Utilizando un simple celular, el equipo negociador en La Habana ha logrado un notable giro en la manera de comunicar. Con el inicio de la renegociación tras la derrota en el plebiscito, se puso en marcha una serie de videos en los que el jefe de la delegación del Gobierno, Humberto de la Calle, narra, en un tono cálido y muy personal, los avances del día a día. Los cuatro videos publicados en solo cinco días fueron vistos por más de medio millón de personas en Facebook y tuvieron un alcance de 350.000 en Twitter. Todo un ‘hit’, tratándose de un tema tan denso.
Simón Gaviria, el contacto que algunos buscabanEn la Casa de Nariño estuvieron buscando a alguien que pudiera tener cercanía con el presidente electo de EE. UU., Donald Trump, para un eventual puente. Y ese fue Simón Gaviria, director de Planeación. Gaviria fue compañero de un hijo del magnate en la Universidad de Pensilvania.
Las llamadas del expresidente Uribe a Estados UnidosEl expresidente Álvaro Uribe está muy contento con los resultados de las elecciones en Estados Unidos. Y en los últimos días ha estado muy activo llamando a congresistas demócratas y republicanos que resultaron elegidos, para felicitarlos por su triunfo en las urnas.
El olfato de PinzónEl entonces ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, nunca imaginó que contratando como asesor en seguridad al exalcalde de Nueva York Rudolph Giuliani estaba construyendo un puente con la Casa Blanca. Por cosas de la vida, Giuliani se volvió estratégico para el nuevo presidente de EE. UU., Donald Trump, y Pinzón no dudó en aprovechar esto para buscar un acercamiento con el magnate. Tan pronto se produjo su elección, Pinzón le pidió Giuliani ayudarle a establecer comunicación, y fue este quien le suministró el teléfono para que el presidente Santos hablara con Trump, el viernes pasado. Giuliani está invitado a la embajada de Colombia en EE. UU. el 7 de diciembre, con otros miembros del equipo de Trump.
Paso a las reuniones virtualesLa empresa de servicios públicos EPM está metida con la tecnología para el desarrollo de sus actividades. Las reuniones mensuales con sus filiales en Chile, México, Guatemala, El Salvador y Panamá ya no se hacen presenciales, sino virtuales, para ahorrar tiempo y costos. La idea es hacer máximo un encuentro presencial al año.
Tarea del nuevo ProcuradorUna prioridad del nuevo procurador, Fernando Carrillo, será modernizar el Ministerio Público. Su larga carrera en instituciones internacionales le marcó la afición por el gobierno abierto y la tecnología. Por eso ya tiene activo el portal www.procuraduriaciudadana.com para que le formulen propuestas e inquietudes sobre cómo combatir la corrupción.
Pandebonos y almojábanas ayudaronEn las reuniones del Gobierno con los líderes del ‘No’ se destacó que el expresidente Álvaro Uribe, durante los 5 días de las negociaciones en la oficina del ministro del Interior, Juan F. Cristo, se hubiera mostrado muy alegre y amable. Eso se debió, entre otras cosas, a que Cristo ordenaba pasar abundantes canastillas de almojábanas y pandebonos calientes, que el exmandatario devoraba con fruición.
Con una defensa de renombreA la hora de defenderse, John Jairo Torres, el detenido alcalde de Yopal investigado por lavado de activos y enriquecimiento ilícito, no ha escatimado honorarios. Hasta ahora se ha dado el gusto de contar entre sus abogados defensores con dos exfiscales. Inicialmente lo asesoró Mario Iguarán, y ahora tiene a Guillermo Mendoza Diago. Además, cuenta con el reconocido abogado Isnardo Gómez Urquijo.
‘Azules’ quieren imitar a ‘la U’Un sector de congresistas del Partido Conservador propondrá en la Convención Nacional de la colectividad, el próximo 27 de noviembre, que se adopte un modelo de directivas similar al de ‘la U’. Su idea es que la jefatura de los ‘azules’ no quede en cabeza de un presidente, como es actualmente, sino que haya tres cabezas: un senador, un representante y un líder representativo de fuera del Congreso.
Interés gringo no solamente es por AviancaEl fuerte interés de las estadounidenses Delta Airlines y United Airlines por controlar Avianca Holdings, según agencias de noticias internacionales, no es el único de la industria aérea del Tío Sam en América Latina. En el mercado ahora se habla con fuerza de que American Airlines, el otro gigante de la aviación estadounidense, está buscando la forma de llegar a Latam Airlines, fruto de la fusión entre la chilena LAN y la brasileña TAM, firma que también está sufriendo los efectos de la menor actividad, principalmente por la contracción en el mercado de Brasil.
¿Cita de Trump y Uribe?Tras el triunfo de Donald Trump se supo que cuando el multimillonario estaba en plena campaña para llegar a la Casa Blanca buscó un encuentro con el expresidente Álvaro Uribe. Los contactos se hicieron a través de un abogado cubanoamericano, del círculo íntimo de Trump, y mediante amigos del expresidente en la Costa Caribe colombiana. Aunque por temas logísticos esa reunión no se pudo realizar en su momento, no se descarta que ahora se dé tomando en cuenta la cercanía de Uribe con los republicanos.
El estreno de la gramillaEste 20 de noviembre, el alcalde Enrique Peñalosa entregará la nueva gramilla del estadio El Campín, que quedó como nueva y lista para que ese día se dispute el clásico entre Millonarios y el Independiente Medellín. Entre las novedades se encuentra el nuevo sistema de riego de la cancha, que ahora será sectorizado, como en los mejores escenarios deportivos del mundo. Precisamente esta semana, en el campus de la Universidad de La Sabana, Peñalosa aprovechó un rato libre y demostró su talento con la pelota y recordó sus épocas de futbolista universitario en Estados Unidos.
POLÍTICA
Comentar