las vías 4G (Plan Maestro de Transporte Intermodal).
Por su parte, el senador Iván Duque, uno de los precandidatos uribistas más fuertes en las encuestas, coincidió con Holmes en la importancia del Programa Integral de Infraestructura que comenzó Santos.
Holmes, Valencia, Nieto y Duque también discutieron sobre lo que cambiarían de los ocho años del gobierno de Álvaro Uribe.
“Haría un énfasis mayor en los temas de política exterior”, dijo Nieto. El precandidato consideró que “toca tener un liderazgo internacional más decisivo”, en particular, en lo referente al litigio con Nicaragua.
Su respuesta generó la reacción de los otros tres precandidatos, quienes se apresuraron a precisar que los mayores logros en esta materia habían sido conseguidos por el expresidente Uribe.
De hecho, Holmes dijo que “es fábula y cuento” que la política exterior del hoy senador y máximo jefe del CD hubiese sido discreta y poco efectiva, y puso como ejemplo los TLC que se firmaron durante ese gobierno.
Paloma Valencia puso su juventud como una de sus mayores fortalezas, la cual “representa el cambio generacional” y la importancia de llegar a ser la primera mujer presidenta en Colombia.
Holmes, quien fue la fórmula vicepresidencial de Óscar Iván Zuluaga en las pasadas elecciones, resaltó por el contrario su experiencia y recorrido en el sector privado y como servidor público.
Nieto se mostró como el equilibrio entre la experiencia de Holmes y la juventud de Valencia. Además de carácter, “no tengo rabo de paja para luchar contra la corrupción”, dijo.
Finalmente, Iván Duque dijo que en su mandato impulsará el emprendimiento, la tecnología y la ciencia, la cual convertirá en uno de los programas bandera del Centro Democrático en su campaña presidencial.
EL TIEMPO