Diego Molano, quien estuvo al frente de la cartera de Defensa durante el gobierno de Iván Duque, confirmó que aspirará a la Alcaldía de Bogotá y de paso, le pidió a la alcaldesa Claudia López convocar a una consulta popular para defender la construcción del metro.
(Puede leer: Petro le responde a Claudia López sobre metro de Bogotá: ‘No es un chantaje’)
Molano, además de confirmar su lanzamiento para disputarse la Alcaldía de Bogotá el 29 de octubre, día de las elecciones regionales, le envió una carta a López en la que aseguró que "el país ha sido testigo durante las últimas semanas del chantaje y la intromisión indebida del Gobierno Nacional, que busca frenar el avance de esta obra, condenando perpetuamente a los habitantes de la capital al caos".
Señala que las afirmaciones del presidente Gustavo Petro son "irresponsables" y generan "incertidumbre" entre los bogotanos.
Por esa razón, dice que tomó la decisión de aspirar, aunque su nombre ya sonaba desde antes de que aumentara la tensión por la construcción del metro.
Molano expone que defenderá el avance de la primera línea con el contrato de concesión 163 de 2019, la segunda línea y los "importantes proyectos de infraestructura que tienen un impacto metropolitano o de región y cuyos estudios y financiación se ha asegurado".
El exministro afirma que la construcción del metro no puede ser obra de un partido de turno, sino de todos los capitalinos. Reiteró su propuesta para que la alcaldesa, con el apoyo del Concejo de Bogotá, convoque a una consulta popular el próximo 29 de octubre, día de las elecciones. Según Molano, la idea es que sea la ciudadanía la que decida si quiere que se termine el proyecto de la Primera Línea del Metro que está en curso y se continúe con las gestiones.
(Además: Las marchas previstas para respaldar las reformas de Petro generan debate)

Diego Molano, exministro de Defensa.
Policía Nacional
Ante el chantaje: consulta popular, porque obras no pueden tener partido político
— Diego Molano Aponte (@Diego_Molano) February 7, 2023
solicito a alcaldesa @ClaudiaLopez y Pte @ConcejoDeBogotá que nos convoquen para que en democracia votemos por una Primera Línea del Metro YA y busquemos salidas a caos al que nos quieren condenar pic.twitter.com/a0yPP1j6P5
Molano salió en defensa, por supuesto, de la aprobación y financiación que dejó la administración del expresidente Duque para la segunda línea.
En agosto del año pasado, el exmandatario y la administración de López firmaron el convenio de cofinanciación del proyecto –que costará con 34,9 billones de pesos–, luego de superar las fases de prefactibilidad, factibilidad y estructuración.
Por ahora, sobre su aspiración, falta esperar si Molano será el candidato del Centro Democrático, pues es muy cercano al expresidente Uribe.
Aura Saavedra Álvarez
REDACCIÓN POLÍTICA