Cerrar
Cerrar
La carrera política de Morales, quien se lanza a la Presidencia
'El profesor Pruett sale a pelear contra un fantasma': Morales

La senadora liberal Viviane Morales consideró que el profesor Pruett está citando cosas que ella no dijo.

Foto:

Héctor Fabio Zamora / EL TIEMPO

La carrera política de Morales, quien se lanza a la Presidencia

La senadora Viviane Morales se lanzó este miércoles a la batalla presidencial del 2018, al anunciar su precandidatura por el Partido Liberal. Aunque no se conocen detalles aún de su estrategia de campaña, con su anuncio Morales le suma competencia a las postulaciones de esta bancada por parte de Humberto de la Calle, Juan Fernando Cristo, Juan Manuel Galán y Luis Fernando Velasco.

Morales no es una novata en la escena política y pública del país. En 1991 llegó al Congreso de la República como representante a la Cámara por el Movimiento Unión Cristiana. Para las elecciones legislativas de 1994, mantuvo su curul con el mismo partido. Antes de esto, la actual senadora había trabajado como secretaria general del Ministerio de Desarrollo Económico.

La congresista llegó al Partido Liberal en 1998, luego de que su movimiento político se adhirió a la bancada roja. En ese mismo año, Morales se convirtió en senadora de la República, cargo en el que estuvo por dos periodos seguidos.

El 1.° de diciembre de 2010 es nombrada Fiscal General, luego de ser elegida por la Corte Suprema de Justicia entre una terna propuesta por el presidente Juan Manuel Santos, entre quienes también se encontraban el exministro Juan Carlos Esguerra y el exprocurador Carlos Gustavo Arrieta.

Luego de más de un año en el cargo, Morales renunció por la decisión del Consejo de Estado de anular su elección porque la designación no contó con la aprobación de las dos terceras partes del alto tribunal, como está establecido.

La caída de la elección de Viviane Morales como Fiscal ha sido la única que se ha registrado en la historia del país.

Durante su trabajo en el ente acusador, Morales lideró parte de las investigaciones por hechos de corrupción en el programa Agro Ingreso Seguro, proceso en el que solicitó medida de aseguramiento contra el exministro de Agricultura, Andrés Felipe Arias.

En ese momento, la Fiscalía también estuvo al frente las investigaciones contra el exalcalde de Bogotá, Samuel Moreno, por irregularidades en procesos de contratación en la capital del país, los cuales conllevaron a la captura de los primos Nule, del exsenador Iván Moreno Rojas, el excontralor Miguel Ángel Moralesrussi y el exconcejal Germán Olano.

Otra de sus más sonadas investigaciones fue contra el exsecretario general de la Presidencia, Bernardo Moreno, y la exdirectora del DAS, María del Pilar Hurtado, por su participación en el seguimiento ilegal a magistrados, periodistas y políticos.

Morales también se ha desempeñado como docente en la Universidad del Rosario y volvió al Congreso en el 2014, cuando logró una curul como senadora por la bancada liberal.

ELTIEMPO.COM

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.