El nuevo gerente del Banco de la República, Juan José Echavarría, mantuvo su posición de dejar estable la tasa de interés del Emisor y se impuso al ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, que venía promoviendo una baja para animar la economía. Uno aboga por el control de la inflación y el otro, por darle ritmo al crecimiento.
La Andi, en el cañónLos empresarios del país, agremiados en la Andi, se metieron de lleno a una campaña para apoyar a los campesinos del cañón de las Hermosas (sur del Tolima), zona considerada un santuario de las Farc. Es así como 500 voluntarios, 250 enviados por empresas privadas, van a desarrollar proyectos de respuesta rápida para beneficiar a los labriegos. Aunque en la zona ya hay expertos desde hace meses, el asunto se oficializará entre el primero y el 5 de febrero.
Deportan a condenadoEste lunes llegan a Bogotá 30 ciudadanos colombianos deportados de Estados Unidos. Lo llamativo es que entre ellos será traído uno de los partícipes en el asesinato del subdirector de ‘La Patria’ Orlando Sierra, de cuyo crimen este miércoles se cumplen 15 años. Se trata de Fabio López Escobar, quien fue condenado, junto con uno de sus hermanos, a 28 años de cárcel. Fue ubicado por la Dijín a través de su oficina de Interpol.
Uribistas, a sonsacarEl expresidente Álvaro Uribe Vélez definitivamente está interesado en sonsacar gente de la Unidad Nacional y conseguir nuevos votos para la campaña del próximo año. Incluso, en Barranquilla se supo que Uribe le hizo saber al senador José David Name (‘la U’) que quiere tender puentes con esa familia y por eso le planteó la posibilidad de que una hermana de él haga parte de la lista del Centro Democrático para el Congreso.
Aspiración cristianaLa exsenadora Claudia Rodríguez de Castellanos, la líder más importante de la Misión Carismática Internacional, tiene ganas de ser candidata presidencial. Y ya notificó a miembros del Centro Democrático que quiere aspirar con el respaldo de ese partido. Considera que la votación cristiana en el plebiscito a favor del ‘No’ le da la fuerza para su aspiración. Así las cosas, el uribismo tendría ahora cuatro precandidatos.
Una prostituta, la claveUna prostituta colombiana fue pieza clave para que la Fiscalía antimafia de Italia, conjuntamente con la Policía colombiana, realizara la operación Stammer, que permitió la incautación de 8 toneladas de cocaína avaluadas en 500 millones de euros. La mujer, de 36 años, alta, rubia, de cuerpo escultural y que solo atendía clientes en hoteles de lujo, se hacía llamar Natalia. Las autoridades la capturaron debido a sus constantes viajes a Colombia en los que llevaba gruesas sumas de dinero. Además, habla italiano, inglés y español.
Buscando cupo en la CorteLa exviceprocuradora Martha Castañeda sigue apostando fuerte para que la Corte Suprema la incluya en una de las ternas para magistrado de la Corte Constitucional. Aunque ella fue una opositora radical de los fallos de avanzada de la Constitucional, en la Suprema tiene amigos. Esta semana logró la segunda mayor votación, pero todavía no ha alcanzado los apoyos necesarios. Sus críticos dicen que varios de los nombramientos de última hora que hizo desde la Procuraduría son de gente cercana a magistrados de este último tribunal.
Preguntan por el MinistroEn el trámite en el Congreso del proyecto que crea la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) ha habido una ausencia notoria, la del ministro de Justicia, Jorge Londoño. Tanto congresistas como otras instancias del Estado consideran que el interlocutor para este tema, que es el eje del proceso de paz, debería ser Londoño, a quien se lo ve lejano de este asunto. Y esa ausencia ha permitido que otros actores como el fiscal Martínez y la Corte Suprema se involucren en la discusión.
Policía en la administración TrumpEl director de la Policía Nacional, el general Jorge Hernando Nieto, se convirtió esta semana en el primer alto funcionario del Gobierno colombiano en reunirse con destacados miembros del gobierno de Donald Trump.
El oficial tuvo reuniones en Washington, durante esta semana, con directivos de la DEA, la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) y la Central de Inteligencia Estadounidense (CIA), entre otros. Parece que al oficial le fue bien con la nueva administración estadounidense.
POLÍTICA