Tras la polémica que se encendió en el país luego de que el expresidente Álvaro Uribe calificara como "violador de niños" al columnista de la revista Semana Daniel Samper, en su cuenta de Twitter, en esa misma red social se evidenció la fidelidad de los precandidatos presidenciales del Centro Democrático con su jefe político.
La senadora y precandidata presidencial Paloma Valencia hizo 31 publicaciones, entre tuits y retuits, para referirse al tema. "Para todo el mundo es claro que Álvaro Uribe se refería al incidente de días pasados con Amapola. Lo increíble es usar esto para expresar odio. Daniel Samper le hizo bullying a mi hija, una niña. Los niños son sagrados y nadie debería meterse con ellos. Ante eso no vi reacción de la prensa", dijo la congresista.
Gracias presidente @AlvaroUribeVel por defender los derechos de los niños, empezando por el de mi hija
— Paloma Valencia L (@PalomaValenciaL) 17 de julio de 2017
Carlos Holmes Trujillo, precandidato del Centro Democrático también manifestó su respaldo al expresidente: "Creo en el liderazgo de Álvaro Uribe con convicción y lo acato con afecto personal. Por eso estoy a su lado en todas las batallas democráticas".
Mientras tanto, el precandidato presidencial Rafael Nieto invitó por medio de un video a "hacer un frente común para defender al presidente Uribe". Antes ya había dicho: "Lamentable que las constantes calumnias y ataques hacia el Pte Uribe y su familia no sean repudiados. Esa selectividad causa daño".
Queridos uribistas, cerremos filas y hagámosle frente a esta gavilla en contra del Pte Uribe. No más dobles raseros!! #YoApoyoAUribe pic.twitter.com/iKsuArRDoA
— Rafael Nieto Loaiza (@RafaNietoLoaiza) 17 de julio de 2017
La senadora y precandidata presidencial Maria del Rosario Guerra impulsó desde su cuenta de Twitter la etiqueta #LoQueEsConUribeEsConmigo. "Aquellos que tiran la piedra y esconden la mano, luego salen llorando pidiendo el respeto que nunca han brindado", afirmó la congresista.
#LoQueEsConUribeEsConmigo apoyo a @AlvaroUribeVel porque niños y mujeres no son objeto de burla ni de irrespeto a su dignidad y a su cuerpo.
— María del Rosario G (@charoguerra) 16 de julio de 2017
De los cinco precandidatos presidenciales del Centro Democrático, quien más tomó distancia de la polémica fue el senador Iván Duque, quien solo puso dos tuits en medio del debate público y no compartió en su cuenta el comunicado conjunto de los miembros del Centro Democrático, incluyendo a los precandidatos.
"La libertad de prensa y la libertad de expresión deben tener como uno de sus límites el respeto a la honra. La difamación no puede hacer carrera como método de expresión. Colombia necesita debates de altura", aseguró Duque.
Vea los tuits de Paloma Valencia:
Vea los tuits de Maria del Rosario Guerra:
POLÍTICA
Comentar