Cerrar
Cerrar
La defensa del Centro Democrático al presidente Duque
AUTOPLAY
Alvaro Uribe se pronuncia sobre el paro del próximo 21 de NoviembreEl senador del centro democrático entrega un comunicado donde expresa su postura sobre la marcha que se realizará a final del este mes.
uribe

Cortesía Centro Democrático.

La defensa del Centro Democrático al presidente Duque

La bancada del Congreso emitió un comunicado en el que se pronuncia sobre varios temas coyunturales.

La bancada del Centro Democrático (CD) salió este jueves en respaldo del gobierno del presidente Iván Duque. No solo señaló que los grupos criminales "de manera cobarde se escudan en menores", en alusión al bombardeo que le terminó costando el puesto al Ministro de Defensa, sino que señalaron que hay toda una estrategia del Foro de Sao Paulo para desestabilizar la democracia en la región.

El paro convocado para el 21 de noviembre hace parte de la estrategia del Foro de Sao Paulo que intenta desestabilizar la democracia de América Latina, secundado por gobiernos opositores cuyo propósito ha sido bloquear el gobierno del presidente Iván Duque”, dice el primer punto del comunicado del uribismo.

Para los congresistas del CD, el derecho democrático de la protesta social “no puede estar al servicio de anarquías internacionales ni de grupos violentos”.

En su comunicado, el Centro Democrático también le pidió a las autoridades competentes la judicialización de los incitadores a la violencia y en el caso de extranjeros, que estos sean llevados a la cárcel o deportados.

El documento, que fue leído por el expresidente Álvaro Uribe, establece que Duque recibió una funesta herencia, pero que el mandatario -con transparencia y eficacia- puede mostrar importantes signos de recuperación en corto tiempo.

Al volver a retomar el tema del paro convocado para el próximo 21 de noviembre, el uribismo señala que hay noticias falsas que hacen parte de ese plan de desestabilización, pues el gobierno no ha propuesto reformas laborales ni pensionales que afecten derechos de los jóvenes o de quienes se pensionen.

En lo que tiene que ver con el bombardeo, en el cual perdieron la vida ocho menores de edad de Caquetá en agosto pasado, hecho que quedó al descubierto el pasado martes en un debate en el Senado, la bancada uribista planteó el tema sin referirlo de manera directa. 

Señaló que "los grupos criminales de manera cobarde se escudan en menores"  y agregó que el gobierno es respetuoso de los derechos de los menores, pero con observancia del derecho internacional humanitario no puede parar la acción imperativa de los criminales.

Este punto es una clara posición del partido en lo que tiene que ver con el hecho que le costó el cargo al ministro de Defensa Guillermo Botero.

El Centro Democrático también se muestra confiado en que el gobierno va encontrar las fuentes para financiar las grandes expectativas del plan de desarrollo, guiado por los conceptos de emprendimiento y equidad llamados a impulsar el vigor económico y la corrección de los desequilibrios sociales.

El partido concluyó haciendo un llamado a los colombianos a seguir defendiendo y preservando la democracia en el país.

POLÍTICA

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.