close
close

TEMAS DEL DÍA

MASACRE EN BARRANQUILLA PLAN RETORNO EN BOGOTÁ REUNIÓN RUSIA-CHINA JUAN FERNANDO PETRO VÍA BOGOTÁ-GIRARDOT HOY HELICÓPTERO CAÍDO EN CHOCÓ ¿POR QUÉ TIEMBLA TANTO? PIQUÉ SOBRE SHAKIRA LLUVIAS CUNDINAMARCA SHAKIRA JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
La fractura en el centro que quedó evidenciada en el cara a cara
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Política
  • Gobierno
  • Congreso
  • Proceso de Paz
  • Partidos Políticos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
Primer cara a cara entre 10 aspirantes a la Presidencia | El TiempoCon un esperado cara a cara entre once precandidatos presidenciales, EL TIEMPO Casa Editorial y el Grupo Editorial Semana presentarán este martes la alianza informativa que hicieron para la campaña en la que se escogerá el siguiente mandatario de los colombianos.

EL TIEMPO

La fractura en el centro que quedó evidenciada en el cara a cara

Reviva los momentos claves del encuentro entre diez aspirantes a la Casa de Nariño. 


Relacionados:
Debate en vivo Debate presidencial En directo Elecciones 2022

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Seleccione el creador del articulo en configuracion del este modulo
S.
ELTIEMPO.COM Hora de publicación del artículo
Nombre del autor Hora de publicación del artículo
EL
25 de enero 2022, 03:45 P. M.
AU
Aura María Saavedra Álvarez 25 de enero 2022, 03:45 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Este martes diez aspirantes a la Presidencia de Colombia llevaron a cabo su primer cara a cara organizado por EL TIEMPO Casa Editorial y el Grupo Editorial SEMANA, que presentaron hoy su alianza informativa digital para la campaña. 

La conversación de este 25 de enero fue moderada por el director de EL TIEMPO, Andrés Mompotes, y la directora de revista Semana, Vicky Dávila. 

Los precandidatos que estuvieron presentes fueron: Sergio Fajardo, Camilo Romero, Alejandro Gaviria, Federico Gutiérrez, Juan Manuel Galán, Ingrid Betancourt, Francia Márquez, Gustavo Petro, Óscar Iván Zuluaga y Rodolfo Hernández.*Si desea ver algunas de las respuestas candidato por candidato, puede hacer clic en el nombre de la lista del párrafo anterior. 

Con los debates, arrancó en firme la campaña electoral

Estos fueron algunos de los momentos claves y la recopilación de algunas respuestas sobre los temas centrales del encuentro: 

(Le sugerimos: Rodolfo Hernández se quiebra al recordar el asesinato de su hija por el Eln)

1:30 p.m. concluye el cara a cara 

La fotografía del primer cara a cara entre diez de los aspirantes que buscan llegar a la Casa de Nariño muestra una realidad bien distinta a la discusión que marcó el debate público en los últimos años. Hasta hace muy poco tiempo, el tema de la guerrilla, en particular de qué hacer con las Farc, y el del narcotráfico eran los temas que marcaban el peso preponderante de qué caminos tomar.

En este caso, la imagen fue distinta. Reforma tributaria, corrupción e importación de alimentos fueron los asuntos que se impusieron en el encuentro entre precandidatos presidenciales.

Lea acá un resumen del encuentro. 

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

Cara a cara entre diez precandidatos que buscan llegar a la Casa de Nariño.

Foto:

Juan Manuel Vargas / EL TIEMPO

'No puedo aceptar que le diga a Uribe paramilitar': Zuluaga a Petro

"No es posible que usted haga una campaña política incitando nuevamente; con razón los jóvenes salen a gritarlo, si eso es lo que usted les trasmite y aprenden. No voy a permitir que siga maltratando a Álvaro Uribe y nuestro partido.  Podemos tener errores, pero jamás puedo aceptar que se señale a Uribe como paramilitar. Es una ofensa, por eso lo tenemos que derrotar a usted", le dijo Zuluaga a Petro. 

(Ampliación: Zuluaga a Petro: 'no puedo aceptar que le diga a Uribe paramilitar')

Choque entre Zuluaga y PetroZuluaga aseguró que no aceptará que Petro se refiera a a Uribe como paramilitar.
Foto:
Fractura en la Coalición Centro Esperanza

En pleno debate, Ingrid Betancourt y Alejandro Gaviria protagonizan un duro choque. La excongresista le dijo mirándolo a los ojos que no iba a permitir que entraran "lobos" a la Coalición por lo que convocaría a una reunión para las próximas horas. Gaviria, por su parte, rechazó "ese superiorismo moral".

"No podemos decirle al país que somos la coalición que lucha contra la corrupción, trayendo aquí a corruptos", le contestó.

(Ampliación: La unidad de la Coalición Centro Esperanza explotó en el cara a cara)

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

Ingrid Betancourt y Alejandro Gaviria en duro choque durante el encuentro de precandidatos presidenciales.

