Consulta anticorrupciónLa exsenadora y excandidata a la vicepresidencia por el partido Alianza Verde calificó como una victoria el resultado conseguido durante la jornada electoral.
Claudia Rubio / El Tiempo
'Es una victoria de la ciudadanía libre’: Claudia López
La promotora de la consulta anticorrupción dio un parte de victoria pese a que no se logró el umbral
La exsenadora Claudia López, una de las promotoras de la consulta anticorrupción, destacó este domingo la votación alcanzada en las urnas. ‘Hoy le ganamos a la corrupción, no tengan dudas’, dijo
Al resaltar que más de 11,6 millones de personas votaron en la consulta, dio que superaron la votación que eligió al presidente Iván Duque. “De lejos lo superamos”, aseguró.
Y casi duplicamos la votación del 2003, pues la consulta anticorrupción obtuvo el 31 por ciento del censo electoral, casi llegamos a los 12 millones de votos
También destacó que con los resultados quedó demostrado que se superó la votación obtenida por el plebliscito por la paz “y casi duplicamos la votación del 2003”, pues la consulta anticorrupción obtuvo el 31 por ciento del censo electoral, casi llegamos a los 12 millones de votos.
La exsenadora de una vez anunció que esa votación obtenida les dio un mandato y por eso anunció que este martes radicarán en el Congreso “los proyectos anticorrupción por los que este domingo votó Colombia.
“Hoy Colombia ha dado un paso histórico con el único incentivo de su conciencia. Hoy estrenamos la Constitución del 91 y demostramos que el voto libre sí puede derrotar la corrupción". agregó la exsenadora Claudia López, una de las promotoras de la consulta anticorrupción en un breve, pero emotivo discurso, tras conocer las cifras de la jornada en todo el país.
La dirigente política además indicó que el martes radicarán ante el presidente y el Congreso las normas quedarán cumplimiento al mandato.
“Los queremos invitar para que el próximo martes radiquemos las normas que darán cumplimiento a los siete mandatos de la consulta. Este es un mensaje directo para que el Congreso se autorreformarse, acabar la mermelada, los privilegios de los congresistas, es el mandato que le dieron los colombianos al Congreso.
La principal promotora de la consulta celebró que el mecanismo superó la votación que llevó a la Presidencia a Iván Duque, y la del plebiscito por la paz. Calificó los resultados como "una victoria contundente de la ciudadanía libre".
Y dijo, también, que le da un mandato al Congreso y al Gobierno para impulsar las iniciativas por las que los colombianos marcaron sí en la consulta.
"Hoy Colombia sabe cómo es votar y tener unas elecciones limpias y en paz. No se presentó ni un solo hecho de compra de votos ni de corrupción. Estaremos muy pendientes del mandato que eligió en pueblo", puntualizó la exsenadora.