Teodolindo Avendaño,el hombre cuya ausencia de la Comisión Primera de la Cámara fue necesaria para que se aprobara una modificación a la Constitución que permitió la reelección del presidente Álvaro Uribe, falleció en las últimas horas en el Valle.
A sus 82 años de edad y tras haber pagado una condena que le impuso la Sala Penal de la Corte Suprema por haber incurrido en los delitos de cohecho propio y enriquecimiento ilícito, se produjo su deceso por un cáncer que lo afectó.
Él, junto con Yidis Medina, quien también fue condenada, fue señalado de haber recibido prebendas para apoyar la reelección.
En 2004, dos días antes de la trascendental votación en la Comisión Primera de Cámara, Avendaño -que hasta entonces estaba indeciso frente al proyecto- fue uno de los que concurrió a la casa de su colega Clara Pinillos y posó para una foto junto a los que se declararon enemigos de la reelección.
Eran 16 y tenían otros dos votos, con lo cual el proyecto se hundiría. A última hora, Yidis Medina cambió de bando y aseguró 18 votos para el Sí.
Pero era una ventaja de solo un voto. Por eso, la ausencia de Avendaño el jueves produjo hasta carcajadas, cuando su colega liberal Joaquín José Vives propuso pedirle al Defensor del Pueblo que activara el sistema de búsqueda urgente -que se utiliza para los casos de desaparición- y estableciera el paradero del representante.
Comentar