Este domingo se realiza la consulta liberal de la que saldrá, entre Humberto de la Calle y Juan Fernando Cristo, el próximo candidato de ese partido a las elecciones presidenciales del 2018.
Recuerde que desde las 6:00 a.m. de este domingo y hasta la misma hora del lunes regirá la ley seca. Su puesto de votación es el mismo en el que tiene inscrita su cédula. También puede verificar esa información en la página de la Registraduría.
A continuación, el equipo de ELTIEMPO.COM le muestra un seguimiento a los principales hechos de este domingo.
7:16 p. m.Humberto de la Calle compartió su discurso de victoria con el mensaje de proteger la democracia y defender la paz.
La democracia colombiana es nuestro mayor patrimonio colectivo y es necesario que le pongamos el pecho. Es indispensable que la protejamos. #DeLaCalleAPalacio @PartidoLiberal pic.twitter.com/PYfducg4HJ
— Humberto de la Calle (@DeLaCalleHum) 20 de noviembre de 2017
Juan Fernando Cristo agradeció a los colombianos que creyeron en él, reconoció la victoria de Humberto de la Calle y dijo que lo acompañará en su campaña.
¡Hoy ganamos! Gracias a los más de 300 mil colombianos que nos acompañaron con su voto y dijeron #JuntosColombiaCrece. Ganamos en las regiones, caló nuestro mensaje de que Colombia no se puede seguir manejando solo desde Bogotá. Vamos a acompañar a @DeLaCalleHum en su campaña pic.twitter.com/NeAxr7PiGe
— Juan Fernando Cristo (@CristoBustos) 20 de noviembre de 2017
La Registraduría publicó el último boletín con el resultado de la consulta liberal. Humberto de la Calle se impuso con 365.658 votos, versus 365.658 votos de Juan Fernando Cristo.
La Registraduría contabilizó 40.961 votos nulos y 13.125 no marcados.
Certificado de votación 5 #ConsultaLiberal con 100% de las mesas escrutadas pic.twitter.com/my7SwLdev4
— Registraduría (@Registraduria) 20 de noviembre de 2017
En el cuarto boletín, Humberto de la Calle se consolidó como el virtual ganador de la consulta liberal, con 98,54 % de los votos escrutados.
De la Calle alcanza los 362.229 votos, versus 320.496 votos de Juan Fernando Cristo.
Por ahora la Registraduría contabiliza 40.555 votos nulos y 12.677 no marcados.La participación en la consulta ha sido muy baja, con solo el 2,09 % de votantes, .
Certificado de votación 4 #ConsultaLiberal pic.twitter.com/CnHSAPvNwM
— Registraduría (@Registraduria) 19 de noviembre de 2017
Con gran alegría recibieron en la sede de campaña de Humberto de la Calle el tercer boletín de la Registraduría, con el 84,97 % de las mesas escrutadas.
El momento en el que el equipo de @DeLaCalleHum recibe el tercer boletín #ConsultaLiberal pic.twitter.com/ZCizTkS6Ee
— EL TIEMPO (@ELTIEMPO) 19 de noviembre de 2017
Al tercer boletín de la Registrduría, con 8.021 (84,97 %) de las mesas escrutadas, Humberto de la Calle continúa liderando los resultados de la consulta.
De la Calle suma 316.305 votos, versus 260.893 votos de Juan Fernando Cristo.
Por ahora la Registraduría contabiliza 34.918 votos nulos y 10.727 no marcados.
Certificado de votación 3 #ConsultaLiberal pic.twitter.com/tniWmhtrzw
— Registraduría (@Registraduria) 19 de noviembre de 2017
En el segundo boletín de la Registraduría, con 47,5 por ciento de las mesas escrutadas, Humberto de la Calle continúa liderando la consulta liberal.
En el momento, De la Calle suma 157.815 votos, versus 110.452 votos de Juan Fernando Cristo.
Por ahora la Registraduría contabiliza 16.198 votos nulos y 5.689 no marcados.
Certificado de votación 2 #ConsultaLiberal pic.twitter.com/y15HlLQgLi
— Registraduría (@Registraduria) 19 de noviembre de 2017
La Registraduría entrega el primer boletín de resultados. Con el 26,96 por ciento de votos escrutados, Humberto de la Calle se adelanta en la consulta liberal.
En el momento, De la Calle suma 54.685 votos, versus 48.753 votos de Juan Fernando Cristo.Por ahora la Registraduría contabiliza 6.318 votos nulos y 2.105 no marcados.
Certificado de votación 1 #ConsultaLiberal pic.twitter.com/CA4KjE9u7r
— Registraduría (@Registraduria) 19 de noviembre de 2017
Tras el cierre de las urnas, Juan Fernando Cristo agradeció la participación de los colombianos en la consulta y anunció que espera los resultados.
Muchas gracias a todos los colombianos que participaron en la #ConsultaLiberal, no solo a los liberales. Estamos esperando los resultados con la confianza de que vamos a ganar la candidatura del @PartidoLiberal pic.twitter.com/noDO3cdUyn
— Juan Fernando Cristo (@CristoBustos) 19 de noviembre de 2017
Se cerraron las urnas de votación de la consulta liberal. La Registraduría comenzó el escrutinio de los votos.
#ElDato Cerradas las urnas de esta jornada electoral en todo el país. Escrutinio empieza de inmediato pic.twitter.com/Zcyt6zNU66
— Registraduría (@Registraduria) 19 de noviembre de 2017
Ya está todo listo en el hotel JW Marriott de la calle 73 para recibir a Humberto de la Calle.

