Celebración a pesar del resultado: ‘la victoria ciudadana’ de la consulta anticorrupciónLa consulta no logró el umbral, sin embargo sus promotores celebraron la cifra histórica de más de 11'600.000 votos.
El Tiempo
Para promotores, el resultado es una victoria
Fue una votación histórica para Colombia y un mensaje del pueblo al Preidente y al Congreso.
Las dos horas siguientes al cierre de la votación de la consulta anticorrupción de este domingo fueron tensionantes para sus promotores.
En un auditorio del cuarto piso del centro comercial Gran Estación, en Bogotá, voluntarios esperaban la llegada de la senadora Angélica Lozano y de Claudia López, dos grandes impulsoras de la consulta. La incertidumbre por los resultados los agobiaban.
Al inicio todo era preocupación, y las caras largas de los asistentes parecían presagiar una derrota.
Transcurría la tarde y los boletines de la Registraduría que veían en una pequeña pantalla daban cierto alivio a sus promotores. La cara lentamente les iba cambiando.
Sobre las 5 de la tarde arribó al lugar el senador del Polo Jorge Enrique Robledo, en compañía de la excandidata vicepresidencial Ángela María Robledo y de algunos de los voluntarios que ayudaron a hacer campaña por el sí a la consulta.
Unos 10 minutos después, el ambiente ya era diferente. Del pesimismo se pasó al optimismo, y el reporte oficial ya anunciaba lo que sería la mayor votación en una consulta popular.
A partir de allí se despejaron las cargas y al ritmo del reguetón de la corrupción celebraron lo que para ellos fue una clara victoria y un claro mandato del pueblo.
Sobre las 6 llegaron Claudia López y Angélica Lozano, ambas vestidas con la camiseta de la Selección Colombia. “Hoy demostramos que sí se puede unir a Colombia (...) hoy Colombia tiene otro motivo de orgullo”, fue su mensaje.
Un beso de Antanas Mockus a Claudia, como gesto de agradecimiento, cerró ayer la jornada, que calificaron de histórica.