El alcalde de Barranquilla, Alejandro Char, es el que tiene una mayor aprobación entre los mandatarios locales medidos por la encuesta bimestral de Gallup.
Según el estudio, el mandatario de los barranquilleros tiene una aprobación a su gestión del 90 por ciento. Solo el 10 por ciento no está de acuerdo con su trabajo.
Por su parte Federico Gutiérrez, de Medellín, tiene una aprobación del 84 por ciento, que lo ubica en el segundo lugar.
La encuesta también reveló que el alcalde de Cali, Maurice Armitage, tuvo un aumento de 22 puntos en la desaprobación, en los últimos dos meses. Los que no comulgan con su administración llegan ahora al 63 por ciento.
Al mandatario, los caleños le han cuestionado la decisión de no permitir la utilización del estadio para los juegos de semifinales entre el Deportivo Cali y América.
Esto, ante los desmanes provocados por las barras de los dos equipos. Tampoco ha gustado en la ciudad su decisión de ampliar el horario de pico y placa como una medida para mejorar la movilidad.Mientras tanto, el alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, redujo en cuatro puntos su desaprobación y ahora está en el 71 por ciento.
Entre los gobernadores medidos, Luis Pérez, el de Antioquia, lidera la lista con una aprobación del 77 por ciento y una desaprobación del 20 por ciento. Le sigue Eduardo Verano, gobernador del Atlántico, con una aprobación a su gestión del 58 por ciento y una desaprobación del 34 por ciento.
La encuesta bimestral de Gallup, correspondiente a junio, también dejó en claro que el 66 por ciento de los encuestados estima que el proceso con el Eln no va por buen camino.
Además, señaló que el 73 por ciento de las personas encuestadas cree que las cosas en el país están empeorando, dos puntos menos que hace dos meses.
Mientras tanto, la aprobación a la gestión del presidente Juan Manuel Santos quedó en 24 por ciento.
POLÍTICA