La camiseta del Junior que esta semana el alcalde de Barranquilla, Alejandro Char, le entregó al Papa en el Vaticano tiene el número 10 y está estampada con el nombre de Francisco. La visita sirvió para acordar un partido de fútbol con la fundación Scholas, organización del Vaticano, presente en 190 países, para inaugurar el remodelado estadio Romelio Martínez, encuentro que se jugaría el 7 de abril del 2018. Char, quien viajó en compañía de su esposa, Kattia Nule, además de traer una bendición para los barranquilleros, regresó de Roma con una placa y un árbol de olivo que será plantado en el escenario deportivo, bendecidos por el papa Francisco.
¿Quién tiene más mujeres?Esta semana, el presidente Juan Manuel Santos, acompañado de su equipo de trabajo, se reunió en la Casa de Nariño con el primer ministro finlandés, Juha Sipilä, y su plantilla. Hablaron de temas de educación, turismo y comercio, entre otros. En medio del encuentro amable, los dos mandatarios se dieron cuenta de que en sus respectivos grupos abundaban las mujeres y decidieron revisar quién de los dos tenía más respaldo femenino.
El festival departamental de música denominado Tolima le Canta a Colombia terminó convertido el pasado 20 de octubre en un homenaje al exministro Alfonso Gómez Méndez, en su natal Chaparral. Los colegios invitaron a sus alumnos a desfilar por las calles, las bandas musicales mostraron sus mejores repertorios y las autoridades todas se hicieron presentes. Gómez Méndez estuvo acompañado por el vicepresidente Óscar Naranjo, amigo de toda su vida y por el gobernador del Tolima, Fernando Osorio.
Las dudas de UribeEl expresidente Álvaro Uribe no está convencido de que Óscar Iván Zuluaga pueda ser candidato presidencial en 2018, por las sombras jurídicas que hay en su contra. Uribe fue frío a la hora de saludar su absolución en el Consejo Electoral (CNE) y hasta el pasado viernes no lo había siquiera llamado. Se limitó a un tímido trino de saludo por el fallo del CNE, que le archivó un proceso. Zuluaga sí quiere, pero lo invade la incertidumbre.
Nuevo libro de Belisario Betancur‘Canoa’ fue el primer vocablo precolombino acogido por el castellano. Por eso, cuando el expresidente Belisario Betancur descubrió este dato, no dudó en que sería el título de su nuevo libro: ‘Canoa. Cervantes y Don Quijote en las Indias’, que presentará mañana en Bogotá. En su libro, el nonagenario autor reúne conferencias y escritos suyos sobre la evolución del español en América desde la colonización.
Los bananeros se quedarán con la SACLa Sociedad de Agricultores de Colombia (SAC) va a elegir nuevo presidente de su junta directiva. Y para ese cargo el más opcionado es el sector bananero, que tiene como candidato a Gabriel Harry, actual presidente de la Cámara de Comercio de Medellín. Él ha planteado que acepta la designación siempre y cuando su nombre tenga consenso. La elección se dará antes de concluir noviembre.
¿Cuál es la fecha?Los presidentes de Senado y Cámara, Efraín Cepeda y Rodrigo Lara, tienen dudas sobre cuándo se termina el fast track, procedimiento especial con el que el Congreso tramita los proyectos de paz. Por calendario, el plazo termina el 30 de noviembre, pero el Gobierno cree que se debe descontar el mes de vacaciones de los congresistas, lo que extendería la fecha hasta finales de diciembre. De cuál sea la decisión depende mucho la paz.
Oposición a la JEPLas críticas sistemáticas del presidente del Consejo Gremial, Santiago Castro, a la justicia para la paz han incomodado a algunos líderes del sector económico. Los reparos de Castro a estos asuntos de la paz no interpretan al gremio, así lo han dejado saber algunos dirigentes. En fuentes del Gobierno se cree que la postura de Castro es ante todo el comienzo de su regreso a la política, donde ha estado la mayor parte de su vida pública.
¡¡500.000 quejas!!Hace 5 años, cuando Pablo Felipe Robledo asumió como Superintendente de Industria y Comercio dijo, en una entrevista, que quería ser reconocido “como el que desbogotanizó la Superintendencia”. Pues parece que lo logró. Este fin de semana, en San Andrés, inauguró la Casa del Consumidor, que es una de las 20 que ya tiene funcionando en todo el país con éxito, pues han logrado tramitar los reclamos de más de 500.000 colombianos.
POLÍTICA
Comentar