Los precandidatos presidenciales Juan Manuel Galán y Gustavo Petro protagonizaron un duro enfrentamiento en medio del cara a cara organizado por EL TIEMPO Casa Editorial y el Grupo Editorial Semana.
El episodio comenzó cuando Galán le dijo a Petro que se había “desfigurado en su esencia y su liderazgo político” y afirmó que el precandidato propone, por ejemplo, “aborto cero” para ganarse los votos de algunos sectores religiosos.
Galán agregó que Petro propone inclusión de las mujeres y hay casos de exclusión como los de Ángela María Robledo, y que también “excluyó” de las listas del Pacto Histórico a “las víctimas de los paramilitares y de los ‘falsos positivos’”.
“Usted se ha rodeado de unas personas que fueron las que combatió cuando hizo lo debates de control político. O, ¿vamos a tener como ministro de Educación a Julián Bedoya, que hizo fraude en la universidad para conseguir sus títulos universitarios, en su gobierno?, ¿O vamos a tener a Luis Pérez de ministro de Defensa, que participó en una de las operaciones más dramáticas, violentas y terribles que haya sufrido el departamento de Antioquia”, se preguntó Galán.
Petro negó que haya exclusión de mujeres y de víctimas en su plataforma política y puso como ejemplo a la precandidata Francia Márquez, que, para él, cumple con las dos condiciones.
“Yo quiero lo mismo que quería su papá: que el liberalismo levante las banderas de Alfonso López Pumarejo; que levante, por fin, las banderas de Gabriel Turbay y Jorge Eliécer Gaitán; que sea capaz de defender una revolución en marcha y proponerle a Colombia, como lo hicieron ellos, un pacto entre obreros y empresarios para industrializar el país y una modernización agraria sobre la base de la democratización de la tierra”, le dijo Petro a Galán.