La anécdota la contaba él mismo, con su hablar francote y desparpajado: “Un día, el candidato Álvaro Uribe, entonces con muy pocos puntos en las encuestas, y yo asistíamos a una asamblea de Fenalco. Cuando habló, dijo: ‘Me acompaña Fabio Echeverri, presidente de la junta directiva de mi campaña’. Yo, sorprendido, le pregunté: ‘¿Cuándo me nombró?’ Me respondió: ‘Lo acabo de hacer’. ‘¿Y quiénes son los miembros de la junta?’. ‘Los que usted escoja’, aseguró. ‘Yo hago la política, usted maneje la campaña’ ”.
La carrera electoral a la presidencia, en el año 2002, acababa de empezar y Uribe apenas llegaba a los tres puntos en las encuestas. Desde entonces, la vida de Fabio Echeverri Correa estuvo ligada de manera estrecha al ahora expresidente y actual senador del Centro Democrático (CD).
De hecho, en el mundo político se dice que Echeverri Correa no solo ayudó a Uribe sino que produjo con sus decisiones un viraje trascendental en el rumbo del país. No es una exageración.
Fue él quien en 2004 sorprendió al país con una idea inédita: “Hay que cambiar un articulito”, le dijo a EL TIEMPO. Se refería al hecho de que si un presidente tenía el respaldo de los ciudadanos al término de su gobierno, no había razón para cambiarlo, por lo que pedía permitir la reelección en la Constitución.
Su propuesta ganó adeptos. En medio de una gran controversia, el proyecto de reforma a la Carta Magna fue aprobado en 2004 por el Congreso y pasó a examen de la Corte Constitucional, que le dio vía libre a mediados de octubre del 2005. Uribe fue reelecto y ese hecho marcó una era política en el país.
Pero la amistad con el exmandatario trasciende el ideario político, pues se remonta a los orígenes antioqueños de ambos.
Echeverri Correa nació en Medellín en abril de 1933. Heredó el espíritu arrollador de su padre, Luis Guillermo Echeverri Abad, uno de los políticos antioqueños más relevantes (fue alcalde de Medellín a los 21 años, gobernador a los 23 y ministro a los 28).
Trabajador incansable, muy buen organizador, un hombre que sabía mandar, que dudaba poco y, claro, malgeniado como él solo
“Trabajador incansable, muy buen organizador, un hombre que sabía mandar, que dudaba poco y, claro, malgeniado como él solo”, dice de él uno de los altos funcionarios que estuvo con él en la Casa de Nariño.
Sin embargo, la política fue solo una de las facetas de su vida pública. La otra fue al frente de la Asociación Nacional de Industriales (Andi), gremio que presidió entre los años 1974 y 1991.
Durante su presidencia se impulsaron políticas que fueron apoyadas por los gobiernos de Belisario Betancur y Virgilio Barco, como las de fortalecimiento del sector industrial y agrícola; o el llamado Programa de Modernización de la Economía Colombiana.
En su vida privada le encantaba el polo, un deporte que le permitía compartir con los caballos, animales a los que les profesaba un afecto inmenso.
En la mañana de este sábado y a la edad de 84 años falleció en la clínica Shaio de Bogotá, donde estaba internado desde el 18 de octubre, luego de sufrir un fuerte golpe en su cabeza que lo tenía en cuidados intensivos.
Luis Guillermo Echeverri, su hijo, expresó en diálogo con EL TIEMPO su consternación y profunda tristeza, al igual que valoró la herencia que le deja al país: “Se murió un hombre que peleó por este país. Fue un hombre valiente que tuvo el carácter para defender los principios. Fue un hombre limpio y transparente que luchó contra el delito”.
Mensajes de tristeza y condolencias inundaron ayer las redes sociales del uribismo por la muerte de Fabio Echeverri Correa.
El dirigente era director honorario del Centro Democrático y asesor cercano al expresidente Álvaro Uribe. Uno de los primeros en reaccionar fue el propio Uribe, quien trinó: “¡Qué dolor: acaba de partir Fabio Echeverri Correa, nos enseñó que el primer balance es el balance de la Patria!”.
“Colombia ha perdido a un hombre irrepetible, a un patriota, a un hombre de carácter”, expresó el senador Iván Duque, de quien Echeverri fue asesor.
Lamento el fallecimiento del doctor Fabio Echeverri Correa expresidente @ANDI_Colombia. Sentido pésame a su querida familia.
— Mauricio Cárdenas S. (@MauricioCard) 28 de octubre de 2017
¡Qué dolor: acaba de partir Fabio Echeverri Correa, nos enseñó que el primer balance es el balance de la Patria!
— Álvaro Uribe Vélez (@AlvaroUribeVel) 28 de octubre de 2017
Gran dolor con la noticia del fallecimiento de Fabio Echeverri Correa un irremplazable en defensa de Colombia y papel de sector privado QEPD
— Marta Lucía Ramírez (@mluciaramirez) 28 de octubre de 2017
Paz en la tumba del doctor Fabio Echeverri Correa. Mis condolencias y oraciones para su familia.
— Alejandro Ordóñez (@A_OrdonezM) 28 de octubre de 2017
El 8 de septiembre del 2002, EL TIEMPO publicó una entrevista que concedió el empresario a Yamid Amat. Echeverri contó al periodista cómo llegó a la campaña del entonces presidente Álvaro Uribe. (Lea la entrevista aquí).
EL TIEMPO
Comentar