Cerrar
Cerrar
Conservadores, los más afectados con escándalo en la justicia
Luis Alfredo Ramos, Hernán Andrade y Francisco Ricaurte

De izquierda a derecha: Luis Alfredo Ramos, Hernán Andrade y Francisco Ricaurte.

Foto:

Claudia Rubio - Guillermo Herrera - Diego Caucayo / Archivo EL TIEMPO

Conservadores, los más afectados con escándalo en la justicia

La mención de dos congresistas (Hernán Andrade y Musa Besaile) y un exsenador (Luis Alfredo Ramos Botero) en el escándalo que sacudió a la justicia esta semana cayó como un balde de agua fría en el escenario político nacional.

Aunque el nombre de Ramos Botero ya había sido relacionado con el del abogado y exfiscal anticorrupción Gustavo Moreno –hoy preso y pendiente de extradición a Estados Unidos–, los señalamientos de que fue su abogado y que asesoró también a Andrade dejan muy mal parado al Partido Conservador.

Esa colectividad fue el paraguas en el que Ramos Botero y Andrade construyeron gran parte de sus carreras políticas.

Ramos Botero, excongresista, exministro, exgobernador de Antioquia y exalcalde de Medellín, de origen conservador, se ha acercado los últimos años al uribismo. De hecho, su hijo, Alfredo Ramos Maya, fue elegido senador del Centro Democrático.

Ramos Botero está pendiente de que la Corte Suprema resuelva la investigación en su contra por sus presuntos nexos con grupos ilegales, luego de que él mismo denunciara que ese proceso se edificó sobre falsos testigos.

Algunos sectores del conservatismo han mencionado su nombre como posible ficha del partido para la contienda presidencial del próximo año.

Y esta intención también la han manifestado varios congresistas del Centro Democrático, quienes están confiados en que el alto tribunal archive el proceso en su contra.

Sin embargo, las denuncias conocidas esta semana dejan al exgobernador en una situación menos favorable frente a la campaña que comienza.

Pocos apuestan porque la Corte Suprema lo absuelva ahora cuando hay dos exmagistrados de ese alto tribunal (Francisco Ricaurte y Leonidas Bustos) investigados por la Comisión de Acusación de la Cámara por supuestamente haberlo favorecido en sus procesos judiciales.

Al alejarse las posibilidades de que Ramos Botero sea candidato presidencial a nombre de los ‘azules’, los conservadores quedan con la posibilidad de que esa plaza la asuma la exministra Marta Lucía Ramírez, quien aspiró por el conservatismo a la Presidencia en el 2014 y obtuvo casi dos millones de votos.

Si Ramírez se convierte en la apuesta conservadora a la Presidencia, podría arribar a la coalición que han planteado los expresidentes Álvaro Uribe y Andrés Pastrana y que quiere llegar al poder para modificar el acuerdo de paz.

Por carambola, este hecho terminaría pegándole a esa alianza uribista, ya que Ramírez, cobijada por unas mayorías conservadoras, podría aproximarse a la candidatura presidencial de esa coalición.

Aunque Ramírez tiene resistencia en sectores parlamentarios, su presencia con casi dos millones de votos sería un botín electoral que pocos se atreverían a desperdiciar. Al menos podría aspirar a ser la fórmula vicepresidencial del candidato que represente a la coalición uribista.

Para completar el viacrucis del Partido Conservador, el exmagistrado Ricaurte, otro de los investigados en este escándalo, figura inscrito como precandidato de esa colectividad para la Presidencia.

Jefe del partido

En el caso de Andrade, se trata de un senador huilense que actualmente oficia de presidente del Partido Conservador, lo que también impacta a esa colectividad.

En los últimos años, Andrade ha defendido el acuerdo de paz con las Farc y otras ejecutorias del Gobierno Nacional.

Este hecho podría ser capitalizado por quienes están en la coalición Uribe-Pastrana, los cuales están llenándose de argumentos en contra de los amigos del acuerdo de paz.

A Ramos Botero y Andrade se suma Musa Besaile, de ‘la U’, quien obtuvo la mayor votación de todo el Congreso en el 2014. Los señalamientos contra Musa lo dejan con escasas posibilidades de someter de nuevo su nombre al escrutinio de los electores, el próximo año.

POLÍTICA

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.