Tras el atentado con carro bomba en Bogotá que dejó 21 fallecidos y otras 65 personas heridas, este domingo miles de ciudadanos salieron a las calles de las principales ciudades del país, por un lado, para apoyar a la Policía Nacional y a la familias de las víctimas. Y por otro, en rechazo de la violencia y el terrorismo.
Varios líderes de distintas aristas del espectro político nacional también asistieron a la movilización, sin importar las diferencias políticas entre sus partidos. Por las calles de Bogotá y de las principales capitales del país marcharon desde el expresidente y senador Álvaro Uribe hasta el expresidente Juan Manuel Santos.
También marcharon el excandidato presidencial Sergio Fajardo y líderes de izquierda como Jorge Robledo, entre otros, que rechazaron la violencia y reclamaron respeto por la vida.
En sus palabras al final de la ceremonia religiosa por las víctimas en la Catedral Primada, el mismo presidente Iván Duque valoró el espíritu de unidad nacional que rodeó a las manifestaciones.
"Estamos convocados aquí para demostrar que a la hora de enfrentar el terror no reconocemos diferencias ideológicas, ni de partido. Todos somos Colombia cuando la violencia irracional ataca nuestra juventud, todos somos Colombia cuando la barbarie quiere chantajearnos y someternos, todos somos Colombia cuando el terrorismo busca arrebatarnos la esperanza", dijo Duque.
Conozca a continuación el mensaje que distintos líderes políticos enviaron a los colombianos durante la marcha de este domingo.
La vicepresidenta de la República, Marta Lucía Ramírez, aseguró que "este es un momento difícil y de mucho dolor para Colombia". Sin embargo, aseguró, es el momento "para sacar adelante esta patria".
#UnidosContraElTerrorismo | "Este es un momento difícil y de mucho dolor para Colombia. Pero es ahora cuando debemos tener fuerza para sacar adelante esta patria. Los invito a todos a salir a marchar": @mluciaramirez ► https://t.co/JIUITb4Z1I pic.twitter.com/jHZEbs6UjT
— EL TIEMPO (@ELTIEMPO) 20 de enero de 2019
El expresidente Andrés Pastrana asistió a la movilización que partió esta mañana desde el Parque Nacional, en Bogotá. Desde allí expresó su opinión respecto a la decisión del presidente Duque de solicitar al gobierno de Cuba que entregue a los negociadores del Eln.
#UnidosContraElTerrorismo | "Los protocolos frente a un acto terrorista no tienen ninguna validez": expresidente @AndresPastrana_ ► https://t.co/JIUITb4Z1I pic.twitter.com/XX7pYlquhh
— EL TIEMPO (@ELTIEMPO) 20 de enero de 2019
El expresidente Juan Manuel Santos también estuvo presente en la movilización que salió este domingo desde el Parque Nacional hacia la Plaza de Bolívar. "La unión es necesaria. Hay que dejar atrás los odios, las envidias, los rencores y trabajar todos unidos", afirmó Santos.
#UnidosContraElTerrorismo | "Estoy complacido de ver que el país entero, sin importar su origen político, está unido ante la buena causa de decir #NoAlTerrorismo" expresidente @JuanManSantos ► https://t.co/JIUITb4Z1I pic.twitter.com/x1crUhOTSO
— EL TIEMPO (@ELTIEMPO) 20 de enero de 2019
Mientras la movilización avanzaba por la carrera séptima, el presidente de la República, Iván Duque, dijo: "Hoy vemos a la ciudadanía trabajando, comprometida, mostrando que estamos en una sola voz".
#UnidosContraElTerrorismo | "Al terrorismo lo vamos a derrotar los colombianos unidos": @IvanDuque habla en la marcha que avanza a esta hora en las principales ciudades del país ► https://t.co/JIUITb4Z1I pic.twitter.com/N91JHN2S1a
— EL TIEMPO (@ELTIEMPO) 20 de enero de 2019
Desde Montería, en el departamento de Córdoba, el expresidente y actual senador Álvaro Uribe se refirió al atentado que cometió el Eln este jueves en Bogotá. "El ejemplo de las Farc no se puede repetir", afirmó.
#UnidosContraElTerrorismo | "Las democracias tienen que querer a sus soldados y policías. Los malos ejemplos crean un gran dificultad para superarlos y el ejemplo de las Farc no se puede repetir": expresidente @AlvaroUribeVel ► https://t.co/JIUITb4Z1I pic.twitter.com/H3YQlAhNoL
— EL TIEMPO (@ELTIEMPO) 20 de enero de 2019
El candidato a la Alcaldía de Bogotá citó la frase "la vida es sagrada", del senador de la República Antanas Mockus. Explicó que, al marchar, ese es el mensaje que la ciudadanía está enviando.
