close
close

TEMAS DEL DÍA

MURIÓ GABRIEL GONZÁLEZ EN VIVO MARCHAS HOY EN BOGOTÁ REFORMA SALUD: ¿QUÉ VIENE? EE.UU. SUBE PRECIOS DE VISA MOVILIDAD EN BOGOTá ABUSO SEXUAL COLEGIO BETHLEMITAS TRASLADO 'NEGRO OBER' KAROL G EN SNL CIERRAN PLAZA EN SOACHA VÍA BOGOTÁ-GIRARDOT JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Los 12 puntos de la propuesta ética de Fajardo para la coalición
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Política
  • Gobierno
  • Congreso
  • Proceso de Paz
  • Partidos Políticos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Sergio Fajardo

El exalcalde de Medellín y exgobernador de Antioquia Sergio Fajardo.

Foto:

Mauricio Dueñas / EFE

Los 12 puntos de la propuesta ética de Fajardo para la coalición

FOTO:

Mauricio Dueñas / EFE

El exgobernador presentó los principios que propondrá a la convergencia para construir acuerdo ético


Relacionados:
Ética Coalición Propuesta Fajardo

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

18 de febrero 2021, 08:30 A. M.
RE
REDACCIÓN POLÍTICA
18 de febrero 2021, 08:30 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

El exgobernador Sergio Fajardo reveló a través de su cuenta de Twitter los principios que su movimiento, Compromiso Ciudadano, pondrá a consideración de la convergencia de centro izquierda, para la construcción del acuerdo ético

Fajardo, al lado del exministro Juan Fernando Cristo, el senador Jorge Enrique Robledo, la representante Ángela María Robledo, el exsenador Juan Manuel Galán, el exvicepresidente Humberto de la Calle y la Alianza Verde, trabajan en la consolidación de la coalición Esperanza, de cara a las elecciones del 2022.

Ellos se están reuniendo todos los jueves en procura de definir un programa conjunto y definir un mecanismo que les permita tener un candidato presidencial.

En ese camino van a determinar un acuerdo ético y Fajardo ya aportó los puntos que considera debe tener.

Le pude interesar: La nueva arremetida de los petristas contra quienes apoyan a Fajardo

Los puntos que plantea Fajardo

Estos son los 12 puntos, con su explicación, que Fajardo pone a consideración de la convergencia.

1. Respeto a la Vida
La vida es el valor máximo y el fundamento que le da sentido a todos los fines. Cada ser humano, por el solo hecho de existir, posee una dignidad inalienable que debe ser cuidada, valorada y respetada. Entendemos la acción política como una herramienta para proteger y enriquecer integralmente la calidad de vida de todas las personas.

2. No-violencia
No existe ninguna idea, ni propósito político, que justifique el uso de la violencia para alcanzarlo. Solo es legítimo el uso exclusivo de medios civilistas y pacíficos para conseguir las metas individuales y colectivas. Para que esto sea viable es obligatorio reconocer que la administración de justicia y el uso de la fuerza son monopolios del Estado y están reguladas por marcos jurídicos internacionales y nacionales, que limitan y encauzan dicha delegación.

3. Superación de las desigualdades
Especial énfasis hacemos en buscar superar las profundas desigualdades que tiene la sociedad colombiana. Entre ellas la igualdad de derechos con las mujeres, las relaciones igualitarias entre los géneros, la igualdad entre habitantes del campo y de las ciudades, y entre grupos y sectores. Esta es una dimensión esencial de la construcción de cualquier democracia profunda.

4. No todo vale
Cuando se ejerce la política y se asumen funciones públicas con profundo sentido ético, no es aceptable utilizar cualquier medio. Medios y fines están estrechamente ligados, unos y otros deben guardar coherencia y ser consistentes en el tiempo. Rechazamos el uso de la mentira, el engaño o la demagogia para conseguir votos, apoyos, mejorar la imagen o gestionar lo público, ya que es una manera de traicionar los ideales que nos convocan a trabajar juntos/as.

