Luego de la salida de Ingrid Betancourt de la Coalición Centro Esperanza, la actual cabeza de lista al senado por esa colectividad, Humberto de la Calle, elevó una consulta ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) para aclarar si incurriría en doble militancia en medio de su campaña.
(Puede leer: ¿Participó Duque o no en política con llamada a Zuluaga?)
"El problema es que el aval para el Senado me lo dio el partido Oxígeno Verde (quien ya no hace parte de la Coalición de centro)", dijo de la Calle
"¿Cómo es posible que el cabeza de lista de una Coalición no pueda participar en una consulta popular?", dijo de la Calle explicando que de acuerdo con lo sucedido, él no podría apoyar de manera abierta a ningún candidato presidencial por la Coalición Centro Esperanza.
"Como mi aval pertenece a un partido que está por fuera (de la coalición), si aplicamos la ley de manera estricta, yo no puedo apoyar a quien prometí apoyar", expresó de la Calle. y agregó: "Es como un candidato mudo".
En ese caso, de la Calle también expresó que tiene "diferencias en la forma como esto (la divergencia entre Betancourt y Gaviria) se ha manejado".
El exnegociador de los acuerdo de paz en La Habana, manifestó creer que había otras soluciones para lo que sucedió y expresó tener un enorme descontento.
(Puede leer: Ingrid Betancourt: ‘La coalición va a terminar pagando un costo muy alto’)
"Cuando uno dispara con regadera y descalifica a todos los corruptos, quienes se benefician son los corruptos porque el argumento pierde fuerza. Ese camino no es constructivo", explicó.
De la Calle calificó la situación como lo más "inverosímil" que ha visto. "Yo creo que esto se puede recomponer con buena voluntad", manifestó. y afirmó que así sea sin candidatura al Senado, continuará apoyando a la Coalición.
Ante la pregunta de si cree que Álvaro Uribe y Gustavo Petro estarían riéndose mientras miran a la Coalición Centro Esperanza, respondió: "Claro, no me queda duda. Ni que estuviéramos trabajando para ellos. Es una locura".
Por último, a la pregunta de si cree que Ingrid Betancourt sacaría 5 millones de votos, el exnegociador contestó: "No entremos en eso. Parte de lo que está pasando es porque tenemos que permitir que los electores escojan", manifestó.
"Si un señor recibió unos apoyos que son reprochables, dejemos que el elector también decida. No somos un núcleo cerrado", manifestó.
"Ante el riesgo legal en la que se encuentra mi inscripción como cabeza de lista (...) voy a elevar una consulta ante el CNE obre la posible doble militancia en la que incurriría si, cumpliendo mi palabra, lidero la campaña al senado de 5 partidos, apoyo de forma transparente y decidida la carrera hacia la presidencia de la Coalición; empezando por el apoyo a todos los precandidatos y apoyando a quien resulte elegido por los ciudadanos el 13 de marzo", expresó de la Calle en una declaración.
POLÍTICA@PoliticaET
- 'Fajardo no pasará a la segunda vuelta': César Gaviria
- ¿Qué sigue en la Coalición Centro Esperanza?
- La novela en la Coalición de Centro Esperanza ¿qué capítulo falta?