Sede de campaña de Humberto de la Calle.
David Riaño / EL TIEMPO
A menos de una hora para que se cierren los puestos de votación, ambos candidatos siguen invitando a las personas a salir a votar.
2:55 p.m.Todavía hay tiempo de salir a votar. Recuerde que los puestos estarán abiertos hasta las 4:00 p.m.
2:31 p.m.Ambos candidatos esperarán los resultados de la votación en sus sedes de campaña.
2:00 p.m.Humberto de la Calle se reúne con líderes en el barrio Antonio Nariño. Después esperará resultados en el hotel JW Marriott.
1:15 p.m.Algunos usuarios de redes sociales hablan sobre la votación con el hashtag #ConsultaLiberal
Tiene más hinchas el estadio de Palmaseca , que votantes la #consultaliberal. Plata despilfarrada por los egos de Humberto de la Calle y Juan Fernando Cristo, esa es la política tradicional que ya no queremos los colombianos. #FelizDomingo #YoVotoDeLaCalle
— Berrancólico (@Berrancolico) 19 de noviembre de 2017
Creo que en este país las oportunidades deben ser para todos… por eso voy a votar este domingo 19 de noviembre #ConsultaLiberal #TodosAVotarLaConsultaLiberal
— Elsy María Ramos (@elsymariaramos) 18 de noviembre de 2017
¿Los que no van a #ConsultaLiberal por costo creen que sale más barata si se quedan en casa?
— Diego Niño (@diego_ninho) 19 de noviembre de 2017
Humberto de la Calle almorzó con más de 100 líderes en la 'Casa del chunchullo'. Mientras tanto, Cristo estará en la la plazoleta de comidas del centro comercial de Plaza de las Américas.
12:45 p.m.Varios puestos de votación han tenido baja participación de los votantes.

Puesto de votación en Mazurén.
Laura Usma / EL TIEMPO

Puesto de votación en el barrio Niza.
Laura Usma / EL TIEMPO
Juan Fernando Cristo estuvo en una ceremonia litúrgica en la catedral de Fontibón.

Cristo estuvo acompañado por algunos líderes y votantes.
Cortesía: Campaña Juan Fernando Cristo
También irá a esa localidad el candidato Humberto de la Calle. La visita la hará en compañía del exalcalde y excandidato presidencial Antanas Mockus.

Mockus ha sido afín a la campaña presidencial de De la Calle.
Cortesía: Campaña de Humberto de la Calle
Cristo, junto a la representante a la Cámara Olga Lucia Velásques, se reunió con líderes de la localidad de Engativá.
11:25 a.m.El exministro Cristo habló con algunos de los votantes en el barrio Minuto de Dios.

