La salida de los pastores César Castellanos y Claudia Rodríguez de Castellanos, líderes de la poderosa iglesia Misión Carismática Internacional (G 12), del Centro Democrático y su eventual llegada a Cambio Radical, se convirtió en un asunto de las redes sociales y de trinos entre los jefes de esas casas políticas.
En la mañana del jueves tanto el expresidente Álvaro Uribe, jefe del Centro Democrático (CD), como el candidato presidencial Germán Vargas Lleras, líder natural de Cambio Radical, trinaron al respecto.
Uribe escribió en su cuenta de Twitter: “En mi carrera política he respetado profundamente a los cristianos, a los laicos católicos, he vivido muy agradecido con el apoyo de la Misión Carismática”. El senador agregó que debe ser totalmente prudente.
En mi carrera política he respetado profundamente a los Cristianos, a los laicos Católicos, he vivido muy agradecido con el apoyo de la Misión Carismática y debo ser totalmente prudente
— Álvaro Uribe Vélez (@AlvaroUribeVel) 23 de noviembre de 2017
Aunque la manifestación pública de Uribe no aclara nada de lo que está sucediendo, EL TIEMPO pudo establecer que los pastores Castellanos (César y su esposa Claudia) intentan recomponer las cosas con el uribismo, aunque buscan pista en Cambio Radical.
Vargas Lleras, en cambio, confirmó que los pastores Castellanos le pidieron cita a él, como EL TIEMPO lo publicó este jueves, pero dijo que esa cita tendría como propósito hablar de los temas de familia.
“El pastor Cesar Castellanos y su esposa Claudia Rodríguez me solicitaron una cita, desconozco cuál es el tema que abordaremos, intuyo que en razón a que el primero de diciembre se presenta mi propuesta sobre temas de familia, estarán interesados en darnos sus opiniones”, trinó Vargas Lleras.
El Pastor Cesar Castellanos y su esposa Claudia Rodriguez me solicitaron una cita, desconozco cuál es el tema que abordaremos, intuyo que en razón a que el primero de diciembre se presenta mi propuesta sobre temas de familia estarán interesados en darnos sus opiniones.
— Germán Vargas Lleras (@German_Vargas) 23 de noviembre de 2017
Vargas Lleras también dijo que él no tiene nada que ver con las listas de Cambio Radical, por lo cual dedujo que los Castellanos no irán a hablarle de cupos en sus listas para Congreso.
“La decisión de quiénes irán en las listas de Cambio Radical no es mía” y “no estoy interesado en entrar en disputa alguna con ningún sector político del país en relación con este proceso”, agregó Vargas.
No obstante, hay dos hechos que coinciden: el retiro de los Castellanos de las filas de Uribe, donde estuvieron 15 años, por desacuerdos sobre su participación en las listas de candidatos al Congreso y la solicitud de cita con Vargas Lleras.
Y aunque Vargas Lleras ha dicho que se ha marginado de Cambio Radical y realiza su campaña presidencial con el respaldo ciudadano (ya presentó cuatro millones de firmas), hay quienes afirman en el Congreso que no puede negarse la enorme influencia que Vargas mantiene sobre el que ha sido su partido por décadas.
En mi carrera política he respetado profundamente a los cristianos, a los laicos católicos
Los Castellanos no lograron que Uribe aceptara su exigencia, la cual consistía en meter a dos de sus líderes dentro de los primeros 10 renglones de la lista de candidatos del Centro Democrático al Senado.
La petición de los Castellanos pretendía asegurar dos curules suyas en Senado, cualquiera que fuera el número de votos que aportaran, pues si es lista cerrada, como ocurrió en 2014, su elección es segura.
Pero los uribistas hicieron cuentas de los votos que los Castellanos pusieron en 2010, donde se dejaron contar, y a su juicio no dan para exigir dos curules seguras.
En la actualidad, este sector tiene representación de un senador, un representante a la Cámara y varios puestos en concejos y asambleas.
Si bien Vargas Lleras dijo en su trino que no se va a meter en el tema de puestos en las listas para Congreso, el presidente de Cambio Radical, Jorge Enrique Vélez, dijo que las puertas de su partido están abiertas para los Castellanos, pues esa fue su casa.
Antes de llegar al uribismo los esposos Castellanos estuvieron junto al expresidente Ernesto Samper y luego en las filas de Germán Vargas.
En el uribismo hay tranquilidad, pues se supo que luego de la salida de los Castellanos, llegaron pastores de otras ciudades del país, con altos potenciales de apoyo político.
Los movimientos cristianos han ganado cada vez más espacio político después de la Constitución de 1991. De hecho, la pastora Claudia Rodríguez, esposa del pastor César Castellanos, fue una de las primeras en irrumpir en la política electoral.
En 1989, Claudia Rodríguez fundó el Partido Nacional Cristiano y desde entonces ha sido senadora, candidata presidencial, aspirante a la Alcaldía de Bogotá y embajadora.
En la Asamblea Constituyente, en 1991, los movimientos cristianos tuvieron representación y desde entonces han logrado representación en diversas corporaciones públicas.
En la mayoría de los casos los cristianos se han unido a partidos tradicionales, salvo el Mira, que ha mantenido su independencia.
POLÍTICA
Comentar