Durante el largo vuelo a Oslo (cerca de 12 horas) hubo que acudir a diversas alternativas para matar el tiempo. La primera dama, Clemencia Rodríguez, la canciller María Ángela Holguín y algunos funcionarios del Gobierno (entre ellos el ministro Juan F. Cristo) no tuvieron lío para sentarse en el piso de la nave y jugar cartas.
Desde Egipto cobraban a ReficarMucha información les tocó reconstruir a los 28 auditores de la Contraloría General que participaron en la investigación a Reficar. En total recolectaron 37 teras en discos duros, algo así como 15 tractomulas cargadas de papeles. Se identificaron casos muy especiales: por ejemplo, la compañía CB&I borraba cada 90 días los relojes de entrada y control de personal, por lo que para que el ente de control conociera cuánto se les pagaba a los trabajadores tuvo que hacerlo de manera manual. Y en los 2,3 millones de horas de trabajo de ingeniería se encontraron cobros que llegaban desde otros países, entre ellos Egipto.
La respuesta del VicepresidenteEl vicepresidente Germán Vargas dejó en claro el viernes en Suaza, Huila, donde puso la primera piedra para la construcción de 100 viviendas gratis, que el año entrante estará en campaña.
Allí urgió al contratista para que tenga las casas en diciembre del 2017, a lo que el constructor le respondió: “Pero si usted de aquí a diciembre ya está en campaña”. Y Vargas, en medio del aplauso de los asistentes, le dijo: “Sí, yo no vengo, pero voy a estar pendiente de cómo quedaron las casas”.
El resbalón de los negociadores en OsloRecién llegados al Gran Hotel, en el que se hospedó el presidente Juan Manuel Santos en Oslo, dos miembros del grupo negociador del Gobierno con las Farc tuvieron su tropezón. El primero fue el general Jorge Enrique Mora, quien se resbaló en el ‘hall’ principal y se alcanzó a golpear en la frente, por lo que terminó en la enfermería del lugar.
Minutos más tarde, el turno fue para el alto comisionado de Paz, Sergio Jaramillo, quien también trastabilló, prácticamente en el mismo sitio. Claro que Jaramillo resultó ileso.
Un ministro solidarioEl ministro de Salud, Alejandro Gaviria, escribió recientemente el libro ‘Alguien tiene que llevar la contraria’, que va para su tercera edición. Lo que sí está claro es que en lo que el funcionario no va a llevar la contraria es en solidarizarse con la obra del Hospital de la Misericordia, de Bogotá, al que le donó todas las utilidades derivadas de la venta de la publicación.
Alistan una nueva elecciónEl próximo martes, el Senado tiene previsto elegir a un nuevo magistrado de la Corte Constitucional. La terna para ello está integrada por Rodolfo Arango, Martha Paz y Antonio José Lizarazo. En el Congreso se dice que Lizarazo es el que tiene mayor respaldo.
Paz en las alturasEl vuelo de la paz, a Oslo, sirvió para que Ernesto Samper y Humberto de la Calle volvieran a jugarse bromas. De la Calle fue el vicepresidente de Samper y renunció tras el proceso 8.000. Les tocó asiento pegado y luego de conversar amenamente, Samper terminó lanzando la candidatura presidencial de su exvicepresidente.
Pronósticos presidencialesEn medio del cansancio por el vuelo hacia Oslo era natural que en el avión se formaran corrillos para hablar de diversos temas. En uno de ellos, el expresidente Ernesto Samper se atrevió a hablar de quiénes serían las aspirantes presidenciales más opcionadas. Dijo que serían Clara López y Piedad Córdoba. En otros corrillos, el general (r) Óscar Naranjo consideró que serían la canciller María Ángela Holguín y Piedad Córdoba.
POLÍTICA
Comentar