close
close

TEMAS DEL DÍA

EXPLOSIONES EN BOGOTÁ NEVADO DEL RUIZ REFORMA DE LA SALUD TOP MEJORES FUTBOLISTAS TRANSMILENIO:RUTAS NUEVAS VISA EE.UU. AUMENTA TARIFA SEMANA SANTA PRECIO DE LA GASOLINA GOBIERNO Y ELN PAPA FRANCISCO JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
  • condolencias
Síguenos en:
logo-eltiempo
Los momentos y mensajes claves del cara a cara presidencial
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Política
  • Gobierno
  • Congreso
  • Proceso de Paz
  • Partidos Políticos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
  • Condolencias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
Primer cara a cara entre 10 aspirantes a la Presidencia | El TiempoCon un esperado cara a cara entre once precandidatos presidenciales, EL TIEMPO Casa Editorial y el Grupo Editorial Semana presentarán este martes la alianza informativa que hicieron para la campaña en la que se escogerá el siguiente mandatario de los colombianos.

Néstor Gómez

Los momentos y mensajes claves del cara a cara presidencial

Reforma tributaria, corrupción, seguridad y paz con el Eln marcaron el encuentro.


Relacionados:
Reforma tributaria Debate Debate presidencial Elecciones 2022 Elecciones Colombia

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Seleccione el creador del articulo en configuracion del este modulo
S.
política Hora de publicación del artículo
Nombre del autor Hora de publicación del artículo
PO
26 de enero 2022, 12:30 A. M.
AR
Armando Neira
26 de enero 2022, 12:30 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

La fotografía del primer cara a cara entre diez de los aspirantes que buscan llegar a la Casa de Nariño muestra una realidad bien distinta a la discusión que marcó el debate público en los últimos años. Hasta hace muy poco tiempo, el tema de la guerrilla, en particular de qué hacer con las Farc, y el del narcotráfico eran los temas que marcaban el peso preponderante de qué caminos tomar.

(Puede leer: La fractura en el centro que quedó evidenciada en el cara a cara)

En este caso, la imagen es distinta. Reforma tributaria, corrupción e importación de alimentos fueron los asuntos que se impusieron en el encuentro entre precandidatos presidenciales, organizado por EL TIEMPO Casa Editorial y el Grupo Editorial Semana.

(En contexto: Seguridad, agro, impuestos y paz: ejes del primer cara a cara presidencial)

Todos los candidatos, en general, dijeron que iban a hacer una reforma tributaria y se comprometieron a luchar contra la corrupción. Todos coincidieron en que es necesario mantener boyantes las arcas estatales, aunque cada uno planteó una alternativa diferente.

(Lea también: Los duros 'varillazos' entre los candidatos durante el cara a cara)

En vísperas de elecciones cuando todos los aspirantes buscan matizar su discurso para alcanzar la simpatía de los electores, era de esperarse que los candidatos buscaran pasar de agache en un tema tan sensible y muestra que, al margen de la ideología, en el próximo gobierno habrá una reforma tributaria.

Asimismo, el tema de seguridad y paz con el Eln fue uno de los debates más complejos durante el cara a cara.

No es posible, a partir de un acuerdo de impunidad total, pretender que ese sea el punto de partida de Eln: Zuluaga

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Juan Manuel Galán, precandidato por el Nuevo Liberalismo, aseguró que, por ejemplo, la ciudad de Cali se convirtió en el centro de operaciones de la mafia y los carteles de narcotráfico mexicanos. "Tenemos que cambiar el enfoque de seguridad. Tenemos que hacer una Policía ciudadana, cívica y que cumpla con el mandato constitucional de proteger la vida de los ciudadanos y no que voltee su armas para reprimir violentamente la propuesta legítima de los ciudadanos", dijo Galán.

Óscar Iván Zuluaga respondió que sí adelantaría una negociación de paz con el Eln, pero sin impunidad y "no sobre las bases con las que se hizo con las Farc".

(Le recomendamos: Seguridad y negociación con el Eln: ¿qué dijeron los candidatos?)

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

"Necesitamos encontrar propósitos comunes y la paz sin duda alguna es un propósito común (..) estoy de acuerdo con llegar al dialogo con el Eln", Camilo Romero.

