Luego de varios meses de trabajo, el exministro Juan Carlos Echeverry anunció este jueves que ha decidido "dar un paso al lado" en su carrera por la presidencia, en la cual participa en la coalición Equipo por Colombia.
"La razón es que de aquí a marzo 13 (día de las consultas), para tener una posibilidad de triunfo se necesita de una candidatura más consolidada que la que tenemos nosotros", afirmó Echeverry.
(En otras noticias: Este jueves, último día para la inscripción de cédulas)
El exministro explicó que su campaña tiene un reconocimiento del 40 por ciento y que está compitiendo "con personas que tienen un reconocimiento en el país de 85 o 90 por ciento y así, políticamente, se vuelve muy poco realista lograr ganar de aquí a marzo".
El exprecandidato presidencial negó que su decisión tenga que ver con la posible llegada del aspirante del Centro Democrático, Óscar Iván Zuluaga, a Equipo por Colombia, algo que ha sido rechazado por otros integrantes de esa coalición.
"Al doctor Óscar Iván Zuluaga lo aprecio (...) Sería un excelente presidente. Simplemente mi interpretación personal es que Colombia está buscando no la polarización, sino una concordia en el país", afirmó Echeverry.

Echeverry (der.) junto a los otros integrantes de Equipo por Colombia: de izq. a der., Enrique Peñalosa, Federico Gutiérrez y David Barguil.
Héctor Fabio Zamora. EL TIEMPO
"Cuando uno recorre las calles, lo que recibe de la gente es que no quiere extremos políticos; es más, la gente tiene cierta reticencia a los partidos políticos y a los políticos", explicó Echeverry.
"Leyendo eso, mi postura personal es: ¿qué le conviene más a Colombia?, ¿que presentemos un equipo con una visión muy centrada, poco radical sin extremos, o que seamos mucho más amplios ideológicamente?", se preguntó el exprecandidato.
Comunicado a la opinión pública: pic.twitter.com/hHxSsfS6OW
— Juan Carlos Echeverry (@JCecheverryCol) January 13, 2022
Añadió, sin embargo, que si Equipo por Colombia "decide aceptar al doctor Óscar Iván Zuluaga, yo voy a seguir apoyándola. Esto no tiene relación con la entrada de él a esta coalición".
Echeverry afirmó que todavía no hay claridad en el papel oficial que desarrollará en adelante en Equipo por Colombia, que sus compañeros le expresaron su "pesar" por su decisión y agradeció a quienes lo apoyaron en la campaña y a quienes firmaron para que tuviera aval a la jefatura del Estado.
El duro golpe que sufrió la campaña de Óscar Iván Zuluaga
¿Cuáles son los números más apetecidos al Congreso?
POLÍTICA