close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
El ajedrez de las firmas en el debate presidencial del 2018
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Política
  • Gobierno
  • Congreso
  • Proceso de Paz
  • Partidos Políticos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Sergio Fajardo, Alejandro Ordóñez, Juan Carlos Pinzón, Clara López, Gustavo Petro y Piedad Córdoba

Sergio Fajardo, Alejandro Ordóñez, Juan Carlos Pinzón, Clara López, Gustavo Petro y Piedad Córdoba son algunos de los aspirantes que van por firmas.

Foto:

Johannes Duque – Mauricio Dueñas / EFE – Antonio Hermosín / EFE - Mauricio Moreno / EL TIEMPO – Antonello Nusca / EFE – Fredy Constante / EFE

El ajedrez de las firmas en el debate presidencial del 2018

FOTO:

Johannes Duque – Mauricio Dueñas / EFE – Antonio Hermosín / EFE - Mauricio Moreno / EL TIEMPO – Antonello Nusca / EFE – Fredy Constante / EFE

Esta es la ocasión en que más aspirantes han acudido a firmas para avalar sus candidaturas.


Relacionados:

Clara López Obregón

Gustavo Petro

Juan Carlos Pinzón

Piedad Córdoba

Alejandro Ordóñez

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

28 de agosto 2017, 09:49 P. M.
P
Política 28 de agosto 2017, 09:49 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Detrás de la explosión de candidatos presidenciales con el respaldo de firmas ciudadanas, como en el ajedrez, se esconden muchas jugadas.

No es una coincidencia que el país cuente hoy con 25 candidatos en la carrera presidencial, con el apoyo de movimientos ciudadanos (firmas), y que sea también el momento en el que los partidos políticos tienen la mayor desfavorabilidad según todas las encuestas de opinión e intención de voto.

Los mismos políticos, dada la concurrencia de tantos factores negativos alrededor de los partidos, decidieron apelar a la figura fresca y descontaminada de los ciudadanos para reformular sobre ellos su búsqueda del poder.

Aunque desde 1991 la Constitución abrió espacios para que los grupos de ciudadanos se conviertan en vehículos de la política, y Álvaro Uribe inauguró en el 2002 la llegada al poder a través de estos, esta es la ocasión en que más candidatos a la Presidencia están optando por esta vía.

El fenómeno no parece ser patrimonio de una u otra corriente política en especial. Hoy hay candidatos de izquierda, de centro y de derecha, apostando por los grupos de ciudadanos como alternativa a los partidos.

Diversas razones

Y parecen ser también diversas las razones por las que los candidatos presidenciales han preferido la figura de los ciudadanos a la de los partidos.

El exprocurador Alejandro Ordóñez, quien se inscribió en nombre de La Patria de Pie, admitió que lo hizo porque cree que “los partidos políticos no están interpretando hoy las necesidades más sentidas de los ciudadanos”.

Ordóñez, de origen conservador, tiene claro que “la gente no quiere hoy a los partidos políticos”, por lo que considera que “estamos ante la más grave crisis de la democracia partidocrática, pues la gente quiere expresarse por fuera de los partidos”.

Clara López, quien inscribió el comité de Todos somos Colombia, tiene una explicación diferente de por qué acudió al mecanismo de las firmas.

“Yo lo hice –dijo– porque me tuve que salir de mi partido (el Polo) después de un profundo desacuerdo político y procedimental, y al retirarme muchas personas me propusieron ir por firmas para pasar por encima de la polarización”.

Para Sergio Fajardo, de Compromiso Ciudadano, acudir al apoyo popular representa, en cambio, parte de su “identidad”.

“La calle, las firmas, el diálogo directo con los ciudadanos forman parte de nuestro ADN como proyecto político, desde hace 18 años cuando comenzamos en política”,
le dijo Fajardo a EL TIEMPO.

Menos debate

Otro factor que puede estar fortaleciendo la presencia de movimientos ciudadanos por encima de los partidos políticos con propósitos electorales es que en el primer caso (los movimientos) los candidatos de estos tienen pleno control de sus causas, de sus presupuestos, de sus proyectos, de sus propuestas.

Los movimientos ciudadanos son constituidos por gregarios que acatan a su líder, son subalternos suyos, a diferencia de los partidos, donde abunda el debate, se cocinan disidencias y las decisiones en la mayoría de los casos son colectivas.

Como dice Yann Basset, director del observatorio de procesos electorales de la Universidad del Rosario, convertir los movimientos de ciudadanos en instrumentos de la política se “traduce en una incapacidad de los políticos para actuar colectivamente”.

