El viernes pasado, durante la entrega de otro importante tramo de la vía Bogotá-Villavicencio, entre El Tablón y Chirajara, al presidente Juan Manuel Santos se lo vio muy contento, en compañía del banquero Luis Carlos Sarmiento, responsable del proyecto. En total son 4 túneles, que suman 6,7 kilómetros, y cerca de 2 kilómetros de puentes y viaductos. Se trata de obras de alta ingeniería con especificaciones de calidad sin precedentes y entregadas a tiempo. Santos y Sarmiento llegaron al sector en helicóptero , pero luego recorrieron la vía en carro.
Apenas minutos duró la última aspiración presidencial de Óscar Iván Zuluaga. El viernes pasado, el exministro envió una carta a su jefe, el expresidente Álvaro Uribe, en la que le pedía pista para competir por la presidencia en 2018, pero en cuestión de instantes Uribe, líder máximo del Centro Democrático, meditó la respuesta y le cortó las alas. La primera reacción del exmandatario, cuando conoció la carta de Zuluaga, fue una mezcla de mucha sorpresa y gran molestia.
Para Uribe, quien en ese momento se encontraba con dos personas de su círculo más cercano, fue una solicitud totalmente inesperada, pues estaba seguro de que Zuluaga había entendido que el espacio para él estaba totalmente cerrado, ya que las dudas por el ingreso de aportes de Odebrecht a su campaña de 2014 subsisten. Como una premonición de lo que vendría, Luis Alfredo Ramos, quien merodeaba las toldas uribistas con la misma intención de Zuluaga, había anunciado voluntariamente su retiro de la contienda horas antes. Uribe estaba molesto.
El gobernador de Boyacá, Carlos Amaya, está de novio con Daniela Asis, actual señorita Córdoba. Los testigos dicen que lo ven enamorado y que la lleva a sus reuniones sociales. Por la gobernación, además, se ven ahora muchos paisanos de sombrero vueltiao que ya no hablan de “sumercé”, sino de ¡ajá!
Los efectos del fin de la guerra ya se notanDurante los últimos 14 años, el área central de Arauquita (Arauca) estuvo cercada por vallas de seguridad y algunas barricadas para prevenir los ataques de las guerrillas del Eln y las Farc, particularmente contra las instalaciones de la alcaldía y la policía. Esta semana, tras el acuerdo de paz con las Farc y el cese del fuego con el Eln, el alcalde Renzo Martínez decidió que ya era tiempo de quitarlas, y de nuevo se permitió la circulación de vehículos por las calles aledañas al parque central de esa población araucana.
Cuando una campaña no tiene muchos recursosEl general (r) Luis Mendieta, quien permaneció secuestrado por las Farc durante más de 10 años y ahora está buscando firmas para avalar su candidatura presidencial, está viendo lo complicado que hacer política cuando no hay recursos. Mendieta está haciendo rifas y colectas para promover su candidatura y conseguir las firmas. Por eso, el oficial (r) es de los pocos aspirantes presidenciales que viajan siempre solo y en clase económica.
Coca-Cola mata tintoCiro Alejandro Ramírez, representante uribista a la Cámara e hijo del exsenador conservador Ciro Ramírez, decidió que quiere ser senador. Esto implica que el actual senador del Centro Democrático (CD) en Boyacá, Rigoberto Barón, se quedará sin cupo en la lista. En el CD parece que prefieren a Ramírez, pues no en vano es hijo de un barón electoral boyacense, sino del primer congresista que planteó en su momento la reelección del entonces presidente Álvaro Uribe.
Las bajas de Cambio RadicalEn sectores de Cambio Radical (CR) hay incomodidad por la bajas electorales significativas que se han producido como consecuencia de las vinculaciones o imputaciones de la Fiscalía General en su contra. Entre los afectados están la exgobernadora del Quindío Sandra Paola Hurtado; tampoco están muy conformes por los lados del senador Antonio Guerra, en Sucre, ni en la casa Aguilar, en Santander. En La Guajira, la caída de CR es irreversible, y la última fue la decisión del viernes pasado, con la captura del exgobernador de Arauca Julio Acosta.
Peruanos en BiofilmEl negocio de plásticos para empaques de pasabocas y cigarrillos de Biofilm en Colombia cambiaría pronto de manos, según notificó esa empresa a la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC). El comprador sería el peruano Oben Holding Group, que pasaría de tener el 6,6 por ciento al 16,6 por ciento de participación en este sector.
Amnistía Internacional viene al paísSalil Shetty, secretario general de Amnistía Internacional, vendrá esta semana al país a presentar el trabajo que esa organización ha hecho sobre la implementación del acuerdo de paz en Chocó. A Amnistía le parece que esa región ofrece características muy especiales en ese tema. Shetty, además, visitará al presidente Juan Manuel Santos y le entregará un memorando de observaciones sobre la implementación en general. Amnistía apoya el proceso.
Los encuentros de Naranjo con su pasado en WashingtonEl vicepresidente Óscar Naranjo terminó el viernes su visita a Washington con una reunión con su colega estadounidense, Mike Pence. Aunque en un principio la cita estaba programada para uno de los salones del West Wing, a última hora Pence decidió recibirlo en su despacho. Hablaron de narcotráfico, de las relaciones entre ambos países y del apoyo de EE. UU. para el ingreso de Colombia a la Ocde. El ‘vice’ norteamericano estuvo muy amable, incluso recordó su viaje a Colombia en agosto pasado y le envió saludos al presidente Santos. En su recorrido se encontró con muchos conocidos de agencias de seguridad con los que trabajó en lo que él llama “su vida pasada”.
POLÍTICA