La exsenadora Claudia López, principal vocera de la consulta anticorrupción, anunció desde la Plaza de Bolívar que la bancada de oposición no radicará este martes los cinco proyectos anticorrupción que anunció el pasado domingo.
Esta coalición que se viene formando en el Congreso, la cual cuenta con cerca de 48 senadores y representantes a la Cámara (Polo, 'verdes', Colombia Humana, Lista de la Decencia, UP, Mais), tomó esta decisión, según López, porque sería "descortés" con el presidente Iván Duque presentar proyectos contra la corrupción antes de reunirse con él.
El lunes, el primer mandatario convocó a los promotores de la consulta anticorrupción, a las bancadas de todos los partidos y a los voceros de todas las colectividades a una reunión en la Casa de Nariño para lograr acuerdos conjuntos y "enfrentar a los corruptos con toda determinación".
López anunció también que los promotores de la consulta anticorrupción comenzarán, desde este martes, consultas públicas para mejorar los mandatos que se votaron el domingo y presentar unos proyectos de ley más elaborados.
"No se trata de competir", explicó López, por lo cual espera que en el encuentro con las otras colectividades se puedan llegar a acuerdos para que todo el país se alinee en la lucha contra este flagelo.
Asimismo, la oposición explicó que apoyarán un proyecto de ley ya presentado por el gobierno, el cual busca aplicar los pliegos tipo en la contratación en todo el país, el cual coincidía con el punto tres de la consulta.