Jaime Duarte, coordinador del área de finanzas y gobierno de la Universidad Externado de Colombia, dijo que el fenómeno de la multitud de candidatos presidenciales por firmas habla de que “hay un nuevo realineamiento de movimientos políticos” porque los candidatos “no quieren cargar con el lastre de los partidos”.

La corrupción ahuyenta

Parece innegable que otra razón que ha conducido al surgimiento inusitado de candidatos presidenciales mediante el apoyo ciudadano ha sido el surgimiento de los escándalos de corrupción en la mayoría de los partidos políticos.

El Consejo Nacional Electoral y la Fiscalía General de la Nación investigan en la actualidad denuncias sobre presencia de dineros ilegales en las dos campañas presidenciales que fueron a segunda vuelta en el 2014: la del hoy presidente Juan Manuel Santos y la del excandidato uribista, Óscar Iván Zuluaga.

Hoy, dos de los más grandes electores de ‘la U’ (el ‘Ñoño’ Elías y Musa Besaile) y el presidente del Partido Conservador, Hernán Andrade, tienen procesos penales en curso por temas de corrupción.

La búsqueda del poder vía movimientos ciudadanos sería también una forma de eludir el desprestigio de los partidos como consecuencia de los escándalos de corrupción.

Mejor Vargas Lleras se inscribe hoy como movimiento ciudadano
Candidatos por firmas delatan el peor momento de partidos políticos
Fernando Londoño plantea 'ruptura total' con precandidato Iván Duque
Las diferencias principales del mecanismo

Habrá dos diferencias básicas entre los candidatos presidenciales que se inscribirán por firmas y los que tendrán el aval de los partidos: el mayor tiempo de campaña que tendrán los primeros y la libertad de no tener que casarse con alguna colectividad.
Según fuentes del Consejo Nacional Electoral, hay una línea muy delgada entre el “proselitismo” y la propaganda electoral.

El proselitismo –que no está prohibido para ningún aspirante en ningún momento– es la divulgación de sus tesis para llegar al primer cargo del Estado, con las que estos candidatos, 25 hasta el momento, piden las firmas para apoyar su aspiración.
Esto se permite, siempre y cuando no haya un pedido del voto como tal.

Aunque esto no puede considerarse propaganda electoral, porque el aspirante no está pidiendo el voto, sí es una exposición más alta de su nombre y de sus postulados ante la opinión.

El tema ha sido cuestionado por varios partidos políticos, ya que el tiempo que tienen los candidatos avalados por ellos para pedir el voto no es igual de extenso, sino que tiene fechas precisas.

La otra diferencia es que quienes postulen su nombre con el apoyo de firmas no tienen que certificar su militancia en ningún partido político.

A juicio de expertos, esto les permite, en algunos casos, moverse con mayor libertad sin tener ataduras a las colectividades ni tampoco compromisos, si llegan a ser elegidos.

El negocio que comenzó a moverse ahora con la proliferación de los candidatos por firmas es el de las empresas para recaudarlas, las cuales estarían cobrando un promedio de 1.500 pesos por firma.

Ante esto, el registrador Nacional, Juan Carlos Galindo, afirmó que “es la primera vez que hay tantos candidatos a la Presidencia por firmas”, pero que su entidad está “lista” hacer el respectivo cotejo.

POLÍTICA

28 de agosto 2017, 09:49 P. M.
P
Política 28 de agosto 2017, 09:49 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Clara López Obregón

Gustavo Petro

Juan Carlos Pinzón

Piedad Córdoba

Alejandro Ordóñez

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Feminicidio
07:22 p. m.

A colombiana en Perú la habría asesinado hombre que la acosó durante 3 años

La familia de la joven Sandra, que era vendedora informal, clama por a ...
Magdalena
07:08 p. m.

Ladrones robaron una carroza fúnebre con el cadáver adentro

El insólito hecho se presentó en El Banco, Magdalena. ...
Temporada de lluvias
06:53 p. m.

Aliste el paraguas: se vienen más aguaceros para Medellín

Australia
06:46 p. m.

Colombiana recorrió el 60 por ciento de Australia viviendo en una van

Policía
05:22 p. m.

Roban camioneta y los capturan porque fueron a comprar hamburguesas y licor

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

impuesto pensiones
06:47 a. m.

¿Cuánto pagarían los pensionados con la nueva reforma tributaria?

Uribe
12:03 p. m.

Petro y Uribe: la foto del encuentro que se realiza en el norte de Bogotá

Bogotá
07:03 a. m.

Caso Adriana Pinzón: ‘Conocí a Jonathan, es un mitómano que engaña mujeres’

Álvaro Uribe
05:29 p. m.

Gustavo Petro y Álvaro Uribe acuerdan un canal de comunicación permanente

Viruela del mono
09:36 a. m.

Viruela del mono: algunas recomendaciones para evitar contagiarse

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo