El expresidente de Uruguay José ‘Pepe’ Mujica se convirtió en el superpersonaje esta semana en Medellín.
El exmandatario estuvo en la capital antioqueña para participar en un encuentro internacional por el ‘Sí’ a la paz. Su defensa del proceso no solo le valió que fuera ovacionado después de su discurso, sino que en los corredores tuvo que atender muchos saludos, abrazos y besos.
La ministra del Trabajo, Clara López, fue una de las más emocionadas: envió foto y mensaje del encuentro con él.
El presidente Pastrana que apoya Rafael PardoCada vez hay más tensión entre el Gobierno y el expresidente Andrés Pastrana. Esta semana, el encargado de ponerle ‘picante’ a la controversia fue el alto consejero para el Posconflicto, Rafael Pardo. Cuando un reportero le preguntó qué pensaba de las críticas de Pastrana al proceso de paz, respondió: “El único Pastrana que reconocemos que ha sido buen presidente y que respetamos es César Pastrana, el presidente de Santa Fe”.
Unas merecidas vacaciones en EE. UU.El jefe negociador del Gobierno en La Habana, Humberto de la Calle, aceptó que cuatro años de negociaciones con las Farc lo dejaron extenuado. Por eso anunció que una vez se vote el plebiscito piensa salir de vacaciones para Chicago, con su familia. Admitió que durante este tiempo se ha perdido de compartir con sus nietas y por eso ahora no quiere desaprovechar la oportunidad.
El reencuentro de dos víctimas de las FarcEsta semana, en el club El Nogal y durante una de las actividades de ‘La conversación más grande del mundo’, se dio un inesperado encuentro que hizo llorar a todos.
La conversación se estaba haciendo entre Camila García, víctima del atentado al club (allí perdió a sus padres y a una hermana), y Alan Jara. De repente, entre el público el sargento Amaón Flórez tomó la palabra para celebrar su reencuentro en el recinto con Jara, con quien compartió el largo cautiverio en la selva. Fue una sorpresa para todos.
La disciplina de Álvaro Uribe brilla en la campañaEl expresidente Álvaro Uribe intensificó su campaña para promover el ‘No’ en el plebiscito por la paz. Solo en los últimos 10 días visitó por lo menos 20 poblaciones, y sacó tiempo para cumplir con su tarea legislativa. Este fin de semana tampoco descansó. Y mañana seguirá con sus jornadas por las tierras cordobesas.
Santos, con Obama en la ONUEl presidente Juan Manuel Santos tendrá varias actividades claves esta semana en Nueva York. Entre otras, una reunión bilateral con su colega Barack Obama. Además, podrá entregar directamente a los miembros del Consejo de Seguridad de la ONU el Acuerdo de Paz. Será condecorado por la Fundación Clinton, al igual que el cantante Bon Jovi.
Las cifras del metro de BogotáEl estudio de la empresa Systra sobre el metro de Bogotá y que sirvió de base para que el presidente Santos le diera el visto bueno al metro elevado tiene datos sorprendentes. Uno de ellos es que con los mismos $ 13,8 billones disponibles, si se hubiera optado por el metro subterráneo, este solo habría llegado hasta la calle 53, ya que la tasa de cambio del dólar ha encarecido tremendamente la obra.
35 reuniones de la CancillerLa agenda que tendrá la canciller María Ángela Holguín en Nueva York esta semana está de fatiga. Incluso, tuvo que viajar en avión comercial, pues sus encuentros comienzan mucho antes que los del presidente Santos. Durante esta semana, Holguín tiene previstas 35 reuniones bilaterales, por lo que incluso no podrá regresar con Santos.
El viaje a pie del ministro CristoEl pasado fin de semana, el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, tuvo que hacer un recorrido inesperado de cinco horas por carretera pantanosa, lloviendo y de noche, entre Nabusímaque (en la Sierra Nevada) y Valledupar, porque el mal tiempo no dejó salir el helicóptero. Cristo se confió en que el jefe de la tribu haría despejar el cielo con oraciones, y cuando se dio cuenta ya era tarde. El helicóptero no pudo despegar.
El comentario del exprocurador OrdóñezAlejandro Ordóñez contó que hoy estará en Nueva York participando en un foro sobre la paz, ya en calidad de exprocurador.
Cuando los periodistas le preguntaron si de ahora en adelante se iba a dedicar a hacer campaña por el ‘No’ en el plebiscito, él respondió, entre chiste y chanza: “Eso es lo que vengo haciendo desde hace seis meses”.
Ordóñez regresará el miércoles a Colombia, ya a su casa; y, según dijo, va a hablar con toda libertad.
POLÍTICA
Comentar