Los cinco precandidatos presidenciales del Centro Democrático (CD) estaban convencidos de que uno de ellos saldría este martes de la competencia por la Presidencia. Pero una decisión que ninguno esperaba los mantuvo a todos en la carrera.
De acuerdo con lo que estaba previsto, este mismo martes se conocerían los resultados de la primera encuesta –mecanismo decidido para la escogencia del candidato– y quien quedara de último, saldría del juego.
Pero el Comité Garante, que se encarga de recibir los resultados del sondeo, consideró que la diferencia estadística entre los precandidatos que tienen menor porcentaje, “no es suficientemente significativa para que alguno se retire del proceso”.
Y a renglón seguido agregó: “En el marco de lo convenido por los precandidatos, consagrado en el acta final, los garantes hemos acordado que continúen los cinco aspirantes en el proceso para la segunda medición de encuestas, de cuyos resultados estadísticos se determinará quiénes pasarán a la tercera y final etapa de medición, de la cual saldrá el candidato único del partido Centro Democrático”.
El comité de garantes está integrado por Carlos Gustavo Cano, exgerente del Banco de la República; Carlos Moreno, empresario antiqueño, y la exembajadora Gina Benedetti.
Esta decisión de los garantes generó la molestia del precandidato Rafael Nieto, quien dijo que esperaba se corrigiera la determinación y se cumpliera con la regla aprobada “y es que salía el que quedara de último”, sin importar la diferencia con el penúltimo.
Para Nieto, quien aseguró que no tiene claro en que puesto quedó en la encuesta, “cambiaron las reglas de juego en la mitad del partido” y sin consultar a los jugadores.
Pero no todos están disgustados con la decisión.
La senadora María del Rosario Guerra, otra de las aspirantes, dijo que el problema radica en que “hubo un empate” entre los que quedaron de últimos y por eso los garantes consideraron que lo mejor era que continuaran los cinco precandidatos.
“No le veo ningún problema, porque con los resultados de la encuesta que se deben conocer la próxima semana, pues debe salir dos de los candidatos” dijo la senadora.
Lo que el CD quiere es tener su candidato definido el próximo 10 de diciembre, para que quienes queden por fuera de la carrera presidencial formen parte de la lista a Senado, cuyo plazo de inscripción vence el 11 de diciembre.
POLÍTICA