close
close
Secciones
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
Síguenos en:
Fiscalía pide investigar a cuatro congresistas por caso Odebrecht
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Política
  • Gobierno
  • Congreso
  • Proceso de Paz
  • Partidos Políticos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Néstor Humberto Martínez

Néstor Humberto Martínez, Fiscal General.

Foto:

Archivo / EL TIEMPO

Fiscalía pide investigar a cuatro congresistas por caso Odebrecht

FOTO:

Archivo / EL TIEMPO

Se trata de Antonio Guerra, Musa Besaile, Bernardo Elías, Ciro Rodríguez y exsenador Plinio Olano.


Relacionados:
Odebrecht Fiscalía congreso Antonio Guerra Musa Besaile

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

25 de julio 2017, 08:05 P. M.
P
POLÍTICA 25 de julio 2017, 08:05 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Estos son los cuatro congresistas y el exsenador a quienes la Fiscalía General pidió investigar este martes por supuestamente haber recibido dineros de Odebrecht.

La Corte Suprema de Justicia es el tribunal que tiene competencia para investigarlos.

Lea también: Sobornos de Odebrecht llegaron a 84 mil millones de pesos en Colombia
Antonio del Cristo Guerra de la Espriella

Antonio Guerra nació en una familia de tradición política de Sucre. Su padre, José Guerra Tulena, fue senador por el Partido Liberal durante muchos años. También su tío, Julio César Guerra Tulena.

La vocación política de esa familia puede verse en el hecho de que a Antonio y a dos hermanos suyos les han gustado los votos. Los tres han sido elegidos senadores por diversos partidos.

Antonio fue elegido primero senador por el Partido Liberal y ejerció cargos como la gerencia de Findeter y el Viceministerio de Agricultura.

En 2006, 2010 y 2014, ha sido elegido senador por Cambio Radical. En la última elección obtuvo cerca de 60 mil votos. Su nombre fue mencionado dentro del proceso de la parapolítica.

Su hermana María del Rosario Guerra fue ministra de Comunicaciones del gobierno de Álvaro Uribe y hoy es precandidata presidencial en nombre del uribismo.

José Guerra de la Espriella, su otro hermano, fue senador de la República por el Partido Liberal, pero fue procesado penalmente en el Proceso 8.000. Fue juzgado y sentenciado y perdió su investidura.

Antonio Guerra mantiene un perfil político medio y se le recuerda por haber impulsado dos leyes, principalmente: una que declara patrimonio cultural nacional la obra artística y musical del maestro Rafael Escalona y otra que declara patrimonio genético nacional las raza bovinas criollas y colombianas puras.

‘Toño Guerra’, como se le llama familiarmente, tiene 61 años de edad y se graduó como economista de la universidad del Rosario.

Plinio Olano

El boyacense Plinio Olano es un ingeniero civil de la Pontificia Universidad Javeriana y graduado del programa de alto gobierno de la Universidad de los Andes. Es hijo de un trabajador de la desaparecida Acerías Paz del Rio.

Si bien comenzó su carrera en el sector de la construcción, posteriormente incursionó en la política, logrando ser representante a la Cámara durante dos periodos consecutivos. Posteriormente, en 2006 fue elegido como senador en representación de Cambio Radical, con 27.981 votos.

Luego, en 2010 repitió su curul, pero esta vez con el partido de ‘la U’, con 44.706 votos. Fue presidente en varias ocasiones de la Comisión Sexta del Senado y primer Vicepresidente del Congreso.

En 2013 resultó absuelto por el Consejo de Estado de una demanda de pérdida de investidura interpuesta por la Asociación Red Nacional de Veedurías Ciudadanas, que argumentó que Olano utilizó sus influencias con políticos de Sutamarchán (Boyacá) para lograr que los habitantes de ese municipio votaran por él para las elecciones de 2010 al Senado. Esto, a cambio de unidades sanitarias.

El exsenador ingresó entonces a la Fundación Buen Gobierno, que en ese momento empezaba a trabajar por la reelección del presidente Santos, desde donde acompañó la campaña. También fue uno de los copresidentes del partido de ‘la U’.

Plinio es hermano de Germán Olano, quien se encuentra condenado por el escándalo del cartel de la contratación en Bogotá, cuando el alcalde era el hoy condenado Samuel Moreno.

En Boyacá recientemente terminó cuestionado por la construcción un lujoso edificio en exclusivo sector de Paipa.

Finalmente, en enero de este año, con el guiño de la Casa de Nariño, fue elegido como director de la Federación Nacional de Departamentos, cargo que ostenta hasta ahora.

En la noche de este martes, Olano emitió un comunicado en el que señala que "categóricamente quiero reiterar lo afirmado desde el primer momento que nada tengo que ver en la mencionada firma y que no intervine de manera alguna". 

"Exhorto a cualquier funcionario, con capacidad de decisión, vinculado al Estado por la época de los hechos mencionados por la Fiscalía General de la Nación, a que declare si yo alguna vez intervine o gestioné en favor de esa firma o de cualquier otra, en algún proceso contractual. Categóricamente puedo anticipar que nunca lo hice", añadió. 

