Esta semana, en Estados Unidos, se conoció una información clave de la DEA que tiene que ver con el jefe disidente ‘Iván Márquez’. El organismo estadounidense de lucha contra las drogas encontró que hay otros dos narcos colados en la lista de guerrilleros que las Farc entregó para el proceso de paz. Según la DEA, los dos pagaron 800.000 dólares para que los incluyeran en la lista como guerrilleros, y quien firmó y acreditó esa lista fue el propio ‘Iván Márquez’. Por ahora, el Comité Interinstitucional, que lidera la Fiscalía, está en el proceso de verificación. A finales del año pasado, el Gobierno Nacional ya había excluido a seis personas.
El jefe de Colombia Humana, el senador Gustavo Petro, tiene que resolver en estos días un asunto que tiene que ver con las mujeres del partido. Su excompañera de fórmula a la presidencia, Ángela María Robledo, le pidió una reunión para hablar sobre la posibilidad de hallar un acuerdo para que él apoye la candidatura de Claudia López para la alcaldía de Bogotá. Pero resulta que mujeres que están con la campaña de Hollman Morris, el candidato oficial de Petro, le están solicitando que en la reunión con Ángela María ellas estén presentes. No quieren que en ese encuentro, que sería esta semana, de pronto convenzan a Petro de irse con la excongresista López.
Una visita muy esperada
La asesora de el presidente de EE. UU., Ivanka Trump,
Olivier Douliery / AFP
Este lunes en la noche está previsto que llegue al país Ivanka Trump, hija y asesora del presidente estadounidense Donald Trump. Llega por la invitación que le hizo la vicepresidenta, Marta Lucía Ramírez. Cumplirá una agenda de dos días centrada fundamentalmente en temas del emprendimiento de las mujeres colombianas.
¿Y las cédulas?La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) le pidió a la Fiscalía información sobre los procesos de los disidentes de las Farc que están con ‘Iván Márquez’. La Fiscalía inició la averiguación, pero encontró que las cédulas que envió la JEP no corresponden a estas personas.
El aguacate de la pazUna organización conformada por 35 familias productoras de aguacate de El Carmen, Norte de Santander, logró pactar la venta de 5 toneladas mensuales al Grupo Éxito. Con el apoyo de la Agencia de Renovación del Territorio, entidad que está implementando los acuerdos de paz, se logró que los precios de esta venta estén hasta 10 % por encima del mercado.
Plata para desminadoEl viaje que realizó esta semana a Estados Unidos el alto comisionado de Paz, Miguel Ceballos, tuvo como uno de los objetivos claves conseguir plata para el tema del desminado. Hasta ahora, el Gobierno colombiano ha recibido ayudas por unos 56 millones de dólares para fortalecer esta labor. De estos recursos, EE. UU. ha destinado 21 millones de dólares.
Propuesta contra los elefantes blancosUn total de 1.152 proyectos ha identificado la Contraloría General como críticos, inconclusos y, en el peor de los casos, como elefantes blancos. Por eso el contralor, Felipe Córdoba, está convencido de que con el proyecto que está tramitando en el Congreso, en el que se le apuesta al control preventivo, muchas de estas obras podrían impulsarse y salvarse en el futuro, pues recibirían acompañamiento de la Contraloría para su culminación.
Misa en Consejo ElectoralEl viernes pasado, en el Consejo Nacional Electoral se vio algo muy particular: una misa. La homilía convocada por los mismos funcionarios fue para pedir por la recuperación del presidente del tribunal, el magistrado Heriberto Sanabria, quien tiene muy delicados problemas de salud.
La ministra, de tiendas
La ministra de Justicia, Margarita Cabello
Archivo particular
La ministra de Justicia, Margarita Cabello Blanco, acompañó a las colonias penales que expusieron en la plaza de Bolívar el producto de sus trabajos para rebajar las penas. Se trató de una exposición donde se mostró lo mejor de su creatividad.
La ministra estaba tan emocionada con la calidad de los trabajos que se compró, sin pedir rebaja, una ruana, una bufanda y una virgen.
POLÍTICA