Cerrar
Cerrar
Partido Conservador estaría dispuesto a volver a coalición de gobierno
fg

El exprocurador Alejandro Ordóñez (Centro), uno de los afectados por convención 'azul'.

Foto:

Claudia Rubio/ EL TIEMPO

Partido Conservador estaría dispuesto a volver a coalición de gobierno

Este martes asumen nuevos directivos; puede haber primeras sorpresas.

La convención conservadora del domingo no solo sirvió para elegir los nuevos dignatarios de esa colectividad, sino que comenzó a marcar una nueva ruta política para ese partido.

Hasta la semana pasada el Directorio Conservador, que es la cabeza del partido, tenía una clara división en la que ni los amigos del Gobierno ni sus opositores tenían un control claro. (Lea también: Conservadores plantean su estrategia para oponerse a las Farc)

Pero el fin de semana esas cuentas cambiaron y el grupo de senadores cercano al Gobierno se quedó con el control de ese órgano. Según el senador Efraín Cepeda, tras la elección del domingo, sus amigos se quedaron con 13 de las 19 sillas en el Directorio, aunque todavía hay dos pendientes por escoger.

El representante Telésforo Pedraza también admitió que esa instancia del partido “quedó con un mayoría de amigos del Gobierno”.

Esta vez, los congresistas cercanos a la Casa de Nariño no quisieron que se repitiera lo que pasó hace 34 meses, cuando la excandidata presidencial Marta Lucía Ramírez logró tomarse la Convención y los legisladores ni siquiera pudieron presentar su propuesta de apoyo a la reelección presidencial. Por eso, esta vez llenaron la convención con sus delegados.

Y la estrategia dio sus resultados. “Quedó totalmente barrido el sector cercano a Marta Lucía Ramírez”, dijo Cepeda.

De acuerdo con él, salieron del Directorio Ómar Yepes, Carlos Holguín, David Barguil, Ángela Ospina y la misma Marta Lucía, quien solo logró la elección de un miembro. (Además: 'El conservatismo hoy no es opción de poder')

Al lado de ella también perdió, por ahora, un poco de espacio el exprocurador Alejandro Ordóñez, claro crítico del presidente Juan Manuel Santos en los temas de paz, algo que los conservadores van a salir a defender de frente.

Esto muestra que el Gobierno simplemente recuperó un espacio que había perdido y por el que venía luchando, pues el apoyo conservador es clave para el Ejecutivo. Y llegó en un momento oportuno.

“Habrá apoyo al Gobierno en lo que tiene que ver con la refrendación y la implementación del acuerdo de paz. Por lo menos en el Senado será muy amplio”, anticipó Cepeda.

El senador conservador anunció que “la tendencia del Directorio es volver a la Unidad Nacional, si el Gobierno lo quiere”.

Pero Miguel Ceballos, decano de la Facultad de Ciencia Política de la Universidad Sergio Arboleda, consideró que los congresistas tomaron el control del partido “no solo para favorecer su reelección, sino para acomodarse para las elecciones presidenciales del 2018”.

El politólogo Pedro Medellín dijo que el conservatismo es el partido que “mejor sentido de la oportunidad política” ha tenido en Colombia y recordó que en el Congreso se tramita la reforma tributaria y se van a refrendar los acuerdos, por lo que el Ejecutivo “necesita” a los legisladores.

“El partido va a tener su propio candidato en el 2018, lo que pasa es que por ahora es prematuro, y por eso no van a hacer una ruptura, sino que seguirán al lado del Gobierno”, dijo.

Aspiraciones

Sobre el futuro en las huestes ‘azules’, varios observadores han coincido en que si Marta Lucía Ramírez y Alejandro Ordóñez no consiguen el aval, podrían irse con el Centro Democrático.

Marta Lucía fue ministra del expresidente Álvaro Uribe y ha mantenido algunas posiciones que la acercan al uribismo.

Por los lados de Ordóñez, si bien en lo formal lleva poco como aspirante presidencial, también ha asumido algunas posiciones que lo dejan en la línea del Centro Democrático, más allá de la campaña por el ‘No’.

POLÍTICA

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.