Comunicado de Plinio Olano Becerra
Musa Besaile

El senador de ‘la U’ Musa Besaile, el congresista de su partido que más votos obtuvo en los pasados comicios legislativos, es uno de los grandes caciques electorales del Caribe. Tiene especial influencia en Córdoba, su departamento.

Su influencia local creció después de haber sido de los congresistas más beneficiados por los llamados cupos indicativos o ‘mermelada’ (asignaciones de la Nación a las alcaldías y gobernaciones por indicación de los legisladores) en el primer gobierno de Juan Manuel Santos (2010 – 2014).

Las asignaciones a su favor habrían superado los 115.000 millones de pesos durante ese periodo.

Besaile, de 47 años, natural de Sahagún (Córdoba), llegó al Congreso en 2002 como representante a la Cámara por el Partido Liberal. Para la campaña de 2010 se unió al Partido de 'la U' y logró una curul en el Senado

En 2010 fue elegido senador de ‘la U’ con 62.059 votos. En 2014 duplicó sus votos, alcanzando una cifra de 145.402, la segunda votación más alta de un senador en ese año.

Su nombre es vinculado con millonarios contratos ejecutados por Invias y el Departamento para la Prosperidad Social en Córdoba.

Desde 2010 la Corte Suprema de Justicia le ha abierto indagaciones preliminares por supuestos vínculos con la parapolítica y por irregularidades en el manejo de los recursos de la salud en su departamento.

Bernardo Miguel Elías (´ñoño Elías’)

Nacido en el municipio de Sahagún, Córdoba, Bernardo Miguel Elías Vidal (más conocido como ‘ñoño Elías’) tiene 40 años y es senador del Partido de la U.
Al Congreso llegó en el 2006 como representante a la Cámara por el departamento de Córdoba. Cuatro años después, en el 2010, dio el salto al Senado de la República, corporación en la que se ha mantenido hasta el momento.

Este ingeniero civil, con especialización en Gerencia de Construcciones, es un poderoso cacique del Caribe. En las últimas elecciones llegó a ser el tercer congresista con más votos en una candidatura individual, tras obtener el respaldo de 140.143 colombianos.

Heredó el legado político de su tío, Jorge Ramón Elías Nader, quien fue gobernador de Córdoba en 1990 y presidente del Senado entre 1993 y 1994, cargo que tuvo que abandonar al verse involucrado en el proceso 8.000, por el que estuvo preso.

Durante su paso por la Cámara de Representantes a finales de la década pasada, presidió y fue miembro de la Comisión Tercera, que tiene en sus manos temas como hacienda y crédito público, impuestos, régimen monetario, regulación económica, entre otros.

Cuando arribó al Senado con 33 años, se convirtió en el senador más joven del país durante el período 2010-2014. Entre 2011 y 2012 volvió a presidir la Comisión Tercera del Senado, en la que se ha mantenido hasta la fecha.

Elías es cuñado del exgobernador de Córdoba Alejandro Lyons, investigado por los millonarios escándalos del cartel de la hemofilia, del síndrome de Down y el manejo de las regalías en ese departamento.

Ciro Antonio Rodríguez

El ocañense Ciro Antonio Rodríguez Pinzón, de 51 años, es hoy representante a la Cámara por su departamento. Este conservador de tradición, que perteneció a las directivas de esa colectividad, hizo su ingreso a la política a sus 36 años.

Rodríguez es Ingeniero electricista de la Universidad Industrial de Santander, especializado en Gestión Pública de la Escuela Superior de Administración Pública ESAP.

Además tiene una especialización en Gestión de Entidades Territoriales de la Universidad Externado de Colombia.

En el 2002 fue elegido senador de la República, como segundo renglón de la lista del actual senador Conservador Juan Manuel Corzo.

En el cargo estuvo hasta el 2006, fue entonces cuando ingresó a la Cámara de representantes.

En el 2009 este representante casi pierde su investidura por vincular laboralmente a su hermano Leonel Rodríguez Pinzón con el Instituto Financiero para el Desarrollo del Norte de Santander. La Procuraduría le solicitó al Consejo de Estado mantener la investidura del Congresista.


POLÍTICA

'Ñoño' Elías, el senador más cuestionado por el escándalo de Odebrecht
Excondenado contratista de la ANI, clave en los sobornos de Odebrecht
Federico Gaviria aceptó cargos por caso Odebrecht
25 de julio 2017, 08:05 P. M.
P
POLÍTICA 25 de julio 2017, 08:05 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:
Odebrecht Fiscalía congreso Antonio Guerra Musa Besaile
eltiempo app logo
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Congreso de la Repúb..
02:35 a. m.
David Racero suspende pago de almuerzo a congresistas: ‘Para eso nos pagan’
director
09:57 p. m.
Jorge Iván González, el nuevo director de Planeación del gobierno Petro
Darío Gómez
10:53 a. m.
¿De cuánto es la herencia de Darío Gómez y entre quiénes se repartirá?
Gustavo Petro
02:37 a. m.
Gustavo Petro aseguró que canceló su agenda el martes por un 'dolor de estómago'
Gobierno
02:44 a. m.
Nuevo dominio de la página de la Presidencia desató críticas en redes sociales

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo