El excandidato presidencial y senador de izquierda Gustavo Petro dio algunas claves este martes sobre la campaña presidencial y legislativa del próximo año, en la cual espera ser uno de los protagonistas.
Petro, quien estará en la puja por un cupo a la primera vuelta presidencial, prevista para mayo de 2022, afirmó que ha “convocado a todas las fuerzas democráticas del país sin excepción, a escoger en consulta popular el candidato a la presidencia de la República”.
(En otras noticias: Castigos para padres que no paguen cuota alimentaria de sus hijos)
“La segunda votación será la fórmula vicepresidencial, y todos y todas sus copartícipes actuarán en un gobierno pluralista”, propuso el aspirante presidencial de izquierda.
(No se pierda: Comienza puja política por eventual reemplazo de la Vicepresidenta)
Sobre las listas al Congreso, las cuales serían fruto de una plataforma de partidos y movimientos de izquierda, el senador afirmó que serán “con mayoría femenina” con “diversidad” étnica, “cultural y regional” y que serán abiertas o “con voto preferente”.
La lista del pacto histórico al Congreso de la República será una lista con mayoría femenina, representará la diversidad nacional, étnica, cultural y regional y será abierta con voto preferente. Invito la ciudadanía que quiera votar por mi, a votar por la lista del Cambio.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) March 2, 2021
“Lanzamos la propuesta de una gran lista al Congreso que permita hacer mayorías allí, para quitarle la hechura de las leyes a la corrupción y traspasarselas genuinamente a la ciudadanía. Ahora es tiempo de unificar las fuerzas a la presidencia y permitir que la ciudadanía decida”, escribió Petro en su cuenta de Twitter.
(Le sugerimos: ‘La política no son mesías ni caudillos’: Juan Manuel Galán)
La segunda votación será la fórmula vicepresidencial, y todos y todas sus copartícipes actuarán en un gobierno pluralista
Diferentes sectores políticos, como el exgobernador de Antioquia Sergio Fajardo, el exsenador liberal Juan Manuel Galán y varios integrantes de Alianza Verde, entre otros, han cerrado la puerta para una posible coalición con el senador de izquierda para el 2022.
Algunos observadores ven que la aspiración presidencial de Petro podría ser un factor de división entre algunos sectores de la centroizquierda para la campaña presidencial que comienza.
'Ñoño' Elías no apareció para dar testimonio en el CNE, este lunes
'Las mujeres estamos listas para trabajar por nuestro país'
Coaliciones, la fórmula que se impone en la campaña al 2022
POLÍTICA