El acto de posesión del presidente Donald Trump, el viernes pasado en Washington, sirvió para volver a ver a los principales líderes de esa nación en completa armonía. Los expresidentes Jimmy Carter, Bill Clinton (demócratas) y George W. Bush (republicano) y sus esposas lucieron muy animados. Y ni qué decir de la excandidata Hillary Clinton, derrotada por Trump, de quien su sonrisa lo dice todo.
Piedad pide sabiduríaPiedad Córdoba, quien hace una semana estuvo frente a la tumba de Fidel Castro, en Cuba, pidiéndole sabiduría para encarar su carrera por la presidencia, irá ahora a la India, donde reposan los restos de Mahatma Gandhi, con el mismo propósito. “Lo mío es espiritual, no es un proyecto político”, dijo la dirigente, quien ha sido clave para el proceso con las Farc. Su idea es que haya una consulta para escoger un candidato presidencial de una coalición, un programa y listas cerradas para el Congreso.
Ministros se van en abrilSi bien el presidente Juan Manuel Santos confirmó que la salida del vicepresidente Germán Vargas se producirá entre febrero y marzo, la de los ministros se demorará probablemente un mes más. Santos quiere avanzar cuanto más se pueda en la implementación de los acuerdos de La Habana, y para eso son indispensables varios de los ministros.
Efromovich se mueveEl Grupo Synergy, dueño de Avianca, entre otras empresas, comandado por Germán Efromovich y su hermano José, podría comprar el 49 % de Aeromar, en México, por US$ 100 millones, y fusionar Avianca Brasil con Avianca Holdings, la sociedad matriz. En Argentina se le demoran las posibilidades.
Lizcano, invitadoEl presidente del Senado, Mauricio Lizcano, estuvo presente en la posesión del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, el viernes pasado. Fue invitado por la Casa Blanca. De paso, aprovechó el tiempo para hablar un buen rato con el embajador Juan Carlos Pinzón sobre lo que vendrá en materia política este año.
Investigación colombianaTodos los resultados de la investigación de los sobornos de Odebrecht en Colombia han tenido como única fuente rastreos de la Fiscalía. Ni el Departamento de Justicia de EE. UU. ni las autoridades brasileñas han dado información para llegar hasta donde se ha llegado. Entre otras razones, porque en Brasil el proceso tiene cláusulas de confidencialidad y la investigación de Washington depende de esta. La semana que viene traerá más sorpresas.
Un ‘paseo de la muerte’El periodista y dirigente político de izquierda Carlos Lozano dijo que está viviendo un verdadero “paseo de la muerte”, pues necesita tratamiento para el cáncer que padece y la EPS Coomeva no se lo ha podido garantizar. Según dijo, tiene atención asegurada solo hasta este martes en la Liga contra el Cáncer. Entre Fosyga, Coomeva y la Liga se tiran la pelota, y su salud se agrava. Dijo que tres instituciones le han cerrado las puertas por el no pago de la EPS.
El nuevo ‘look’ de De la CalleDesde que Humberto de la Calle inició su carrera pública sus gafas han sido compañeras inseparables. Por eso sorprendió que, desde hace una semana, De la Calle haya sido visto en varias oportunidades sin sus tradicionales lentes. Una fuente política que le hizo contrainteligencia a este hecho descubrió que, al parecer, se trata del nuevo ‘look’ que De la Calle quiere lucir en su carrera por la presidencia de la República. El exjefe del equipo negociador del Gobierno en La Habana no se ha pronunciado sobre el tema, pero un hecho vale más que mil palabras.
Uribe se equivocó en un trino de ‘Semana’El último trino del expresidente Álvaro Uribe contra la revista ‘Semana’ causó revuelo. En este se afirmaba que la publicación que dirige Alejandro Santos, sobrino del Presidente, le había alquilado su viejo edificio al Estado por 1.200 millones de pesos mensuales. En realidad, el inmueble se le alquiló a la firma Orgánika, especializada en adecuar y amoblar edificios vacíos para ofrecerlos a terceros.
Orgánika maneja 25 edificios que hoy están ocupados por entidades tanto del sector público como del privado. ‘Semana’ le arrendó su viejo edificio a Organika por 1.200 millones de pesos hasta el final del 2017, como dice el expresidente, pero el monto no es mensual sino anual.
POLÍTICA