close
close

TEMAS DEL DÍA

PICO Y PLACA HOY RENUNCIA VICEMINISTRA DE EMPLEO ANDRéS FELIPE ARIAS CRISIS ECONóMICA DE VIVA CHATS VALENTINA TRESPALACIOS LUIS DíAZ METRO BOGOTá ASCENSO DE OFICIALES KRISTINA LILLEY JOHN POULOS  A LA CáRCEL CORONEL DE LA DIJíN CáRCEL EN EL SALVADOR
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Los sellos de una campaña electoral que este sábado llega a su fin
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Política
  • Gobierno
  • Congreso
  • Proceso de Paz
  • Partidos Políticos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
¿Cuánto ganarán los alcaldes y gobernadores?

Jáiver Nieto / EL TIEMPO

Los sellos de una campaña electoral que este sábado llega a su fin

Este domingo los colombianos saldrán a las urnas para elegir las futuras autoridades regionales.


Relacionados:
Nancy Patricia Gutiérrez Elecciones 2019 Registrador Nacional

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

25 de octubre 2019, 11:39 P. M.
PO
Política 25 de octubre 2019, 11:39 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Este sábado concluyen tres meses de una dura campaña en busca de los principales cargos locales y regionales en el país. El objetivo de 117.823 candidatos, entre aspirantes a alcaldías, gobernaciones, concejos, asambleas y Juntas Administradoras Locales, son los 20.428 cargos de elección popular que entrega la jornada de este domingo.

Es por eso que las elecciones regionales son las más numerosas y concurridas de cuantas se realizan en Colombia. A diferencia de Congreso, en las que los candidatos pueden estar entre 2.000 y 3.000, los comicios de este domingo son también los que más ciudadanos convocan. De hecho, en el 2015 los votantes superaron los veinte millones.

En esta ocasión, los colombianos irán a las urnas luego de una campaña caracterizada por hechos como amenazas contra candidatos, asesinatos de varios aspirantes en los dos primeros meses, denuncias de supuesta participación en política de algunos funcionarios públicos y de trasteo de votos, entre otros delitos electorales, y una baja participación de las mujeres en estos comicios.

(Vea aquí cuál es su lugar de votación para las elecciones del domingo)

Las amenazas

De acuerdo con cifras de la Misión de Observación Electoral (MOE), hasta el pasado jueves habían sido asesinados 7 candidatos (3 a alcaldías y 4 a concejos) y otros 14 habían sido víctimas de atentados.

Además, 110 aspirantes enfrentaron la campaña en medio de amenazas, lo que les generó dificultades para trasladarse a algunos lugares de sus regiones, y uno permanece secuestrado.

Los departamentos más peligrosos para los candidatos han sido Atlántico, Cauca, Bolívar, Antioquia y Arauca.

Las autoridades han señalado como responsables de estos hechos violentos a las guerrillas del Eln, disidencias de las Farc y grupos ilegales relacionados con el narcotráfico, pero también, según las autoridades, de la dura confrontación entre campañas políticas.

(¿Qué pasa si es jurado de votación y no asiste a las elecciones?)

Decisiones judiciales

Los organismos de control también han tomado decisiones durante la campaña e investigan diferentes tipos de irregularidades.

Por los lados de la Fiscalía, hay 239 casos abiertos por supuesta trashumancia o trasteo de votantes. Al ente investigador han llegado 242 denuncias por fraude en inscripción de cédulas, 195 por corrupción al sufragante, 79 por constreñimiento al sufragante y 66 por intervención en política por funcionario público.

Según el ente investigador, en 27 de los 32 departamentos hay indagaciones por presuntos delitos electorales, en los que Boyacá ocupa el primer puesto, con 89 casos; seguido de Cundinamarca, con 57; Santander, con 54, y Antioquia, con 47.

Asonadas, entre los tres riesgos para las elecciones de este domingo
¿Qué hay detrás de alerta de Gaviria sobre narcodinero en campañas?
VideoEl respeto que reinó entre los candidatos a la alcaldía de Bogotá

La Procuraduría General también ha tomado decisiones y ha suspendido a 25 funcionarios por presunta participación en política. El Ministerio Público adelanta 50 investigaciones por las mismas irregularidades.

Cabe recordar que el Consejo Nacional Electoral (CNE) revocó cerca de un millón de inscripciones de cédulas por presunta trashumancia. El mismo organismo recovó, además, las inscripciones de 1.550 candidaturas, de más d e 3.500 solicitudes de revocatorias por presuntas inhabilidades.

En medio de la campaña también se ha conocido de bajo reporte de las cuentas de las campañas. Según el CNE, apenas 16.000 candidatos reportaron sus gastos de campaña. Los candidatos que no realizaron los reportes deberán responder ahora ante el organismo electoral.

Participación de mujeres

La Vicepresidencia de la República reveló un estudio que dio cuenta de una baja participación de las mujeres en estos comicios, no obstante las normas que la impulsan en el país. Según ese análisis, las mujeres que se inscribieron para buscar alcaldías y gobernaciones siguen siendo pocas.

Así, el informe de la Vicepresidencia dio cuenta de que el porcentaje de mujeres inscritas para alcaldías subió de 14 por ciento en 2015 a 15,1 en 2019, pero para gobernaciones bajó de 16,1 por ciento hace cuatro años a 11,9 en este.

“Para estos comicios, casi 44.000 mujeres se inscribieron como candidatas, pero en 18 de los 32 departamentos no hay mujeres aspirando a las gobernaciones. Y en un poco más de 500 municipios no hay tampoco candidatas a las alcaldías”, afirmó la vicepresidenta Marta Lucía Ramírez.

El fenómeno ha llamado la atención tomando en cuenta que en Colombia las mujeres representan el 51,5 por ciento del total de la población y donde hay 18’876.756 mujeres habilitadas para votar, frente a 17’725.996 hombres.

(Estos son los beneficios que tendrá si vota este 27 de Octubre)

Farc, en regionales

Una de las novedades de las elecciones de mañana es que será la primera vez que el partido Farc participará en unos comicios locales desde que sus estructuras abandonaron las armas y están en la democracia.

Aunque este nuevo movimiento político participó en las elecciones legislativas del año pasado, este será su estreno a nivel local, donde varios observadores creen que tiene su mayor fuerza.

Para los comicios de mañana, el partido Farc inscribió 16 candidatos a alcaldías; 249, a concejos; 18 a asambleas departamentales, y 25 a juntas administradoras locales para un total de 308 aspirantes.

Aunque su primera salida –en las elecciones legislativas del 2018– no fue muy afortunada en términos de votos (sacaron alrededor de 80.000 y no alcanzaron el umbral mínimo), el partido Farc espera ir sumando espacio político y tienen toda su apuesta en los comicios de mañana.

Para la seguridad de la jornada, el Ministerio de Defensa anunció que dispondrá de 165.949 uniformados, entre efectivos de la Policía y el Ejército, y la Fiscalía tendrá a 8.000 de sus funcionarios colaborando con el correcto desarrollo de la jornada.

‘Tenemos el deber de cuidar el proceso electoral’: Mininterior

¿Por qué cree que volvió la violencia en estas elecciones?

Infortunadamente la violencia en los procesos electorales ha hecho parte de la historia de nuestro país. Recordemos las cifras de hechos de violencia en los procesos anteriores: en 2011 hubo 10 homicidios, 24 atentados y 4 secuestros. En 2015, 22 atentados y 6 homicidios. Lamentablemente en 2019 hemos tenido 18 atentados, 7 homicidios y 1 secuestro. Son cifras dolorosas, pues en un proceso democrático no debería haber violencia de por medio. Aumentaron los panfletos y amenazas por redes sociales.

¿Cuál sería el camino para superar este fenómeno?

Este tipo de confrontaciones y violencia focalizada se superará en la medida en que haya mayor conciencia ciudadana y respeto por los derechos de los demás. En el futuro, el papel de los partidos debe ser más activo en la formación política de sus seguidores. Es el llamado que hemos hecho todas las instituciones del Estado, articuladas en el plan Ágora. Tanto el Gobierno Nacional como la organización electoral, la Procuraduría, la Defensoría, la Fiscalía General, la Contraloría, las autoridades territoriales, las Fuerzas Militares, la Policía Nacional nos unimos para buscar transparencia y seguridad.

Nancy Patricia Gutiérrez, ministra del Interior.

Foto:

Alejandra Parra. Mininterior.

¿Cómo evalúa el Gobierno el asesinato de un miembro de las Farc en vísperas de las elecciones?

Rechazamos este asesinato. El presidente Iván Duque ha pedido a las autoridades avanzar rápidamente con las investigaciones que permitan la captura de los autores de este repudiable crimen. Esperamos que la Fiscalía establezca lo antes posible qué fue lo que pasó.

¿Cuál es el llamado del Gobierno a los colombianos para la jornada de este 27 de octubre?

En la democracia todos los colombianos tenemos el deber de cuidar el proceso electoral, y se puede hacer de distintas maneras: primero votando, escogiendo a los mejores candidatos, denunciando las irregularidades y rechazando –con la participación– la violencia y la corrupción.

POLÍTICA

25 de octubre 2019, 11:39 P. M.
PO
Política 25 de octubre 2019, 11:39 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Nancy Patricia Gutiérrez Elecciones 2019 Registrador Nacional
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Cartagena
12:00 a. m.
En Cartagena se dispara el robo de tierras: Procuraduría hizo audiencia pública
Carlos Ramón Zapata
12:00 a. m.
Los desayunos y nexos con un exnarco que hunden a coronel estrella de la Dijín
Gerard Piqué
06:42 a. m.
Piqué: comentario colombiano a foto con Clara Chía es el más popular de todos
estrangulamiento
feb 02
Exclusivo: las fotos del interior del apartamento donde Valentina fue asesinada
Gobierno Petro
12:00 a. m.
¿Gustavo Petro está enfermo?

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo