El país ya se está preparando para las elecciones legislativas y presidenciales que se llevarán a cabo en marzo y mayo del próximo año, respectivamente. En medio de esta contienda política se han conformado varias alianzas - conocidas como coaliciones - las cuales congregan a miembros de distintos partidos políticos con ideas en común.
El objetivo de dichas coaliciones es llegar a los comicios con más fuerza y así poder posicionar al próximo Presidente de Colombia, así como obtener varios escaños en el Congreso de la República.
(Lea también: Fajardo sigue el camino de Petro y pide medidas cautelares a la CIDH).
El pasado domingo 28 de noviembre nació la Coalición Centro Esperanza como resultado de un acuerdo entre la Coalición de la Esperanza y el aspirante presidencial Alejandro Gaviria.
Dicha colectividad reunirá a sectores de centro y centroizquierda y durante esta semana trabajará por lo que será su propuesta programática unificada para el 2022.
Además del exministro de Salud y exrector de Los Andes, los otros integrantes de esta colectividad son: Sergio Fajardo, Juan Fernando Cristo, Carlos Amaya, Jorge Robledo y Juan Manuel Galán.
Como garantes están Ingrid Betancourt y Humberto de la Calle. Como testigos están Alejandro Eder y Carlos Fernando Galán.
(Le puede interesar: ¿Quiénes son los integrantes de la nueva Coalición Centro Esperanza?).

Ingrid Betancourt hablando de los acuerdos en la Coalición Centro Esperanza.
Héctor Fabio Zamora. EL TIEMPO
Equipo por Colombia - anteriormente conocido como Coalición de la Experiencia- está conformado por los precandidatos David Barguil, Dilian Francisco Toro, Enrique Peñalosa, Federico Gutiérrez, Alejandro Char y Juan Carlos Echeverry.
La coalición ha asegurado que van a recorrer juntos el país y que en marzo del año entrante realizarán una consulta para determinar quién será el candidato presidencial que los representará en la lucha por llegar a la Casa de Nariño.
De acuerdo con Barguil, los objetivos de esta alianza política son "derrotar la pobreza, para mí el propósito fundamental y el que planteé en la reunión, por el que debemos trabajar todos los sectores de la sociedad; garantizar la seguridad; cero corrupción; generar más y mejores empleos; y crecer protegiendo el medio ambiente".
(Le recomendamos leer: Los últimos detalles de los acuerdos de la 'Coalición de la Experiencia').

Los aspirantes de la llamada Coalición de la Experiencia se reunieron este viernes.
Archivo particular
El Pacto Histórico es una coalición de izquierda y centroizquierda la cual se conformó a inicios del 2021.
El líder político de esta alianza es el actual senador Gustavo Petro, quien además es el principal aspirante a las elecciones presidenciales del 2022 del Pacto Histórico.
Esta está conformada por miembros de partidos políticos como el Polo Democrático, la Colombia Humana y Alianza Verde.
En concreto la conforman personas como Gustavo Bolívar, Roy Barreras, Francia Márquez, Alexander López, Aida Avella, Iván Cepeda, Wilson Arias, Feliciano Valencia, Armando Benedetti, María José Pizarro, David Racero, y más personajes.
(Siga leyendo: Petro enfrenta una rebelión por arribo al Pacto de Luis Pérez).

El Pacto Histórico es liderado por el senador Gustavo Petro.
Twitter Gustavo Petro
POLÍTICA