#UnidosContraElTerrorismo | "Marchando hoy estamos diciendo: la vida es sagrada"; @navarrowolff ► https://t.co/JIUITb4Z1I pic.twitter.com/Hj9HOL92lI
— EL TIEMPO (@ELTIEMPO) 20 de enero de 2019
Este sábado el excandidato a la presidencia Sergio Fajardo invitó a la ciudadanía a marchar este domingo. "Por la memoria de quienes han sido asesinados en esta guerra atroz", escribió en su cuenta de Twitter.
#UnidosContraElTerrorismo | "Estamos marchando hoy para manifestarnos contra la violencia, por la vida, por la paz y por la reconciliación": @sergio_fajardo ► https://t.co/JIUITb4Z1I pic.twitter.com/lwcSfnqkji
— EL TIEMPO (@ELTIEMPO) 20 de enero de 2019
El senador del Polo Democrático Jorge Enrique Robledo aseguró que las diferencias "son parte de la vida". Sin embargo, afirmó, "no se necesita tramitarlas mediante la violencia y mucho menos mediante el terrorismo".
#UnidosContraElTerrorismo | "Los colombianos tenemos que ponernos de acuerdo en que no se debe utilizar la violencia para tramitar las diferencias. Estas son parte de la vida, pero no se necesita tramitarlas mediante la violencia y mucho menos mediante el terrorismo": @JERobledo. pic.twitter.com/hM12X4nQ0Y
— EL TIEMPO (@ELTIEMPO) 20 de enero de 2019
Mientras se movilizaba por la carrera séptima, el senador Antanas Mockus aseguró que se debe decir "chao" al terrorismo.
#UnidosContraElTerrorismo | "Debemos trazar una linea que proteja la vida de todos y dejar para el pasado remoto el terrorismo": @AntanasMockus habla sobre la movilización que se lleva a cabo a esta hora en las principales ciudades del país ► https://t.co/JIUITb4Z1I pic.twitter.com/i6wDvQC2Fg
— EL TIEMPO (@ELTIEMPO) 20 de enero de 2019
En la marcha de este domingo también se encontraba Ángela María Robledo, representante a la Cámara por la Colombia Humana. Robledo aseguró que este domingo salió a marchar "por las víctimas, por los familiares de las víctimas de Colombia", así como "por una paz completa".
De hecho, Robledo apareció en un video publicado en Twitter por la exsenadora Claudia López en el cual, junto a otros líderes políticos, enviaron un mensaje de unidad a los colombianos. "Acá estamos todos unidos con amor y solidaridad por todas las víctimas de este conflicto", aseguró López. "Vamos a construir un país que nos merezca, un país en paz y reconciliado", añadió.
Los exministros Juan Fernando Cristo y Guillermo Rivera y el excandidato a la presidencia Sergio Fajardo, así como el exviceministro del Interior Luis Ernesto Gómez y los congresistas Jorge Enrique Robledo y Ángela María Robledo, también enviaron un mensaje de unidad. Al final del video, al unísono, todos gritaron: "por la vida y por la paz".
¡Hoy marchamos por la vida y por la Paz!
— Claudia López (@ClaudiaLopez) 20 de enero de 2019
Es el día de solidarizarnos con las victimas del conflicto en todo el país y demostrar que no nos van a devolver al terror ni a la guerra. #LaVidaEsSagrada pic.twitter.com/7HTtgy3DP4
El concejal de Bogotá Hollman Morris, entre tanto, explicó que quienes se desempeñan como líderes políticos tienen una responsabilidad. "Todos, unidos, debemos rechazar el terrorismo. Debemos profundizar la paz en este país y debemos profundizar el rechazo por el asesinato de líderes sociales", aseguró el también precandidato a la Alcaldía de Bogotá.
Carlos Fernando Galán, entre tanto, dijo que salió a marchar este domingo "porque la unión de todos los colombianos, sin importar diferencias políticas, va a ser el mejor muro de contención para enfrentar el terrorismo".
Este domingo, cerca de las 11 y 30 de la mañana, los ciudadanos que participaron en la marcha ya se encontraban en la Plaza de Bolívar.
ELTIEMPO.COM