En una carta dirigida a César Gaviria, director del Partido Liberal, varios miembros de la organización expresaron su decisión de renunciar a esa colectividad.
Los firmantes consideran que el Partido no está contribuyendo "a la consolidación de una sociedad más incluyente y pacífica". Además, afirman que como colectivo no están presentes en debates clave de la agenda nacional.
Entre los autores del comunicado están Juan Fernando Cristo (exministro del Interior) , Guillermo Rivera (exministro del Interior), Yesid Reyes (exministro de Justicia), Cecilia López (exministra de Agricultura y Medio Ambiente), Amilkar Acosta (exministro de Minas), Eduardo Díaz Uribe (exministro de Salud), Juan Sebastián Rozo (exministro de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones), y Ramiro Bejarano (exdirector del DAS y columnista).
Resaltan que: “durante los últimos años promovimos como liberales la expedición de una nueva Constitución con su carta de derechos; la Ley de víctimas y Restitución de Tierras; el Acuerdo de Paz y su respectiva implementación; las libertades públicas y los derechos humanos de los colombianos, así como la necesidad de avanzar hacia una Reforma Rural Integral, entre otras causas”.

Esta es la carta con la que miembros del partido presentan su renuncia.
Archivo
Sin embargo, indican con preocupación que esas tesis "se abandonaron en los últimos meses" en lo que habría sido una "decisión apresurada y errática de respaldar la candidatura del Centro Democrático".
Además, manifestaron que en el actual contexto político y del Partido Liberal no hay un espacio para plantear oposición. Por tanto, prefieren "apartarse de su institucionalidad para salir de manera libre e independiente a defender las verdaderas ideas liberales en todo el territorio nacional".
El excongresista y exministro Juan Fernando Cristo, quien lidera el grupo de los que dejan el partido, dijo que se va “con mucha tristeza pero con mucha decisión, porque liberalismo entregó sus banderas y principios la noche la primera vuelta presidencial sin acuerdo programático, si convocar a sus bases”.
Aseguró que va a “defender el ideario liberal en las calles”.
Por su parte, el exministro Guillermo Rivera dijo que dejaba las huestes rojas porque no puede hacer parte de una organización “que no defiende las causas” que él ha defendido y en las que cree.
Mientras tanto la exministra Cecilia López aseguró que se iba de las toldas liberales “porque bajo la dirección del expresidente César Gaviria el partido perdió su norte (…) y, además, porque esto se volvió un feudo del expresidente Gaviria”.
Dentro los que se fueron del liberalismo también está el exministro de justicia, Yesid Reyes, quien dijo que se retiraba porque una colectividad que respaldó una candidatura presidencial que propuso modificaciones al acuerdo de paz, que defiende la cadena perpetua y que prioriza la represión frente a la prevención del delito “es un partido liberal de nombre y no de convicciones”.
ELTIEMPO.COM y POLÍTICA