close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
De palabras y silencios en política / Opinión
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Política
  • Gobierno
  • Congreso
  • Proceso de Paz
  • Partidos Políticos
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Lenguaje

Por medio de las palabras hemos sido capaces de imaginar y divulgar relatos que han generado nuevas realidades y formas de entender el mundo.

Foto:

123rf

De palabras y silencios en política / Opinión

ANÁLISIS UNIVERSIDAD EXTERNADO 
Universidad El Externado
FOTO:

123rf

El buen uso de la palabra es el ingrediente clave en la relación de un político con los ciudadanos.


Relacionados:

Política

Lenguaje

Universidad Externado

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

29 de agosto 2018, 08:02 P. M.
AK
Angie K. González G. 29 de agosto 2018, 08:02 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Yuval Noah Harari, historiador y escritor israelí, en su libro ‘Sapiens: de animales a dioses’ nos relata la clave del desarrollo de nuestra especie. Argumenta que los humanos son, quizás, los seres más poderos del mundo, gracias a su capacidad para cooperar de forma flexible con otros humanos. En realidad, según afirma Harari, “nuestra especie no tiene ningún rasgo especial, físicamente nuestros antepasados eran inferiores a otros animales y de haberse cumplido al pie de la letra la teoría de la selección natural planteada por Darwin, no habríamos sobrevivido”.

Sin embargo, después de 70.000 años hoy controlamos la tierra. El rasgo que marcó una diferencia significativa en nuestro futuro como especie, fue el desarrollo del lenguaje y el valor que le otorgamos a la construcción de historias compartidas. El lenguaje, más precisamente la comunicación, nos permitió diseñar una asignación de valores efectiva, que fue la base fundamental para hacer posible el trabajo cooperativo a gran escala, que nos distingue.

A diferencia de otras especies, como seres humanos usamos el lenguaje no solo para describir nuestro entorno, o la realidad que nos rodea. Por medio de las palabras hemos sido capaces de imaginar y divulgar relatos que han generado nuevas realidades y formas de entender el mundo. Esa característica, tan inherente al ser humano, es la que nos ha permitido desarrollar sistemas políticos como los que siguen vigentes hoy.

Estudio relaciona alta contaminación con reducción del intelecto
VideoLos amigos que disfrutan del fútbol en señas necesitan de su ayuda
Tiempo para pensar / En defensa del idioma
Mensajes engañosos / En defensa del idioma

Justamente por eso es fácil entender por qué a lo largo de la historia, en lo que se refiere a la actividad política, se le ha otorgado un gran valor a la capacidad oratoria. La política estaría incompleta sin la comunicación, el buen uso de las palabras es el ingrediente clave en la relación de un político con los ciudadanos. Sin las palabras, la política estaría fuera de contexto y no tendría sentido para muchos de nosotros.

Esa es la razón fundamental para que muchos expertos en política y en comunicación les otorguen una gran importancia a los discursos. Las palabras pronunciadas por cada político, aunque preparadas muchas veces por expertos redactores de textos de esta naturaleza, trazan una línea de pensamiento, una visión de sociedad. Cada discurso se prepara a la medida del orador. Sin embargo, para que una pieza oratoria adquiera la característica de extraordinaria, más allá de los párrafos bien construidos y el uso de recursos retóricos como las metáforas, hipérboles o paradojas, debe ser capaz de generar emoción.

Lograr este cometido resulta cada vez más difícil. Los políticos y los profesionales en comunicación y marketing político se enfrentan ahora a ciudadanos incrédulos, cansados, hartos de la política, que, en muchos casos, no se sienten identificados con quienes los gobiernan. Esa característica innata del ser humano, que nos convirtió en una especie superior, se está perdiendo. Resulta cada vez más difícil construir un relato coherente y verosímil que logré fomentar la unión y el trabajo colectivo.

Las palabras pronunciadas por cada político, aunque preparadas muchas veces por expertos redactores de textos de esta naturaleza, trazan una línea de pensamiento, una visión de sociedad

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Es por eso quizás que está comenzando a tomar fuerza la idea, entre los expertos de la comunicación política, que es momento de “innovar” y aprender a utilizar otros recursos de la comunicación para revindicar el valor de las palabras. Es posible que debamos empezar a limitar su uso para seguir evolucionando como especie. En estos tiempos de sobreexposición permanente, debemos empezar a aceptar la idea de que, en algunos momentos, gestionar estratégicamente la comunicación puede ser sinónimo de callar.

Callar significa tomar el tiempo necesario para escuchar y analizar el contexto. Un buen político no necesita muchas palabras para generar emoción, para motivar a su audiencia. Manejar asertivamente la comunicación se trata más de la calidad de lo que decimos, que de la cantidad de palabras que utilizamos.

Desafortunadamente, callar no es nuestro fuerte, porque somos seres con voz, seres esencialmente sociales. De allí que Aristóteles definiera al hombre como un ‘zoon politikon’ caracterizado por sus relaciones sociopolíticas. Es preciso que manejemos el don de la prudencia, a veces es bueno y necesario callar, sobre todo en el ámbito del poder.

En Colombia, muchos de nuestros políticos deberían ser capaces de dominar el uso del silencio. El silencio, cuando se gestiona efectivamente, está asociado a valores positivos como la prudencia y la reflexión. Es importante reconocer que, tanto las palabras como los silencios, tienen un papel simbólico. Ya decía Confucio que “el silencio es un amigo que jamás traiciona”; ojalá algunos de nuestros gobernantes aplicaran esta máxima.

ANGIE K. GONZÁLEZ G.
Coordinadora Especialización en Marketing Político y Estrategias de Campaña
Centro de Estudios de Posgrados- Universidad Externado de Colombia

29 de agosto 2018, 08:02 P. M.
AK
Angie K. González G. 29 de agosto 2018, 08:02 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Política

Lenguaje

Universidad Externado

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Medellín
08:04 a. m.

Secretarios se refirieron al supuesto allanamiento en la Alcaldía

Uno de ellos le envió un mensaje al alcalde encargado Juan Camilo Rest ...
Luis Díaz
07:31 a. m.

Así se prepara Barrancas, tierra de Luis Díaz, para la final de Champions

La Alcaldía municipal hará entrega a la familia del jugador de un mura ...
Medellín
06:47 a. m.

Medellín: suspenden las ciclovías por las elecciones presidenciales

Robos
06:40 a. m.

Tras un robo masivo hubo una persecución de película en Cali

Segunda Guerra Mundial
06:10 a. m.

El día en que Colombia atacó y creyó (por 42 años) hundir un submarino Nazi

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Japón
12:00 a. m.

El hombre que ha gastado casi 70 millones de pesos para verse como un perro

Educación Bogotá
07:29 a. m.

El niño que contó a través de un dibujo que lo abusaban en su colegio

Elecciones 2022
10:45 p. m.

Ley seca para elecciones: cambia la hora de inicio

Piedad Córdoba
05:14 a. m.

Piedad Córdoba ya no está retenida, pero el dinero se queda en Honduras

Accidente aéreo
12:00 a. m.

El trágico accidente aéreo rumbo a Cartagena del que solo se salvó una niña

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo