Este viernes encontraron una bomba en uno de los baños del restaurante Casa Alternativa, en la localidad de Teusaquillo, en Bogotá, en donde se encontraban reunidos este jueves miembros del Pacto Histórico y en donde el partido Comunes iba a celebrar una actividad esta tarde.
"El día de hoy y bajo el accionar de nuestra Policía Nacional se descubrió un artefacto explosivo, lo cual hace parte de una investigación que está avanzando, para dar con los responsables", indicó el ministro de Interior, Daniel Palacios.
(Lea también: Rodolfo Hernández, ¿cerca del Centro Democrático?).
Palacios indicó que el presidente Iván Duque "ha dado instrucciones claras de avanzar en una investigación con la mayor celeridad", con el fin de encontrar a quienes generaron "esta situación de amenaza en un inmueble que era utilizado por el Partido Comunes y algunas otras fuerzas políticas".
Miembros del Pacto Histórico y del Partido Comunes difundieron la denuncia y pidieron al presidente Iván Duque garantías de protección en medio de la campaña electoral.
(Le puede interesar: Andrés Mayorquín es citado a audiencia pública por 'faltas gravísimas').
La situación de amenaza en un inmueble que era utilizado por el Partido Comunes y algunas otras fuerzas políticas
"Esto reafirma mi insistencia a las autoridades sobre lo que están haciendo para garantizar las elecciones (...) Se requieren garantías para la oposición. Exigimos investigación", escribió en su cuenta de Twitter el candidato a representante a la Cámara por el Polo Democrático, Alirio Uribe, quien relató que "anoche nos reunimos como Pacto Histórico Bogotá en Casa Alternativa en Teusaquillo y dejaron una bomba".
En el video de la denuncia un hombre asegura que en el restaurante, ubicado en la calle 36 #17-12, "encontramos una bomba puesta por enemigos de la paz (...) iban a atentar contra las personas que estamos apostándole a este proyecto productivo".
Así mismo, relatan que la bomba fue encontrada antes de que estallara. "Si no la encontrábamos hubiera podido estallar y asesinar quien sabe a cuantas personas", dice el hombre que informó sobre la situación.
(Le recomendamos leer: Miembros de Centro Esperanza piden al exministro Murillo que se quede).
Presidente @IvanDuque esto es muy grave anoche nos reunimos como PACTO HISTÓRICO BOGOTÁ en Casa Alternativa en TEUSAQUILLO y dejaron una bomba
— Alirio Uribe Muñoz (@AlirioUribeMuoz) January 21, 2022
Se requieren garantías para la oposición. Exigimos investigación.@petrogustavo@GustavoBolivar@CIDH @IvanCepedaCast @FiscaliaCol pic.twitter.com/kRqRCJgLIC
Según muestran y aseguran en la grabación, la Policía "ya se encuentra acordonando el lugar y están investigando qué sucedió".
El número uno de la lista al Senado del Pacto Histórico, Gustavo Bolívar, también se pronunció, indicando que la situación es "muy, muy grave".
"Hubieran muerto muchas personas. Qué triste. Tenemos que arrebatarle este bello país a los malditos violentos. Esos que no entienden que un proceso de paz por un conflicto de 70 años tenga necesariamente que terminar en la participación política de los actores", escribió en Twitter.
Julián Gallo, del partido Comunes, también se unió a la denuncia, indicando que en la tarde la colectividad política tenía planeada una reunión de la campaña en ese mismo lugar.
"Nos informan que fue encontrada una bomba en uno de los baños de la Casa Alternativa, en Bogotá, sitio en el que ayer se realizó una actividad del Pacto Histórico y en el que en la tarde de hoy tenemos proyectada una reunión de campaña electoral con jóvenes", se lee en un trino.
(Además: Gustavo Petro suma nuevos apoyos del liberalismo).
¡Urgente! nos informan que fue encontrada una bomba en uno de los baños de la Casa Alternativa, en Bogotá, sitio en el que ayer se realizó una actividad del Pacto Histórico y en el que en la tarde de hoy tenemos proyectada una reunión de campaña electoral con jóvenes. pic.twitter.com/ltHt6bsRH5
— Julián Gallo (@JGalloComunes) January 21, 2022
Al respecto, el ministro Palacios aseguró que "hay que ser claros. Aquí hay afirmaciones de que el Gobierno del presidente Iván Duque no ha dado las garantías para los miembros del Partido Comunes, es absolutamente falso".
POLÍTICA