Cerrar
Cerrar
Los aspirantes presidenciales que han sido asesinados en Colombia
Candidatos presidenciales asesinados

Luis Carlos Galán, Bernardo Jaramillo Ossa, Álvaro Gómez Hurtado y Carlos Pizarro Leongómez.

Foto:

Archivo particular

Los aspirantes presidenciales que han sido asesinados en Colombia

Luis Carlos Galán, Bernardo Jaramillo Ossa, Álvaro Gómez Hurtado y Carlos Pizarro Leongómez.

En el país han sido varios los candidatos a la Casa de Nariño a los que les han quitado la vida.

Las mafias allegadas al narcotráfico, la guerrilla y las alianzas de sectores políticos y funcionarios del Estado fueron los responsables hace algunos años, de los asesinatos de varios aspirantes presidenciales de diferentes partidos.

Le puede interesar: Estos son los beneficios que le da la reforma al Soat 

En el listado de candidatos asesinados hay del liberalismo, de la Unión Patriótica, del M-19 y un conservador.

Si bien no todos fueron asesinados en el marco de las campañas políticas, la gran mayoría sí.

Jaime Pardo Leal fue un candidato presidencial de la Unión Patriótica que fue asesinado el 11 de octubre de 1987.  

Jaime Pardo Leal era candidato por la Unión Patriótica.

Foto:

Justicia y paz Colombia

Luego, en las elecciones presidenciales de 1990 fue muerto Bernardo Jaramillo Ossa, también candidato de la UP. Fue asesinado en el aeropuerto El Dorado, de Bogotá, por un sicario de 16 años. Del hecho se señaló al narcotraficante  Pablo Escobar.

(Le recomendamos leer: La llamativa recepción a Duque en su llegada a Dubái). 

Bernardo Jaramillo Ossa fue asesinado por un sicario el 22 de marzo de 1990.

Foto:

Archivo EL TIEMPO

Ese mismo año se perpetró en Soacha, Cundinamarca, un atentado mortal contra el candidato Luis Carlos Galán, quien se perfilaba como el más posible ganador de la contienda electoral.

El joven y revolucionario Luis Carlos Galán se vislumbraba, en su época, como el próximo presidente de Colombia.

Foto:

Archivo EL TIEMPO

En su crimen terminaron involucrados mafias del narcotráfico, asociadas con dirigentes políticos y agentes del Estado.

También en 1990 fue asesinado Carlos Pizarro Leongómez, uno de los líderes del movimiento guerrillero M-19, quien acababa de firmar un acuerdo de paz con el Gobierno.

Pizarro recibió varios disparos en un avión comercial cuando se dirigía hacia la ciudad de Barranquilla.

(Le puede interesar: La historia del presidente más joven de Colombia). 

Carlos Pizarro Leongómez (1951-1990).

Foto:

Archivo particular

En 1995 fue asesinado Álvaro Gómez Hurtado, del Movimiento de Salvación Nacional, quien fue aspirante presidencial en tres ocasiones. Resultó muerto en un atentado el 2 de noviembre de 1995, en Bogotá.

Las Farc aseguraron hace poco que estuvieron involucradas en su crimen.

El líder político fue asesinado el 2 de noviembre de 1995. Farc dijo que contará por qué lo declaró ‘objetivo militar’.

Foto:

Luz Helena Castro.Archivo El Tiempo

(Siga leyendo: Duque se compromete a tener 30 % de áreas protegidas en Colombia para 2022). 

POLÍTICA 

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.