Foto:

EL TIEMPO

"No es posible, a partir de un acuerdo de impunidad total, pretender que ese sea el punto de partida de Eln. Negociar con el Eln significa que tiene que liberar a los menores secuestrados, que no pueden haber más secuestros, que tiene que comprometerse a entregar todas las rutas y el negocio del narcotráfico, que tiene que tener la disposición a entregar los bienes", aseguró. Y aseveró: "Negociar sí, pero en condiciones dignas".

Camilo Romero aseguró que sí adelantaría una negociación con el Eln. "Una sociedad que se considera democrática solo es posible si es una sociedad en paz, no puede ser de otra manera. La seguridad va de la mano de la política criminal", expresó.

"Claro que hay que hacer un diálogo con el Eln y claro que hay que tener condiciones en el tema de la defensa del Estado social de derecho, pero por supuesto la única herramienta civilizada entendida hoy por los ciudadanos y la democracia global tiene que ser el diálogo, no puede ser otra", expresó el precandidato por el Pacto Histórico.

Por último, Romero manifestó que la paz debe ser, sin duda alguna, un propósito común de la ciudadanía colombiana.

"Que se adhieran (el Eln) al compromiso que hicieron las Farc. Y hacerlo cumplir. Lo que pasa es que no lo han hecho cumplir y el gobierno tampoco ha cumplido en su totalidad", manifestó el exalcalde de Bucaramanga, Rodolfo Hernández.

Expresó también que él no puede trasladar su tragedia al pueblo colombiano, refiriéndose al secuestro de su padre por parte de la antigua guerrilla de las Farc y al asesinato y secuestro de su hija por parte del Eln. "Colombia necesita es tranquilidad para poder trabajar", aseguró Hernández.

(Además: Francia Márquez envía mensaje a Eln, paramilitares y disidencias).

Creo que nadie aquí ha sufrido el conflicto armado y las violencias como las ha padecido nuestro pueblo: Francia Márquez

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Alejandro Gaviria, precandidato por la Coalición Centro Esperanza, expresó: "Ser colombiano en este momento, cuando nos podemos acercar a otro pico de violencia, requiere ser un pacifista radical. Nosotros no podemos seguir matándonos entre nosotros mismos", aseguró el precandidato presidencial por la Coalición Centro Esperanza, Alejandro Gaviria.

El precandidato dijo que le gusta la propuesta de un intento de negociaciones de paz con el Eln y agregó: "tenemos que aceptar que la paz se construye con oportunidades, con desarrollo rural en la periferia de Colombia. No persiguiendo los campesinos con glifosato".

"La paz se construye con equidad social, una paz sin miedo, segura, justa y con oportunidades para todos y todas. Es es la Colombia en paz. Este país no puede con más muertos y más sufrimiento", manifestó el exrector de la Universidad de los Andes.

La precandidata por el Pacto Histórico, Francia Márquez, expresó que le parecía valioso que Óscar Iván Zuluaga aceptara realizar un diálogo con el Eln, cuando según ella, ha sido el Centro Democrático, partido de gobierno y el cual avala a Zuluaga, quienes han perpetuado la guerra en Colombia.

(Siga leyendo: Rodolfo Hernández se quiebra al recordar asesinato de su hija por el Eln)

"Creo que nadie aquí ha sufrido el conflicto armado y las violencias como las ha padecido nuestro pueblo, por tanto de manera clara, creo que hay que hacer la paz no solamente con el Eln, hay que hacer la paz con todos lo actores armados incluyendo las Fuerzas Armadas del Estado colombiano que también violentan los derechos de la ciudadanía, de la gente empobrecida, de la gente excluida, de la gente marginalizada", dijo Márquez,

Además, agregó que el compromiso es silenciar los fusiles "porque nuestro pueblo no aguanta más sangre. Es necesario que no se siga obteniendo las ganancias de la muerte. Es hacer la paz".

Por último, Márquez envió un mensaje al Eln para hacer una tregua "porque la gente está sufriendo en los territorios". Igualmente pidió a las disidencias de las Farc, "parar ya".

Ingrid Betancourt, por el contrario, resaltó la labor de las Fuerzas Armadas colombianas. Sin embargo, aseguró que "mientras tengamos corruptos en la Casa de Ñariño, vamos a tener generales corruptos ascendiendo".

"Yo no quiero que el Eln haga lo que hizo las Farc, que fue mamarnos gallo, para fortalecerse militarmente y poner más muertos", aseguró Betancourt. Para ella, el Eln no ha demostrado que "quiera bailar con los colombianos" en el tema de paz. "Vamos a tener que reforzar nuestra seguridad, eso pasa por una limpieza de las fuerzas militares y por acabar con el narcotráfico.

"Tenemos que despenalizar la droga para acabar con este flagelo del narcotráfico, que acaba con nuestra democracia", dijo.

Si construimos una nación pacífica entonces hay que acabar la guerra: Petro

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Por otro lado, el precandidato presidencial por la Colombia Humana, Gustavo Petro, dijo: "Votamos por seguir aumentando el dolor o frenamos y construimos una nación? ¿Cuál es el camino, seguir matándonos, o construimos una nación pacífica? Si construimos una nación pacífica entonces hay que acabar la guerra", dijo 

El líder de izquierda aseguró que el "régimen de la corrupción crece y se empodera con la guerra. El narcotráfico se tomó el poder con la guerra. Acabémosla".

Petro dijo que el proceso de paz que el expresidente Juan Manuel Santos tenía con el Eln lo hicieron trizas y que se debe terminar. "Indudablemente las disidencias son el efecto de hacer trizas unos acuerdos de paz que el Estado incumplió. Cumplámoslo. Iniciemos un proceso de diálogo judicial, no político, para desmantelar pacíficamente el narcotráfico".

El precandidato propuso una política de sometimiento a la justicia y desmantelamiento del narcotráfico: "podemos pasar la página de la violencia y el dolor y escribir una página blanca de democracia y paz", aseguró.

El exalcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, aseguró que hay un tema importante de inseguridad en el país, no solo en las regiones más alejadas, sino en las principales ciudades del país.

"Yo creo que lo primero que debemos hacer es solidarizarnos con las víctimas. Pero no puede ser que las estructuras criminales sigan utilizando a las víctimas para obtener unos beneficios que son ellos los únicos que ganan", manifestó Gutiérrez.

Además, dijo que en un posible mandata suyo, va a cumplir con los acuerdos de las Farc, "pero cumplir los acuerdos no es cumplirle a las cabecillas de las Farc que son los únicos que hoy están en paz en el Congreso. Yo le voy a cumplir a los excombatientes y a los niños y jóvenes que también son víctimas de las Farc porque fueron reclutados por ellos".

Gutiérrez dijo no estar de acuerdo en que las negociaciones con el Eln se den en los mismos términos en los que se dieron con las Farc. "Aquí tenemos que estar abiertos siempre a buscar la paz, estoy abierto desde ya, pero el Eln tiene que dejar de generar tantas víctimas en este país".

Por último, Sergio Fajardo, precandidato por la Coalición Centro Esperanza, aseguró que está "dispuesto a buscar los caminos para construir la paz. El Eln no ha sido capaz de mostrarle a Colombia que quiere realmente la paz". 

Agregó entonces que está en el Eln demostrar que está dispuesto a construir la paz, pero que mientras no lo demuestre no es posible construir una negociación. "Yo creo que hay que avanzar en un sometimiento de las disidencias y al mismo tiempo se puede avanzar con otros grupos de narcotraficantes". 

POLÍTICA

Más noticias 

- Óscar Iván Zuluaga dio positivo para covid-19

- 'No es momento de proponer recetas de la era soviética': Ingrid Betancourt

- Zuluaga a Petro: 'no puedo aceptar que le diga a Uribe paramilitar'

PO
26 de enero 2022, 12:30 A. M.
AR
Armando Neira
26 de enero 2022, 12:30 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Reforma tributaria Debate Debate presidencial Elecciones 2022 Elecciones Colombia
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Bogotá
12:00 a. m.
Fuertes explosiones se sintieron sobre carrera Séptima en Bogotá: esto se sabe
Volcán nevado del Ruiz
06:41 a. m.
Nevado del Ruiz: estos municipios podrían ser evacuados ante erupción
Explosiones en Bogotá
07:24 a. m.
Video: hombre aparece en llamas tras explosiones en carrera Séptima, en Bogotá
Óscar Naranjo
12:00 a. m.
Óscar Naranjo vivió incómodo momento al ser invitado a ‘Buen Día Colombia’
Ecopetrol
11:32 p. m.
La mujer, los vuelos y la ‘factura’ que salpican el exitoso momento de Ecopetrol

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo