A través de un video en el que aparece acompañado por su esposa Luz María Zapata y su hija Clemencia, Germán Vargas Lleras hizo explícita el martes su intención de buscar la Presidencia en el 2018 en nombre de sectores que van “más allá de los partidos”.
A diferencia de otras épocas en que los candidatos anunciaban sus campañas presidenciales en grandes salones, con protocolo y acompañados por multitudes, el martes Vargas Lleras lo hizo desde un lugar discreto que más parece la sala de su casa, en compañía de su esposa y de su hija.
Comparto mi opinión sobre el movimiento ciudadano @MejorVargasLle pic.twitter.com/eIV6sQmBVy
— Germán Vargas Lleras (@German_Vargas) 29 de agosto de 2017
En su mensaje se limitó a decir que hará una campaña “limpia, de altura, llena de propuestas e ideas”, en la que no va a responder “ni calumnias ni injurias”.
Dijo que su decisión de buscar la Presidencia en el 2018 con el respaldo de firmas obedece a que recientemente un “nutrido grupo de colombianos, en su mayoría jóvenes, empresarios y personas de todo el país” le pidió autorización para hacerlo.
En su mensaje, emitido a través de las redes sociales horas después de inscrito el comité promotor que recogerá las firmas para respaldar su nominación, Vargas Lleras agradeció a los ciudadanos que el martes emprendieron esta tarea.
A propósito de su decisión de ir por la Presidencia con el apoyo de los ciudadanos, dijo que espera encontrarse “con la gente en las calles” y que su idea es “sumar y multiplicar, evitando siempre caer en la división”, porque “el país se lo merece”.
Aunque la suya será una campaña “más allá de los partidos”, esto no quiere decir que no contará también con el respaldo de estos.
Los partidos estarán ahí, comenzando por el suyo, Cambio Radical, pero lo que Vargas quiere, según ha dicho, es que el apoyo fundamental venga de los ciudadanos, de la calle. Por eso, advirtió que la suya “será una campaña cercana al ciudadano”.
Algo de eso comenzó a verse en la inscripción del movimiento promotor de su candidatura, donde predominaron tres rostros: el banquero Eduardo Pacheco, en representación de los empresarios; el famoso arquitecto de la guadua, Simón Vélez, y el líder social Jeison Aristizábal.
Pacheco, quien presentó el grupo en la Registraduría, dijo que se unió a Vargas “porque los empresarios queremos que nos dejen trabajar, que nos dejen producir, que nos dejen crear riqueza, que paguemos los impuestos, para que el gobierno del doctor Germán Vargas Lleras redistribuya y tengamos una sociedad más igualitaria donde todos tengamos más oportunidades”.
Pacheco dijo que Vargas será garantía de que a Colombia no llegue un régimen como el de Venezuela.
Vélez, también reconocido por su obra, calificó como “maravillosa” la tarea de ir por el apoyo de los “ciudadanos de a pie (...) porque el fracaso de la política fue lo que llevó a la situación de Venezuela”.
Vargas dijo que irá personalmente a encontrarse con los ciudadanos en las calles, en la tarea de recolección de las firmas para apoyar su nominación.
POLÍTICA