5. La Política para el Bien Común
Entendemos la política, en todas sus expresiones, como la actividad ciudadana que se ocupa de buscar el interés común para elevar la calidad de vida de todas las personas. En consecuencia, le asignamos a la participación en política un alto valor humano, un profundo sentido social y la concebimos como una forma de comprometernos con un futuro colectivo del cual todos y todas somos responsables. No aceptamos el ejercicio de la política como una forma de conseguir el beneficio personal

6. Cuidado de los Bienes Públicos
Buscar ese bien común exige el cuidado de todos los bienes públicos (materiales e inmateriales). Por lo tanto hace parte de nuestras responsabilidades como individuos, como ciudadanos y ciudadanas y como colectivo, el reconocimiento, cuidado, ampliación y protección de esos bienes públicos, pensando en las actuales y las futuras generaciones. Defendemos la noción de que los recursos públicos, de cualquier tipo que fuere, sólo pueden utilizarse para el bien común y nunca para el enriquecimiento individual

7. Conservación de la Diversidad – Búsqueda de la Sostenibilidad
Reconocemos que los seres humanos somos parte de la naturaleza y dependemos de ella para nuestra vida y bienestar. Todas nuestras acciones tienen un gran impacto sobre el planeta y la biodiversidad, que es patrimonio natural de Colombia. Desde nuestro quehacer político nos comprometemos a priorizar el cuidado de los ecosistemas que son la base de la vida. La gestión gubernamental, con un criterio de sostenibilidad, debe diseñar políticas y proyectos que produzcan resultados positivos que construyan no solo una sociedad más justa sino también más consciente, más crítica y con un profundo compromiso ambiental

8. Recursos Públicos – Recursos Sagrados
El cuidado y mejor uso de los recursos públicos es nuestra obligación, por esto mismo, la lucha contra la corrupción es un principio de la gestión de nuestras responsabilidades públicas. El poder se dirige a la realización de los derechos y el cuidado de las libertades de la ciudadanía y no al enriquecimiento particular o de unos pocos cercanos a mi. Quienes asumimos estos valores y principios nos retamos a ser ejemplo en este campo y adoptamos la lucha contra la corrupción en todas sus formas, como una de las banderas centrales de La Convergencia

9. Integridad para gobernar
Nuestros postulados y las decisiones que pasen por nuestras manos, además de buscar siempre el mayor bien común, se guían por el deseo explícito de ser reconocidos/as como honestos, ser ejemplo, dignos de respeto y confianza en todo momento y a lo largo del tiempo; coherentes y consistentes entre nuestros actos y nuestros discursos

10. Participación ciudadana
En el ejercicio de la acción pública asumimos el deber democrático de abrir las cuestiones públicas a la participación e incidencia más amplia posible de la ciudadanía, como un mecanismo para la toma legítima de decisiones en conjunto y un medio para la formación de nuevos ciudadanos y ciudadanas que ejerzan con responsabilidad sus derechos y deberes.

11. Transparencia
La transparencia de cualquier acción pública es un valor central del ejercicio del poder público. Producir la mejor información, hacerla visible, rendir cuentas, facilitar el acceso a toda la información pública y responder siempre por lo que se ofrece, se ha hecho, cómo se ha hecho y qué se ha conseguido, es un deber nuestro y un derecho ineludible de la ciudadanía. Si a un ejercicio transparente y accesible, se suma la coherencia y la consistencia con el marco de los principios adoptados, se crea un ambiente que fortalece la confianza y la legitimidad de la ciudadanía en sus instituciones

12. Planificar colectivamente – no improvisar
La adecuada gestión de los recursos públicos requiere que éstos se utilicen guiados por un proceso plural, metódico y responsable de planeación, que garantice eficacia y efectividad para lograr el bien común y la superación de las desigualdades. Para esto se busca que las decisiones que se toman escuchen y respeten las voces de los territorios, incluyan saberes diversos y la participación de organizaciones de la sociedad civil y la ciudadanía, de tal manera que permitan escoger y recomendar las mejores opciones de inversión y acción según las condiciones de cada territorio, en momentos específicos.

'Colombia rechaza las absurdas declaraciones del dictador Maduro'
‘No tomamos medidas para recibir aplausos’: Duque
Líderes políticos y académicos piden garantías en caso Álvaro Uribe
18 de febrero 2021, 08:30 A. M.
RE
REDACCIÓN POLÍTICA
18 de febrero 2021, 08:30 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Ética Coalición Propuesta Fajardo
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Gabriel Cubillos
08:01 a. m.
Murió Gabriel Enrique González Cubillos, hombre que asesinó a su hijo en Melgar
Freidora de aire
12:40 p. m.
Conozca los supuestos riesgos que representa el Air Fryer para la salud
Gabriel Enrique González
10:11 a. m.
Este es el atroz crimen por el que estaba preso Gabriel González
Negro Ober
02:04 p. m.
El video de la pataleta del 'Negro Ober': no me habían esposado de manos y pies
Atlántico
11:46 a. m.
Sorprenden a jóvenes teniendo relaciones sexuales en Universidad del Atlántico

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Liderazgo y ética
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo