Cerrar
Cerrar
Álvaro Uribe renuncia a su curul en el Senado
AUTOPLAY
Álvaro Uribe renuncia a su curul en el SenadoÁlvaro Uribe renuncia a su curul en el Senado
Alvaro Uribe Velez

EFE

Álvaro Uribe renuncia a su curul en el Senado

El expresidente hizo pública su decisión por medio de una carta dirigida a Arturo Char.

Seis años después de haber regresado al Congreso, el expresidente y jefe máximo del Centro Democrático Álvaro Uribe renunció a su curul, este martes en la tarde.

La dimisión se conoció mediante una carta que publicó el exmandatario en su cuenta de Twitter y en la que explicó los motivos por los cuales decidió abandonar su escaño en el Legislativo.

(Lea también: La mujer que reemplazará Álvaro Uribe en el Senado)

Según conoció EL TIEMPO, la renuncia del exmandatario se las dio a conocer a los demás senadores uno de sus asesores en la tarde de este martes, hacia las 2:30 p.m.,en una reunión que había solicitado el mismo Uribe.

(Le puede interesar: Las cuentas para elegir Procurador con renuncia de Minjusticia)

La renuncia del expresidente al Congreso se dio en medio del proceso que la Corte Suprema de Justicia le sigue por su presunta participación en la manipulación de testigos y en el cual fue ordenada su detención domiciliaria.

Precisamente en la carta de renuncia, dirigida al presidente del Congreso, Arturo Char,  Uribe habla sobre esa investigación y hace algunas consideraciones al respeto.

Según Uribe, razones como "la medida de aseguramiento con detención domiciliaria, con la violación de ocho garantías procesales, con interceptaciones ilegales y dolosas" y las "filtraciones selectivas a adversarios políticos y periodísticos en lugar de publicar todo el expediente", son algunas de las razones que "anulan cualquier expectativa de poder regresar al Senado".

(Lo último: Lo que han dicho los sectores políticos tras la renuncia de Uribe)

De igual forma, el exmandatario argumentó que fue "detenido por inferencias, sin pruebas directas, sin recibir varias declaraciones, con compulsa a testigos a favor, sin que mis abogados hubieran podido contra interrogar", entre otras razones.

Anhelo que Colombia se recupere de tantas dificultades sin poner en riesgo las libertades, con seguridad democrática y eliminación del narcoterrorismo

Uribe hizo "votos por una reforma a la justicia que la despolitice al cambiar el sistema de elección de magistrados. Estos deberían llegar a la alta corte en edad madura que haya disuelto las vanidades y afianzado el apego a la rectitud, estar allí por largo tiempo en lugar de utilizar la silla giratoria hacia los negocios o la política".

(Le puede interesar: Expresidentes de España y América Latina se solidarizan con Uribe)

Esta alusión tendría que ver con la propuesta que ha venido haciendo el uribismo, desde hace varios meses, de la existencia de una corte única.

"Los actos y decisiones de individuos ayudan al respeto por las instituciones en las que actúan o generan todo lo contrario. La lucha por la defensa de la libertad de Colombia es un imperativo irrenunciable", escribió Uribe en su carta de renuncia.

La dimisión del expresidente era algo que se venía hablando desde hace varios días en el Congreso. De hecho, como lo publicó EL TIEMPO el pasado domingo, esta había sido una recomendación de algunos de sus abogados que Uribe venía estudiando.

(Le sugerimos leer: ¿Investigación de Uribe saldría de la Corte por renuncia a su curul?)

Lo que corresponde ahora es que, una vez se oficialice la renuncia ante el Senado, debe ingresar a la bancada del Centro Democrático en el Senado Milla Romero, una dirigente uribista de Norte de Santander.

EL TIEMPO.COM Y POLÍTICA

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.