close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Se necesita una coalición contra la corrupción: Claudia López
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Política
  • Gobierno
  • Congreso
  • Proceso de Paz
  • Partidos Políticos
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
fg

"No, no nos interesa nada con las Farc", dice López respondiendo por los cinco del acuerdo. "Esta no es coalición partidista, sino ciudadana", aclara.

Foto:

Néstor Gómez / EL TIEMPO

Se necesita una coalición contra la corrupción: Claudia López

FOTO:

Néstor Gómez / EL TIEMPO

Dice que se cocina acuerdo entre Clara López, Sergio Fajardo, Antonio Navarro, Jorge Robledo y ella.


Relacionados:

Clara López Obregón

Política

Yamid Amat

Jorge Robledo

Sergio Fajardo

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

15 de enero 2017, 04:53 A. M.
RE
Redacción EL TIEMPO 15 de enero 2017, 04:53 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Los cinco aspirantes a la Presidencia de la República que no pertenecen a los partidos o movimientos políticos tradicionales ni son miembros del llamado “establecimiento” han llegado a un acuerdo para formar una coalición y escoger, mediante consulta popular, a uno de ellos como candidato único a la Presidencia de la República.

Ellos son Sergio Fajardo, Clara López, Antonio Navarro, Claudia López y Jorge Robledo. Dos del Partido Verde, dos del Polo y uno sin partido.

¿Por qué ha decidido aspirar a la Presidencia de la República sin tener realmente posibilidades de ser elegida?

Eso ya lo veremos. Decidí postular mi precandidatura por el Partido Verde porque creo que los ciudadanos que estamos desesperados con la corrupción somos mayoría y estamos decididos a apoyar una alternativa que tenga esa prioridad.

Cuando afirma “eso lo veremos”, ¿qué quiere decir?

Que vamos a ganar. Estoy segura de que en este país los corruptos son minoría. La mayoría de los electores están contra eso. Colombia ya no tiene como prioridad ni las Farc ni la paz sino derrotar la corrupción, que es el gran cuello de botella para modernizar y desarrollar el país. Estoy convencida de que esa es la prioridad y que quien la lidere y logre armar una coalición con el 80 por ciento de los ciudadanos que no están en ningún partido va a ganar. Yo espero ganar en esa coalición.

Pero, en este momento, todos los candidatos dicen lo mismo, que hay que combatir la corrupción. ¿Cuál es la diferencia?

Puede que lo digan, el problema es que no lo hacen. Por ejemplo, Germán Vargas es la personificación de la politiquería y la corrupción. Entonces podrá hablar de eso, pero no lo hace. Se la pasa reclutando bandidos, corruptos y ‘parapolíticos’ en cada departamento al que va. Si uno quiere derrotar la corrupción, hay que apuntarles a los tres escenarios: fortaleciendo la ciudadanía, renovando el Congreso y ganando la Presidencia sin comprar votos y sin comprar congresistas. No estamos hablando de poner un colombiano en la luna en un cohete de fabricación nacional. Estamos hablando de hacer dos cosas muy concretas: ganar la Presidencia sin comprar votos y gobernar sin comprar congresistas. Eso es perfectamente posible.

¿Pero no le parece tan genérico políticamente ofrecer lucha contra la corrupción cuando, precisamente, otro senador, Jorge Robledo, ha anunciado su precandidatura presidencial con la misma bandera de anticorrupción?

Es bueno para Colombia que haya mucha gente con credibilidad, coherencia y liderazgo alrededor de la anticorrupción…

¿A usted le gusta Robledo como dirigente político?

Me gusta Robledo, me gusta Fajardo, adoro a Navarro y vendrán otros, vendrán otros. Es una maravilla para Colombia que haya múltiples liderazgos con credibilidad y coherencia de vida pública para liderar la batalla contra la corrupción. Los ciudadanos escogerán cuál es el más indicado para liderarlo.

Algo sabio que hizo la Constitución del 91 fue establecer la segunda vuelta presidencial. Uno de los dos candidatos será seguramente Germán Vargas Lleras. ¿Usted aspira a ser su contrincante?

Yo no creo que el señor Vargas llegue a la segunda vuelta.

¿Usted está hablando en serio?

Muy en serio. Yo creo que este país dio una batalla enorme por acabar la guerra y acabar a las Farc, y lo logró. Con dolores, con partos, con peleas, pero lo logró: acabó una guerra de 52 años y desmovilizó a las Farc. La prioridad de los colombianos ahora es otra. Es derrotar la corrupción y la politiquería, y yo no creo que Germán Vargas sea ningún ganador porque es la personificación de la patanería, del machismo, de la corrupción y de la politiquería. Reconozco que hay gente que dice que esa es la garantía de que ganará. Yo creo que esa es la garantía de que perderá. Los ciudadanos están buscando una alternativa distinta y opuesta a eso que él personifica. Ya veremos quién lo representa mejor. Yo aspiro a representarlo. Puede ser que quien lo represente mejor sea Robledo, o sea mejor Fajardo. Eso lo decidirán los ciudadanos. Lo importante es que el país elegirá una alternativa que personifique lo opuesto a lo que representa Germán Vargas.

En el caso de los sectores que usted representa, hay varios dirigentes: está Fajardo, está Robledo, podría estar Clara López, está Navarro. ¿Cómo piensa usted que se puede poner de acuerdo este sector para llegar a una candidatura?

Lo estamos conversando todos. Con todos los que menciona hemos conversado.

¿Sobre esto?

Sí. Y todos tenemos puntos de encuentro por este tema.

¿Pero han conversado concretamente sobre qué?

Sobre construir una coalición. No se trata de hacer una coalición de partidos. Los partidos son un fiasco. Los partidos no representan ni a un tercio de los colombianos. La coalición ganadora es la coalición con el 80 por ciento de los colombianos que no tienen partido. Esa es la coalición que hay que tener el ingenio y la creatividad de hacer. No es una coalición de logos partidistas. La coalición ganadora, la que va a derrotar a la corrupción es la coalición que logre agrupar a ese 80 por ciento de los ciudadanos sin partido en una plataforma ciudadana, colectiva, sostenida, que elija a la mejor gente a la Presidencia, al Congreso, a alcaldías, a gobernaciones.

¿Y están de acuerdo los cinco en construir una coalición?

Sí. Podemos tener divergencias, prioridades y estilos distintos, pero en que hay que hacer una coalición con la ciudadanía estamos todos de acuerdo.

¿Y cómo van a hacer para escoger uno?

Eso no tiene misterio. Es un tema de ponerse de acuerdo en unas reglas de juego y hacer una consulta popular.

¿A usted qué mecanismo le gusta?

Tiene que ser un mecanismo con voto popular. Esto no es de componendas ni de gabelas. Que los ciudadanos decidan una plataforma, un programa, un conjunto de líderes con credibilidad de vida para enfrentar la corrupción y que los ciudadanos escojan a quién ponen para la Presidencia, a quién en Vicepresidencia, a quién para el Congreso y a quiénes para gobernaciones y alcaldías.

¿Han dialogado sobre el mecanismo?

No, todavía no. Pero estamos conversando para que sea una consulta en las urnas.

¿Ustedes tienen claro que si se dividen se autoeliminan?

Sí. Para mí es bastante obvio; no toca hacer un doctorado en Ciencia Política para saber que si nos dividimos nos gana la politiquería. Por eso no vamos a hacer la estupidez de dividirnos. Tenemos que hacer cada uno nuestra campaña, salir, exponer propuestas, ejercer liderazgo, y tenemos que crear un mecanismo de elección popular en el que los ciudadanos escojan quién va a dónde.

¿Entre Robledo, Clarita, Fajardo, Navarro y usted?

Sí, eventualmente.

¿Navarro tiene también aspiración de ser candidato?

No ha decidido.

¿Pero ha participado en los diálogos?

Sí, todo el tiempo, es el cerebro de esta iniciativa.

¿Qué mecanismo podrían utilizar ustedes para blindar el grupo?

Ahí tenemos visiones distintas, pero eso no es problema. Hay que acordar unas reglas de juego, y esa es nuestra gran prioridad en el primer semestre de este año. En mi opinión, las reglas de juego deben tener 3 cosas. 1: ser por voto popular. 2: priorizar la derrota de la corrupción, la modernización del país y la construcción de equidad. 3: esto es un plan a 10 años.

¿Plan para diez años o para ya?

Plan para arrancar ya, con una proyección a diez años.

Pero, entonces, ¿de qué se trata la coalición?

De que unidos para las elecciones, desde el 2018 hasta el 2027 podamos proponer, promover y hacer elegir a jóvenes, a mujeres, a profesionales destacados en concejos, en alcaldías, en gobernaciones, en la Presidencia y en el Congreso, durante 10 años. En ese lapso habremos renovado la política, modernizado el país y construido equidad. Esa tiene que ser la misión de esa coalición. Gente buena, jóvenes y mujeres fantásticos hay muchos, y todos quieren una oportunidad.

Lo primero es que, mediante voto popular, decidamos en el 18 quiénes van a ser nuestra fórmula presidencial. Habrá listas de coalición muy fuertes al Congreso que nos permitan duplicar lo que tenemos hoy.