Cristo recorrerá varias localidad de Bogotá.
Cortesía: Campaña Juan Fernando Cristo
Desde una de las mesas de Unicentro reportan que solo han depositado 15 votos de una lista de más de 15 mil personas habilitadas para votar pic.twitter.com/VYkHO5gTy5
— EL TIEMPO (@ELTIEMPO) 19 de noviembre de 2017
Humberto De la Calle se encuentra a esta hora en Unicentro acompañando a votar a su equipo de trabajo #ConsultaLiberal pic.twitter.com/moK0T28nLP
— EL TIEMPO (@ELTIEMPO) 19 de noviembre de 2017
EL TIEMPO también habló con el candidato Humberto de la Calle tras su votación en Bogotá.
10:15 a.m.La Registraduría dio un primer balance de la jornada. Las autoridades afirman que las votaciones transcurren en normalidad.
"La única anomalía ha sido el trasladado unos pocos metros de unas mesas en Bogotá en la Hemeroteca Nacional y la Universidad Pedagógica", dijo el registrador Juan Carlos Galindo a periodistas.
Humberto de la Calle votó sobre las 9:55 a.m.

De la Calle llegó a su punto de votación en compañía de toda su familia.
David Riaño / EL TIEMPO
De la Calle votará en la mesa número 1 del puesto de Santa Ana Oriental, ubicado en la calle 114 con carrera 6. Algunos ciudadanos se acercan a esta hora a ese punto.

Algunos ciudadanos buscan su meta de votación en este punto de Bogotá.
Laura Usma / EL TIEMPO
El otro candidato, Humberto de la Calle, hizo un video en vivo a través de su cuenta de Facebook. Allí habló de la consulta y de cómo se alista para salir a votar, entre otras cosas.
9:18 a.m.EL TIEMPO habla en un Facebook Live con el candidato Cristo.
9:14 a.m.Cristo da declaraciones a la prensa y dice que tiene una "posibilidad grande de ganar"
A las 9 en punto de la mañana, @CristoBustos votó en la mesa cinco en la Plaza de Bolívar de Bogotá #ConsultaLiberal pic.twitter.com/nbfa1PckTm
— EL TIEMPO (@ELTIEMPO) 19 de noviembre de 2017
Cristo llega a la Plaza de Bolívar en compañía de su esposa María Cristina Mantilla y su hijo Juan Nicolás.

Juan Fernando Cristo junto a su familia arriba al centro de Bogotá donde se ubica su punto de votación.
Laura Robles / EL TIEMPO

Juan Fernando Cristo presenta su papeleta de votación.
Cortesía: Campaña Juan Fernando Cristo
El aspirante Juan Fernando Cristo votará en la mesa 5 de la Plaza de Bolívar. En estos momentos se acerca a ese lugar.
8:31 a.m.Envíenos sus reportes de votación con el hashtag #ConsultaLiberal y vote en nuestro sondeo.
¿Va a votar la #Consulta Liberal?
— EL TIEMPO (@ELTIEMPO) 19 de noviembre de 2017
Hasta ahora, cuatro personas han votado en la única mesa en la biblioteca Julio Mario Santodomingo.

Mesa de votación de la consulta liberal
David Riaño / EL TIEMPO
Se abren las más de 9.000 urnas listas en todo el país. No habrá votación en las zonas rurales sino en las cabeceras municipales.
7:00 a.m.La ciclovía comienza y funcionará como es usual hasta las 2 p.m.
6:00 a.m.Empieza a regir la ley seca.
Lo que debe saber sobre la consultaCandidatos:
- Humberto de la Calle
- Juan Fernando Cristo
No habrá voto en blanco
Duración de la votación:
Las urnas estarán abiertas desde las 8:00 a.m. hasta las 4:00 p.m.
¿Quiénes pueden votar?
Todos los ciudadanos que tengan su cédula inscrita ante la Registraduría.
¿Dónde se vota?
En el lugar donde tenga inscrita su cédula. Si recientemente la cambió puede verificar en la página de la Registraduría. En Corferias solo pueden votar las personas que tengan inscritas las cédula allá.
¿Con qué documento se puede votar?
Solo con la cédula.
¿Hay ley seca?
Sí. La ley inicia a partir de las 6:00 a.m. del domingo y va hasta las 6:00 a.m. del lunes.
¿Hay ciclovía?
Sí. Funcionará con normalidad.
Costo de la consulta
40 mil millones de pesos.
ELTIEMPO.COM
Comentar