Humberto de la Calle, quien aspira a la presidencia de la República, señaló que está cerca de una coalición con Claudia López y Sergio Fajardo, según reveló en una entrevista con 'La W Radio'.
De la Calle afirmó que desde el comienzo de su carrera a la Presidencia anunció que se necesita una coalición enorme con quienes apoyan el proceso de paz y quería participar en una consulta interpartidista, indicó en la entrevista.
En cuanto a su posible salida del Partido Liberal, De la Calle explicó en 'La W' que de no lograrse una escogencia previa del precandidato presidencial "no tendría más remedio que recoger firmas y el tiempo se agota”, pues hay plazo hasta diciembre.
Para De la Calle, es fundamental hacer una elección previa de un candidato Liberal para que vaya a esa consulta interpartidista, que se realizaría en marzo entre Claudia López, Jorge Robledo y Sergio Fajardo. No obstante, le parece una mala decisión que seis candidatos liberales lleguen allí y más bien debe ser elegido uno solo.
“El Partido Liberal debe ir hacia la coalición, pero con un candidato y no con seis”, manifestó en la entrevista.
El exjefe negociador del Gobierno en los pasados diálogos de paz con las Farc también enfatizó en que tiene permanente locución con López y Fajardo, menos con Jorge Robledo, con quien tiene diferencias de fondo.
De la Calle enfatizó en una “coalición enorme” y agregó: “La solución Vargas Lleras o Álvaro Uribe no le conviene a Colombia”.
“En mi opinión, la propuesta que viene de Álvaro Uribe es de autoritarismo, caudillismo –que es una enfermedad de la democracia–. En las encuestas dicen 'por el que diga Uribe' y eso me parece que no es exactamente democrático”, dijo De la Calle en 'La W'.
Sobre Germán Vargas Lleras, De la Calle manifestó que tiene una línea de pensamiento centralista y que se basa en el ejercicio de la autoridad y en el no diálogo.
En tanto, el exjefe negociador del Gobierno con las Farc indicó que esas posturas son "extraordinariamente negativas", por lo que busca soluciones de centro, que no caigan en ningún extremo.
En cuanto a las firmas, De la Calle señaló que está preparado para recogerlas, cuya tarea calificó como "difícil", pues "no es fácil" por la logística que conlleva. "Tengo desafíos al frente, pero espero vencerlos", puntualizó.
ELTIEMPO.COM
Comentar