¿En este grupo de los cinco está el candidato a Presidente y a Vicepresidente?

Sí. Los ciudadanos van a decidir con su voto, en una consulta, a quién ponen para la Presidencia, a quién a la Vicepresidencia. Por ahora hemos hablado de que haya un mecanismo de consulta. Tenemos que acordar los detalles porque hay dos del Polo, dos del Verde y uno sin partido.

¿Podría decirse que es una coalición de izquierda?

No, yo no creo. Es una coalición ciudadana anticorrupción. Fajardo y yo no somos de izquierda, por ejemplo. La izquierda son la UP, Marcha Patriótica…

¿Ustedes aspirarán a tener el apoyo de quienes eran miembros de las Farc?

No, no nos interesa nada con la gente de las Farc. Los que dejaron las Farc está bien que dejen de matar gente y su prioridad debe ser reconciliarse con este país, cumplirles a las víctimas, erradicar la coca. Y esta no es una coalición partidista; es una coalición ciudadana.

¿Por qué desautoriza de semejante manera, en general, a los partidos?

No crea. También hay gente buena en los partidos. Yo no estoy diciendo que todos son una cantidad de bandidos. En todos los partidos hay gente buena, que es minoría y que termina aplastada por la maquinaria y la corrupción. Nosotros hace mucho tiempo decidimos rebelarnos y salirnos de esa lógica. Los verdes hemos ido creciendo y tenemos credibilidad. Donde estamos gobernando –como en Nariño, Boyacá, Putumayo y Neiva– lo estamos haciendo bien. Donde estamos haciendo control político –como en el Congreso– también lo hacemos bien. Es eso lo que nos está dando la posibilidad de crecer.

¿Por qué tomó la decisión de no volver al Senado? ¿Qué le molestó del Congreso?

Que es un nido de abuso y robo sistemático a los ciudadanos, y es angustiante estar ahí sentado, ser una minoría y ver cómo entre el 23 y el 28 de diciembre le sacan a los ciudadanos 12 billones de pesos del bolsillo en la tributaria, cuando esos mismos políticos se roban 14 billones de pesos al año, y no poder hacer nada.

¿Por qué no siguió siendo senadora y luchando?

Porque vamos a acabar la lógica de que una minoría decente denuncia y un establecimiento corrupto gobierna. Hay que cambiar el orden de las cosas.

¿Lo que usted dice no es lo que muchos llaman populismo y demagogia?

¿Derrotar la corrupción le parece populismo?

¿Ofrecer acabar con la corrupción no es eso?

Entonces, ¿qué es de estadistas? ¿Que sigamos en este mar de corrupción, donde las minorías decentes denuncian y las mayorías corruptas del establecimiento gobiernan? ¿Eso es lo estadista?

¿Ni es demagogia?

No. Eso es sentido común.

¿Cómo hace la gente para distinguir entre realidad, populismo y demagogia?

Bueno, eso sí es una pregunta retórica. Yo creo que la gente no es tonta. Yo invitaría a todo el establecimiento a que renuncie a su arrogancia y entienda de una vez por todas que la gente está decidida a domesticar a la clase política y vencer a los corruptos.

YAMID AMAT
Especial para EL TIEMPO

15 de enero 2017, 04:53 A. M.
RE
Redacción EL TIEMPO 15 de enero 2017, 04:53 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Clara López Obregón

Política

Yamid Amat

Jorge Robledo

Sergio Fajardo

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Meta
06:13 a. m.

Más de 2.000 familias afectadas por inundaciones en el Llano

En el Meta y Casanare, 29 municipios se han visto afectados, al igual ...
Guajira
06:10 a. m.

Mueren dos menores por desnutrición en La Guajira en menos de 24 horas

Indígenas velaron el cuerpo de uno de ellos sobre la línea férrea de C ...
Valle del Cauca
05:45 a. m.

La agenda de los gremios del Valle para el próximo presidente

Howard Buffett
05:32 a. m.

¿En qué y por qué invertirá Howard Buffett en Colombia?

Abejas
05:25 a. m.

Entre la caña hay 37 especies de abejas y 5 no tienen aguijón

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Gustavo Petro
06:27 a. m.

Petro, Fico y Hernández lideran en dos nuevas encuestas del CNC e Invamer

Viruela del mono
08:04 p. m.

Viruela del mono: estos son los países que han reportado casos

Accidentes de tránsito
12:49 p. m.

El trágico final de pareja de novios que murió en brutal accidente de motos

Daniela Alejandra Parra Morales
may 19

Esto es lo que hay después de la muerte, según científicos

Glamping
06:05 a. m.

La tragedia que vive víctima de intoxicación en un glamping en Manta

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo