El presidente Juan Manuel Santos sorprendió el jueves al país al revelar que el general Óscar Naranjo (Bogotá, 1956) reemplazará a Germán Vargas Lleras en el cargo de Vicepresidente de la República.
“El general Naranjo es una persona que le ha servido a este país toda su vida. Su lealtad está a toda prueba, se ha ganado el respeto de los colombianos y del mundo”, señaló Santos en una entrevista con Caracol Radio.
En la conversación, el Presidente entregó los argumentos para haberlo señalado: “Es una persona que hizo un trabajo impecable como negociador plenipotenciario en el proceso de paz. Y estoy seguro de que será un gran Vicepresidente”.
Con el guiño a su favor, Santos parece haber hecho un cambio en las tareas de este despacho. Vargas lideró la infraestructura, la vivienda y el tema de agua potable, y Naranjo, según dejó ver el Presidente, tendrá más que ver con la seguridad y con la implementación del proceso de paz.
“Si el Congreso lo elige, le voy a dar unas funciones específicas que tienen que ver con la implementación del acuerdo, la sustitución de cultivos ilícitos y la lucha contra las bandas criminales”, adelantó Santos.
(Lea también: Razones por las cuales deja su cargo el vicepresidente Vargas Lleras)
El mandatario destacó que Naranjo fue quien realmente redactó el Código de Policía que entra en vigencia la semana entrante”.
“La lucha contra las bandas criminales, si hay alguien que haya sido efectivo en esa lucha ha sido el general Naranjo. Me consta, porque cuando fui Ministro de Defensa, él todos los días me presentaba resultados y unos resultados muy importantes. O sea que esa va a ser una labor, sin duda alguna, fundamental del general Naranjo”, agregó Santos.
La inclinación de Santos por Naranjo deja también al Presidente libre de presiones partidistas, pues este no tiene antecedentes de pertenecer a algún partido. Y despeja un poco las dudas sobre su inclinación por uno u otro candidato presidencial.
“Naranjo no es de ningún partido, es una figura que cae bien en todos los sectores y seguro será un vicepresidente prudente, moderado, tranquilo”, le dijo a EL TIEMPO el senador de ‘la U’ Armando Benedetti.
(Le puede interesar: Naranjo, de los duros golpes al narcotráfico al camino de la política)
“Acertada designación del general Naranjo en reemplazo de Vargas. Ojalá reenfoque prioridades a paz territorial con seguridad rural y urbana”, escribió en Twitter la senadora ‘verde’ Claudia López.
Tras el anuncio del Presidente, el Congreso en pleno se reunirá para hacer esa elección de manera autónoma. El Presidente no nomina, ni terna, y el “guiño” no obliga, pero regularmente es acatado.
POLÍTICA
Comentar