El secretario general de la Presidencia, Alfonso Prada, respondió en las últimas horas a las críticas del senador del Centro Democrático Álvaro Uribe, quien dijo en días recientes que el Gobierno Nacional decidió “ocultar sus incumplimientos con el Chocó, a través de despojar a Antioquia de un territorio”.
El pronunciamiento de Uribe se dio tras los inconformismos que ha generado en Antioquia la publicación de los mapas oficiales de Antioquia y Chocó por parte del Instituto Geográfico Agustín Codazzi (Igac), en los que Belén de Bajirá aparece en territorio chocoano.
Uribe también dijo que tras las protestas recientes en el Chocó, el Gobierno Nacional se comprometió “a publicar el cambio de mapa”, y “esto es inaudito para resolver un reclamo social de una región; apacigua temporalmente una inconformidad, pero genera una prevención dañina, que puede acentuarse con el tiempo, en claro riesgo a la unidad de la Nación.”.
Prada señaló que el “despojo” que señala Uribe es “alejado de la realidad, pues con tierras no se compra una protesta social, con tierras no se compra la dignidad de un pueblo”.
El alto funcionario de la Presidencia añadió que los líderes sociales del Chocó “nunca reclamaron tierras”, pero sí “que se publicaran las decisiones técnicas ya tomadas hace tiempo por el Igac (…), solo pidieron que se publicara el mapa. Nunca que cambiaran los límites para quedarse abusivamente con el territorio de Antioquia”.
Prada endureció el tono al final de su mensaje al invitar a “dejar de lado los engaños, amenazas y falacias”.
Uribe, de otro lado, antes de la respuesta de Prada, señalaba que el límite es provisional mientras el Senado toma una decisión definitiva y que apoyaría todas las acciones jurídicas y las decisiones políticas legales que inicien las autoridades antioqueñas.
Belén de Bajirá, Santos crea grave precedente contra el sentimiento de Unidad de la Nación pic.twitter.com/x9YsBELM0c
— Álvaro Uribe Vélez (@AlvaroUribeVel) June 13, 2017
Recientemente el senador @AlvaroUribeVel ha hecho afirmaciones sobre Belén de Bajirá que faltan a la verdad, debo aclarar lo siguiente: pic.twitter.com/ttf5IXWkbd
— Alfonso Prada (@alfonsoprada) 15 de junio de 2017
En la noche del miércoles la plenaria de la Cámara de Representantes vivió uno de sus debates más singulares de los últimos tiempos: el convocado alrededor de la ubicación de Belén de Bajirá, un hecho que parece no tener reversa.
Hace algunos días, el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (Igac) publicó un mapa en el cual el corregimiento, que ha estado en disputa en los últimos años entre Antioquia y Chocó, fue ubicado en este último departamento, lo que generó el rechazo de gran parte de la bancada antioqueña en el Congreso.
El presidente del Congreso, Mauricio Lizcano, salió a rechazar la decisión y dijo que el director de esa entidad, Juan Antonio Nieto, había “asaltado” las funciones del Congreso y que el tema debía definirlo el Legislativo.
Ante el hecho y tras el pronunciamiento de Lizcano, varios representantes a la Cámara de Antioquia citaron a Nieto a un debate de control político para que explicara por qué Belén de Bajirá había sido ubicado en Chocó y no en Antioquia.
Nieto les explicó, nuevamente, que solamente estaba cumpliendo con la Ley 13 de 1947, que estaba “vigente” y que no había sido “demandada” por “ningún gobernador de Antioquia” ni por “ningún congresista” desde ese año.
Sin embargo, esa explicación, que ha venido dando Nieto desde la semana pasada, no pareció convencer a los congresistas paisas, varios de los cuales la emprendieron contra el funcionario.
El representante liberal Óscar Hurtado le dijo a Nieto que no era “la persona competente” para definir límites entre los departamentos y que la publicación del mapa por parte del Igac había sido “una clara violación a la separación de poderes”.
Su colega por el Centro Democrático Wilson Córdoba, también de Antioquia, dijo que no sabía en qué momento “el director del Igac nos metió en esta hecatombe”.
Córdoba le dijo a Nieto que “no fue” a Belén de Bajirá antes de publicar el mapa y que la información de la ubicación del corregimiento se la habían dado “en una servilleta”.
“Yo lo entiendo –le dijo Córdoba a Nieto– porque usted está cumpliendo las órdenes de su jefe mayor de aquí en frente (supuestamente el presidente Santos), porque así como usted presentó su informe enredado, así mismo se lo dieron”.
El representante a la Cámara conservador y antioqueño Horacio Gallón dijo: “Las mentiras del Igac, en cabeza de Juan Antonio Nieto, han hecho que el Congreso y el pueblo colombiano se equivoquen, porque un funcionario negligente, con mentiras, trata de que todo el mundo crea que Belén de Bajirá está en el Chocó".
“En la Presidencia de la República, Alfonso Prada (secretario general de Presidencia) nos dijo la semana pasada, después de que nos escuchó los argumentos, que no sabía qué hacer, si era más difícil publicar el mapa o devolverlo, porque si se publicaba el departamento de Antioquia se iba en contra, y si se devolvía el Chocó y el Pacífico se iban en contra”, afirmó Gallón cuando el reloj casi daba las 11:00 p. m.
ELTIEMPO.COM Y POLÍTICA