Cerrar
Cerrar

TEMAS DEL DÍA

EN VIVO: DíA SIN CARRO Y MOTO EN BOGOTá FORO EL TIEMPO Y UNIVERSIDAD DE LOS ANDES TRANSPORTE EN EL DíA SIN CARRO CáRCEL DE TOCORóN NARCOPILOTO MIGRANTES VENEZOLANOS TAPóN DEL DARIéN CRISIS MASTERCHEF CELEBRITY ALINA LOZANO LOTERíA DE MANIZALES JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • el tiempo play
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • edictos y avisos legales
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • city tv
    • el tiempo ads
Síguenos en:
logo-eltiempo
Vanessa Mendoza, a punto de coronar curul afro en el Congreso
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Política
  • Gobierno
  • Congreso
  • Proceso de Paz
  • Partidos Políticos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Unidad Investigativa
  • Salud
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Vanessa Mendoza podría ser representante a la Cámara

De llegar a la Cámara de Representantes, Mendoza se enfocará en la defensa de los derechos de las chocoanas.

Foto:

Juan B. Díaz / Archivo EL TIEMPO

Vanessa Mendoza, a punto de coronar curul afro en el Congreso

FOTO:

Juan B. Díaz / Archivo EL TIEMPO

La ex señorita Colombia es la más opcionada del Consejo Nacional Electoral.


Relacionados:
Congreso de la República Pacífico colombiano Chocó Afrocolombianos Vanessa Mendoza

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

18 de junio 2017, 01:52 A. M.
Unirse a WhatsApp
JU
Juan Carlos Rojas
18 de junio 2017, 01:52 A. M.
Unirse a WhatsApp
Enviar Partidos Políticos

Comentar

El liderazgo social de Vanessa Mendoza se inició con su coronación como señorita Colombia en 2001, cuando, en el marco de las misiones sociales del reinado, recorrió las regiones más apartadas y vulnerables del país. En ese contexto, Mendoza reafirmó una vocación de liderazgo que venía cultivando años atrás en el Urabá chocoano, su región de origen, y decidió asumir las riendas de diferentes proyectos sociales enfocados en la atención a niños y mujeres.

Vanessa participó en las elecciones del 2010 y 2014, pero solo ahora está ‘ad portas’ de posesionarse como representante a la Cámara.

EL TIEMPO habló con ella.

¿Por qué razón es la más opcionada para ocupar la curul afro?

Tras meses de discusión, el Consejo Nacional Electoral decidió asignar la curul afro, que hace tiempo está en pleito debido a una serie de irregularidades en la elección de los fallecidos Socorro Bustamante y Moisés Orozco, quienes, pese a no ser afrodescendientes ni haber inscrito sus candidaturas a través de la figura del Consejo Comunitario –requisito indispensable para aspirar a esos escaños–, se quedaron con las curules especiales en 2014. De las 30 listas afros que se inscribieron, la mía fue la única que lo hizo correctamente, a través del Consejo Comunitario de San Antonio y El Castillo, de Tuluá. Esa es la razón por la que soy la más opcionada.

¿Qué significa para usted convertirse en congresista?

Este es un escaño más en un camino de batallas por la equidad y los derechos humanos. Es la posibilidad de traducir en leyes las causas a las que les he apostado durante casi dos décadas, y de abogar para que esas leyes se materialicen en realidades distintas para Chocó, un departamento que está cansado del olvido institucional y que, tal como el resto del Pacífico, demanda serias transformaciones sociales. Llegar al Congreso es, además, una oportunidad para defender las curules especiales que han tratado de arrebatarles a los afrocolombianos.

¿Qué razones la condujeron a participar en política?

Nací en Unguía, lugar en el que han confluido el abandono estatal, la violencia, la pobreza y el racismo. Crecer en un ambiente atravesado por tantas problemáticas me condujo, desde muy temprano, a ser plenamente consciente de las injusticias a las que el Pacífico ha estado históricamente expuesto.

Crecí en una familia conformada por mujeres, lo que, por otro lado, me hizo sensible frente a la realidad que ellas viven en Chocó. Allá, las exclusiones económicas y sociales se mezclan con las discriminaciones raciales y de género, lo que pone a las mujeres en una situación de vulnerabilidad mucho más drástica. Mis motivaciones políticas están, en ese sentido, alimentadas por mi propia experiencia como mujer chocoana.

¿De qué manera influyó el reinado nacional de belleza en su carrera política?

El reinado me dio el impulso necesario para asumir con seriedad las luchas a las que les venía apostando desde antes. Siendo Señorita Colombia recorrí el país, y me di cuenta de que muchas regiones vivían las mismas realidades del Chocó. Entonces decidí darle a la belleza, que me permitió ser reina, un propósito social. Creé una fundación y, años después, decidí lanzarme a la política formal con la convicción de que, desde el Congreso, la lucha por la niñez y las mujeres podría potenciarse.

¿Serán esas sus banderas políticas en la Cámara de Representantes?

Sin duda. La atención a los niños y a las mujeres no han dejado de ser mi prioridad. Han habido avances en su protección, pero estas poblaciones siguen siendo unas de las más vulnerables. Lo que quiero reivindicar es el reconocimiento pleno y efectivo de sus derechos. En Chocó hay voces que reclaman mejores condiciones de vida. Quiero que mi voz funcione como amplificador de esos reclamos.

¿Cómo vio las recientes movilizaciones en el Pacífico?

Esas movilizaciones no responden a una situación coyuntural, sino a una realidad estructural de violencia y abandono. La inconformidad es producto de un acumulado de problemáticas sociales no resueltas. Se equivoca la oposición cuando dice que las protestas son contra el gobierno de Santos. En realidad son contra una serie de sucesivos gobiernos locales y nacionales que se han negado a atender a ese Pacífico que hace tiempo espera que dejen de tratarlo como una región de ciudadanos de segunda categoría.

Las últimas movilizaciones fueron posibles porque soplan vientos de paz que no solo han ilusionado a la gente, sino que le han permitido salir a protestar con mucha más fuerza que en otros momentos, cuando movilizarse implicaba ponerse la soga en el cuello.

¿Qué opina del caso de Belén de Bajirá?

Además de la disputa de diferentes actores por la riqueza del municipio, en Belén de Bajirá ocurre lo mismo que en otros pueblos del departamento que, no obstante tener un arraigo cultural chocoano, saben que los gobiernos de otras zonas les ofrecen mejores condiciones de vida y, por eso, se deslindan no solo geográfica, sino también afectivamente del lugar al que en realidad pertenecen. En ocasiones, el abandono se traduce en crisis de identidad. Es normal que la gente se niegue a pertenecer a un territorio donde la maltratan. De ahí la importancia de dignificar a los chocoanos.

¿Qué ha pasado con su fundación tras el escándalo suscitado por el mal manejo de contratos con el ICBF?

Firmar contratos con el ICBF provocó la furia de los viejos operadores de recursos de esa institución. Ellos nos armaron varios montajes que logramos desvirtuar. Luego de esa experiencia, la fundación solo recibe financiación privada.

¿Qué opina sobre el estereotipo según el cual las reinas de belleza no pueden ocupar cargos como el de congresista?

Una cara bonita no niega la capacidad intelectual de una persona. El lugar de una reina no es solo una pasarela. Ser Señorita Colombia no me impidió cultivar mis compromisos sociales ni me obligó a frenar mi formación profesional. Los estereotipos no hacen sino reproducir las discriminaciones. Yo trato de desdibujarlos siempre con mi ejemplo.

MARÍA LUNA MENDOZA
Redacción Domingo

Choque entre Alfonso Prada y Álvaro Uribe por Belén de Bajirá
Siete días para normalizar la carga en Buenaventura
Los acuerdos que aseguraron 1,5 billones de pesos para Buenaventura
Las imágenes que deja el paro más largo en la historia de Buenaventura
Reciba noticias de EL TIEMPO desde GoogleNews
18 de junio 2017, 01:52 A. M.
JU
Juan Carlos Rojas
18 de junio 2017, 01:52 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Congreso de la República Pacífico colombiano Chocó Afrocolombianos Vanessa Mendoza
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Estafa
07:47 a. m.
Pilas, si le llegan estos mensajes a su celular le quieren robar sus datos o estafar
Nana
12:00 a. m.
Ella es Lili Melgar, la mujer a la que Shakira le dedicó su explosiva canción 'El Jefe'
Empresario
12:05 a. m.
Aparece el jefe denunciado por maltrato laboral en Ibagué: 'Hay una razón humana'
Ciudad Bolívar
09:13 a. m.
La tragedia familiar por muerte de padre e hija en accidente de tránsito en Bogotá
Elecciones 2023
06:00 a. m.
Galán lidera intención de voto por alcaldía de Bogotá con 29%, según encuesta del CNC

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

James huye de descenso en Sao Paulo y su DT aclara: 'no será el mismo'
Cuatro de cada 10 hogares creen que es buen momento para comprar casa
Colombia alista su nómina para los Juegos Panamericanos
Beneficios para la salud del día sin carro y sin moto

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo