Una gira de casi un mes por cinco lugares del país, en los que cada precandidato será el anfitrión de sus compañeros, comenzó la coalición Equipo por Colombia este fin de semana.
El periplo comenzó en Barranquilla el fin de semana, donde el exalcalde de esa ciudad Alejandro Char recibió a los aspirantes presidenciales Federico Gutiérrez, Enrique Peñalosa, David Barguil y Aideé Lizarazo.
(En otras noticias: En vivo: propuestas de Barguil a Colombia)
Char alcanzó altos niveles de favorabilidad en sus mandatos en esta ciudad y su familia es una de las más reconocidas y respetadas en la costa Caribe.
En esta primera parte de la gira, Char invitó a sus compañeros de alianza a ver el partido de la Selección Colombia de Fútbol, el cual el combinado nacional perdió ante Perú, en la capital del Atlántico.
Pese a esto, los cinco aspirantes presidenciales aprovecharon su encuentro para definir algunos temas de la gira y otros asuntos de gastos y publicidad en lo que resta de campaña hasta la consulta del 13 de marzo, en la cual esperan elegir a uno de ellos como su apuesta a la primera vuelta presidencial.
👇🏻Vamos a ganar🔝🇨🇴#FicoPresidente pic.twitter.com/KByJ100ou4
— Fico Gutiérrez (@FicoGutierrez) January 31, 2022
La próxima semana el turno será para el aspirante presidencial del Partido Conservador, David Barguil, quien recibirá a los demás precandidatos en Montería, en Córdoba, el próximo martes 6 de febrero. “Los recibo de local en mi tierra”, afirmó ayer el precandidatos ‘azul’.
Según el cronograma, el 11 de febrero la precandidata Lizarazo, del Movimiento Mira, recibirá a Equipo por Colombia en Armenia; el 18 de febrero, el exalcalde de Medellín Federico Gutiérrez hará lo propio en su tierra, el departamento de Antioquia, y el cierre de estos viajes de campaña será en Bogotá, donde el anfitrión será el exalcalde Peñalosa.
¿HACEMOS o HABLAMOS?
— Enrique Peñalosa (@EnriquePenalosa) January 30, 2022
La única promesa que yo puedo hacerles a los colombianos es que en mi presidencia voy a hacer, voy a trabajar. Mis dos alcaldías fueron HECHOS.
Creo en la Colombia trabajadora y en los colombianos que saben que para progresar hay que HACER.#PeñalosaHace pic.twitter.com/VtlcE5qSfH
La idea es rematar esta gira con diferentes actos en la capital del país y prepararse para los días finales antes de la votación de marzo.
En cuanto a los gastos de la campaña para la consulta del 13 de marzo, los miembros de esta convergencia de centroderecha acordaron que cada uno de ellos podrá gastar 2.853’652.049 pesos en el mes y medio que resta hasta esa primera votación.
De igual forma, se acordó un número máximo de cuñas radiales, avisos de prensa, vallas y espacios pagados de publicidad en televisión, según las normas que emitió el Consejo Nacional Electoral en este sentido.
¿Qué pasará con las precandidaturas de Sergio Fajardo y Carlos Amaya?
Paso a paso para saber si una persona fallecida está habilitada para votar
POLÍTICA