close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Sector por sector: ¿qué reclaman los que se mantienen en el paro?
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Política
  • Gobierno
  • Congreso
  • Proceso de Paz
  • Partidos Políticos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
en vivo: Líderes del paro hablarán en el Congresoen vivo: Líderes del paro hablarán en el Congreso
Paro nacional en Medellín

Jaiver Nieto Álvarez / ETCE

Sector por sector: ¿qué reclaman los que se mantienen en el paro?

Aunque el Gobierno retiró la reforma tributaria, los manifestantes tienen más peticiones.


Relacionados:

Manifestaciones

Paro

protestas

Paro nacional

Protestas en Colombia

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Seleccione el creador del articulo en configuracion del este modulo
S.
POLÍTICA Hora de publicación del artículo
Nombre del autor Hora de publicación del artículo
PO
06 de mayo 2021, 03:27 P. M.
LM
Luisa Mercado 06 de mayo 2021, 03:27 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

A pesar de que el domingo el presidente Iván Duque ordenó retirar la reforma tributaria del Congreso, las movilizaciones han continuado y esto ha llevado a una tensa situación de orden público en el país.

Y es que el Comité Nacional de Paro espera hablar con el Gobierno sobre aspectos adicionales para negociar un pliego de emergencia que contiene los siguientes puntos:

1. Retiro del proyecto de ley 010 de salud y fortalecimiento de una masiva vacunación.

2. Renta básica de por lo menos un salario mínimo legal mensual.

3. Defensa de la producción nacional (agropecuaria, industrial, artesanal, campesina).

4. Subsidios a las mipymes y empleo con derecho y una política que defienda la soberanía y seguridad alimentaria.

5. Matrícula cero y no a la alternancia educativa.

6. No discriminación de género, diversidad sexual y étnica

7. No privatizaciones y derogatoria del decreto 1174. Detener erradicaciones forzadas de cultivos de uso ilícito y aspersiones aéreas con glifosato.

(Puede leer: ¿En qué va la reforma a la salud en el Congreso?)

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin
Paro nacional marcha estudiantes

Estudiantes de U. Nacional marchando el miércoles 5 de mayo.

Foto:

Milton Diaz / El Tiempo

No obstante, hay que señalar que para que el Gobierno pueda cumplir esas peticiones tendría que recaudar cuantiosas sumas, que tendrían que salir de reformas tributarias. 

También el Comité de Paro ha insistido en que los recursos para atender estas peticiones están en préstamos del Banco de la República, uso de las reservas internacionales, renegociación de la deuda externa, eliminación de exenciones tributarias a los grandes capitales individuales y a las grandes empresas nacionales y extranjeras, controles a la evasión, a los paraísos fiscales y a la corrupción.

Con estas peticiones no es sencilla una negociación con el Gobierno, quien ha venido adelantando diálogos con diversos sectores para escuchar sus peticiones.

No obstante, según la agenda del Gobierno de estos diálogos, la reunión con el Comité del Paro es el lunes 10 de mayo.

Frente a esto, el alto comisionado para la Paz, Miguel Ceballos, quien es el coordinador del diálogo nacional, advirtió en diálogo con La W que invitaron al Comité Nacional del Paro a conversar este mismo miércoles 5 de mayo, pero que esa colectividad pidió que el encuentro fuera el próximo lunes 10 de mayo.

“Esto de ninguna manera es comenzar con el pie izquierdo, es comenzar con pie firme respondiendo a un llamado que hizo el propio Comité del Paro. Yo creo que se habla de construir confianza y eso significa construir buenos espacios”, aseguró en la emisora.

Hay que señalar que el Gobierno planteó una agenda enfocada en los siguientes temas:

(Además: Pastrana afirma que Maduro impulsa protestas en Colombia)

- Vacunación masiva
- Reactivación segura y desarrollo social (empleo, emprendimiento, pymes, comunidades étnicas y campesinas)
- No violencia
- Protección a los más vulnerables
- Estabilización de las finanzas públicas
- Matrícula cero (Fondo de Solidaridad Educativa)

Por su parte, el ministro de Trabajo Ángel Custodio Cabrera reveló este jueves que el presidente Iván Duque está listo para reunirse con el comité del paro a fin de avanzar en un diálogo.

"Públicamente los hemos invitado a que aceleremos esta reunión lo más pronto posible, estamos listos ya para recibirlos", dijo el ministro.

Lo que piden los transportadores

Invitaron al Comité Nacional del Paro a conversar este mismo miércoles 5 de mayo, pero que esa colectividad pidió que el encuentro fuera el próximo lunes 10 de mayo

  • FACEBOOK
  • TWITTER
    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin
Protesta de camioneros y transportadores de carga

Las jornadas de protesta y movilización están a cargo de un sector de los dueños de los vehículos, mientras los gremios de empresarios del sector se reúnen con el Gobierno.

Foto:

César Melgarejo. EL TIEMPO.

Por su parte, la Federación de Empresarios del Transporte de Carga (Fedetranscarga), uno de los múltiples gremios del sector, le envió recientemente a la ministra de Transporte, Ángela María Orozco, una comunicación en la que señalan que es prioritario y esencial que desde el Gobierno se implementen mecanismos y se tomen decisiones direccionadas a beneficiar al sector de transporte de carga, apaciguar los ánimos y evitar a toda costa el desabastecimiento que un cese de actividades originaría, esto en detrimento de la ya apabullada economía nacional.

En concreto, el sector propone para conjurar las afectaciones acciones como establecer procedimientos expeditos y prontos para la revisión de las básculas a nivel nacional y previamente a establecer sanciones originadas en supuestos sobrepesos vehiculares y congelar el valor del galón del ACPM y estandarizar su precio a nivel nacional con excepción de las fronteras, al menos durante el tiempo que falta para la finalización del actual gobierno, debido a que este insumo en los costos de operación promedia el cuarenta por ciento de los mismos.

(Además: Molano se enfrasca en agria discusión con Petro)

“Una tarifa estable permitirá a las empresas transportadoras establecer negociaciones más claras con los generadores, porque esta medida dejaría sin argumentos a muchos de quienes hoy propugnan por un cese de actividades”, aseguró la agremiación.

Una tarifa estable permitirá a las empresas transportadoras establecer negociaciones más claras con los generadores

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Además, solicitó no aumentar el número de casetas de peajes y exigir a las concesiones del país y al Instituto Nacional de Vías (Invías) que se presten realmente servicios conexos en las carreteras que hoy cuentan con casetas de peajes, como las grúas con la capacidad necesaria para atender cualquier tipo de vehículo en peso y dimensiones que sea objeto de siniestro en la vía, un servicio de ambulancias dotadas con los equipos y personal necesario que este las 24 horas dispuesto a atender médicamente cualquier emergencia vial.

(No se quede sin leer: Hoy empieza el registro para regularización de migrantes venezolanos)

Las peticiones de los maestros

Los profesores asociados a la Federación Colombiana de Educadores (Fecode) piden matrícula cero en las universidades públicas, retirar la reforma de la salud, así como el cese de actividades académicas en todo el territorio nacional.

En diálogo con EL TIEMPO, William Velandia, presidente del sindicato, señaló que para levantar el pero se requiere que el "Gobierno abra las puertas del diálogo, atienda a las organizaciones sociales, al Comité Nacional del Paro, a Fecode, en una mesa seria, con compromisos reales y de cara a una agenda que permita ir resolviendo todas esas solicitudes".

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin
Fecode - 28 de abril

Fecode - 28 de abril

Foto:

Fecode

Por su parte, Jennifer Pedraza, representante estudiantil de la Universidad Nacional, insistió en diálogo con este diario en que dada la emergencia económica, es necesario dar matrícula cero en las universidades públicas de manera generalizada.

“El Gobierno debe abrirse a discutir el pliego de emergencia que el Comité Nacional del Paro radicó en 2020. Estamos hablando de cosas tan sencillas y necesarias de garantizar como la matrícula cero entre otros puntos, que el Gobierno ha desconocido. Nunca han querido sentarse a negociar con el comité”, señaló.

Pero los estudiantes también se han manifestado en contra de lo que consideran un abuso de fuerza por parte de la fuerza pública durante las marchas: “Esta es una afrenta y un ataque directo al ejercicio de la protesta pacífica. El tratamiento militar que le ha dado el Gobierno es algo inaceptable, un retroceso histórico en las garantías democráticas”.

Otras noticias: 

- Hoy empieza el registro para regularización de migrantes venezolanos

- Estas son las conclusiones del primer diálogo para lo fundamental

POLÍTICA, ECONOMÍA y VIDA
​Síganos en @PoliticaET

PO
06 de mayo 2021, 03:27 P. M.
LM
Luisa Mercado 06 de mayo 2021, 03:27 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Manifestaciones

Paro

protestas

Paro nacional

Protestas en Colombia

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Wilson Ruiz
02:36 p. m.

Ospina: Ministro asuma crisis de cárceles; Ruiz: Alcalde está fuera de base

Diferencias surgieron cuando ministro Wilson Ruiz fue designado alcald ...
Peque
02:22 p. m.

Hostigamiento a policías deja una mujer muerta en Peque, Antioquia

En el municipio antioqueño se celebraban las Fiestas del Campesino. ...
Cali
01:58 p. m.

Veedor ciudadano es agredido durante operativo de tránsito

Tuluá
01:02 p. m.

Ya son 54 los reclusos fallecidos por el incendio en la cárcel de Tuluá

robo de energía
11:51 a. m.

Así robaban energía en condominios de Villa Campestre, en Puerto Colombia

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

congreso
12:00 a. m.

La puja por la megapensión de más de 50 excongresistas

Anuel
jul 02

Anuel contó a qué se debe su pérdida de peso

Filipinas
12:00 a. m.

El llanto del joven que se graduó pero su familia no asistió a la ceremonia

Bebés
12:00 a. m.

Bebé concebido por hermanos muere pocas horas después de nacer

Cabello
06:16 p. m.

Fue a cortarse el pelo y la estilista le salvó la vida tras detectar mancha

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo