Esta semana los habitantes de Socha, Boyacá, estaban que no se cambiaban por nadie, debido a la visita que hizo a la población el presidente Juan Manuel Santos. La razón: el último mandatario que había estado en esa localidad fue Belisario Betancur, hace más de 30 años. Santos, quien llegó a inaugurar el hospital Sagrado Corazón de Jesús, fue recibido por niños, integrantes de un grupo musical.
Uno de los grandes golpes contra las bandas criminales, la caída del ‘Indio’ (tercero al mando en el ‘clan Úsuga’) terminó paradójicamente causando tensión entre la Policía y los militares. El capo cayó a manos de un francotirador de las Fuerzas Especiales del Ejército, pero inicialmente la Policía figuró como responsable del golpe. Hubo incomodidad entre los mandos militares y llamado de atención del Ministerio de Defensa a la Dirección de la Policía para que no se afecte la colaboración que ha sido tan exitosa en la lucha contra el crimen.
Preocupación por los subsidiosDurante un evento organizado por la Universidad de los Andes y la Contraloría, el contralor Edgardo Maya puso el dedo en la llaga sobre la política de subsidios, en la cual considera que deberán trabajar el próximo gobierno y el Congreso. El Contralor, por ejemplo, alertó que de los 75 billones de pesos que se destinan en el PIB para subsidios, un gran porcentaje es asignado a población que no lo necesita.
Colecta para los afectados por crudoLos trabajadores de Ecopetrol se solidarizaron con las familias de la zona de La Fortuna, en Barrancabermeja, donde un derrame de crudo ha contaminado la zona. Para ello, los más de nueve mil empleados emprendieron una iniciativa para donar un día de salario y aportar a la atención y recuperación de la fauna y flora.
Liberales en apurosLas cosas en el Partido Liberal se ponen difíciles a solo un par de meses de las elecciones presidenciales. Por un lado, al candidato Humberto de la Calle le llegaron versiones sobre los esfuerzos que hizo Simón Gaviria, hijo del expresidente César Gaviria (jefe del Partido Liberal) por entrevistarse con el candidato uribista, Iván Duque. Luego, De la Calle se enteró también de que Gaviria no estaba tan conforme con la decisión suya de buscar alianza con Sergio Fajardo. Y a todo eso se suma cierta estrechez económica para avanzar en la campaña.
Candidatos, ante los empresarios paisasLos candidatos presidenciales van a tener este martes un encuentro clave con la clase empresarial y los industriales antioqueños. La Asociacíón de Bananeros de Colombia (Augura), uno de los gremios más fuertes del agro en el país, realizará en Medellín el foro ‘Hacia dónde va Urabá’. Formalmente ya confirmaron su asistencia Germán Vargas Lleras e Iván Duque. El exgobernador de Antioquia Sergio Fajardo todavía no lo ha hecho. Este es el primer foro de candidatos que se realiza en Medellín.
Bavaria, con BudweiserBavaria sacó al mercado nacional una versión pony (de 250 centímetros) de la emblemática cerveza estadounidense Budweiser, que ahora fabrica en plantas de nuestro país. Aunque hace un par de años venía produciendo localmente las marcas Miller Lite y Miller Genuine Draft, estas son ahora de la norteamericana Molson Coors. Así las cosas, aunque Bavaria sigue elaborando hoy el sello Miller en el país, lo hace bajo encargo de Molson Coors. La Budweiser criolla es entonces una de sus cartas para competir localmente con un producto prémium a bajo costo.
Ofertas para SantosEl presidente Juan Manuel Santos, una vez entregue el cargo, no solo va a salir a dictar conferencias sobre cómo hacer la paz, a partir de su experiencia, sino que ya comenzó a recibir invitaciones de las más prestigiosas ONG del mundo sobre medioambiente. Santos ha sido visto en la comunidad internacional como un líder en la defensa del ambiente. Y uno de sus hitos es haber entregado más de 30 millones de hectáreas protegidas en el país, es decir, donde no se podrán hacer explotaciones comerciales ni mineras.
Agradecimiento en compañía del MilagrosoA la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, la decisión de la Corte Suprema de Justicia que archivó la investigación por ‘parapolítica’ le quitó una cruz de encima. Ella, que es muy dada a los asuntos religiosos, no ha dudado en acompañar las rogativas del Señor de los Milagros, que este año recorren 42 municipios, para dar los agradecimientos.
Hidroituango, a buen ritmoEn diciembre debe estar operando la primera máquina encargada de generar energía en Hidroituango, en Antioquia. Serán 300 megavatios, que formarán parte de la primera fase, la cual se debe terminar a finales del 2019, cuando esté generando 1.200 megavatios.
POLÍTICA
redaccionpolitica@eltiempo.com.co
En Twitter: @PoliticaET
Comentar