Foto:

Héctor Fabio Zamora/ EL TIEMPO

Sergio Fajardo, miembro también de la Coalición, aseguró que la discusión entre Betancourt y Gaviria es "duro para nosotros". 

Finalmente, Gaviria pidió perdón por lo sucedido y aseguró que todo se debió manejar "internamente". 

¿Negociaría con el Eln?

Juan Manuel Galán: no respondió puntualmente la pregunta, pero se refirió a la lucha contra los carteles del narcotráfico asegurando que Cali "se ha convertido en el centro de operaciones de los carteles mexicanos (...) ¿No vamos a hablar de esos temas que tienen que ver con la seguridad del país? Ahí tenemos que cambiar el enfoque de seguridad para hacer una policía ciudadana". 

Óscar Iván Zuluaga: "Yo sí negociaría con el Eln, pero no sobre las bases que se hizo con las Farc. No es posible a partir de un acuerdo de impunidad total pretender que ese sea el punto de partida". Liberar a los menores secuestrados, comprometerse a cero secuestros, comprometerse a entregar rutas de narcotráfico y tener disposición de entregar bienes son algunas de las condiciones que mencionó para negociar. 

Camilo Romero: "Claro que hay que hacer un diálogo con el Eln y hay que tener condiciones en defensa de la democracia (...) La única herramienta civilizada tiene que ser el diálogo, no puede ser otra. No vamos a aceptar que nos condenen a la violencia permanente".

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

El precandidato Camilo Romero, en debate presidencial de EL TIEMPO y Semana.

Foto:

EL TIEMPO

Sergio Fajardo: "El Eln no ha sido capaz de demostrarle a Colombia que quiere realmente la paz".

Rodolfo Hernández:
aseguró que su propuesta sería adherir el Eln al compromiso que hicieron las Farc y "hacerlo cumplir". También contó que las Farc secuestraron a su papá por 135 días. "Los del Eln secuestraron a mi hija y la mataron", afirmó. 

Alejandro Gaviria: afirmó que su hermano fue secuestrado, su prima hermana fue asesinada en Medellín. "Yo estuve a punto de ser asesinado también en Medellín en el año 1989". Explicó que "ser colombiano en este momento, cuando nos acercamos a otro pico de violencia, requiere ser un pacifista radical". Respecto a la negociación en un eventual gobierno suyo, dijo que le gusta la propuesta de Hernández, pues ya "hay una historia de la que tenemos que aprender". 

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

Ingrid Betancourt fue víctima de secuestro  de las Farc. 

Foto:

EL TIEMPO

Ingrid Betancourt : "Yo no quiero que el Eln haga lo mismo que las Farc: mamarnos gallo para fortalecerse militarmente y poner más muertos. Para bailar un tango se necesitan dos y no he visto a Eln con ganas de bailar ese tango con nosotros los colombianos". 

Francia Márquez celebró que se refiriera a la negociación con el Eln. Hizo referencia a la violencia en el Cauca y dijo que la paz se debe hacer con todos los actores armados, no solo el Eln. 

"Aprovecho para mandarle un mensaje al Eln y es, de aquí a que lleguemos a ser gobierno, hay que hacer una tregua", afirmó. También les hizo un llamado a las disidencias de las Farc para que "paren ya".

(Ampliación: Francia Márquez envía mensaje a ELN, paramilitares y disidencias)

Gustavo Petro:  "Todos podríamos hacer una historia recopilando un dolor inmenso. La pregunta es: ¿Lo continuamos? (...) El Eln tenía un proceso de negociación con Santos, no era un otrosí, era un proceso y lo hicieron trizas. Terminémoslo".

(Le recomendamos: Gustavo Petro propone política de sometimiento judicial del narcotráfico)

¿Cómo derrotar la corrupción?

Los candidatos expusieron sus propuestas para eliminar la corrupción de Colombia y en medio de sus respuestas salieron pullas entre algunos aspirantes. Federico Gutiérrez, por ejemplo, aseguró que "Acá hay muchos imputados por corrupción y los que más procesos tienen de corrupción, delitos graves, son los que más hablan de lucha contra la corrupción. No les crean".

🔴 #ColombiaVota2022 | 'Acá hay muchos investigados por corrupción': Federico Gutiérrez (@FicoGutierrez). ¿A quién se refiere? 🤔

🔥 Siga aquí el debate → https://t.co/oXvpmz1jX5 pic.twitter.com/bX8jz0JBVq

— EL TIEMPO (@ELTIEMPO) January 25, 2022

Rodolfo Hernández, por su parte, afirmó: "Yo no he visto mayor cínico que el doctor Gutiérrez" y se refirió al tema de Hidroituango. 

Francia Márquez también dijo: "Yo creo que este país los ha visto a muchos de ustedes actuar dentro de estas estructuras de gobierno. Y, en coherencia, se siguen poniendo los muertos; en coherencia, niños y niñas siguen muriendo en La Guajira, en el Chocó, en Cauca, en muchos lugares; incluso aquí en Bogotá". Y agregó "hablar de corrupción implica asumir cerrar las brechas de inequidad y desigualdad en las que vive la gente". 

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

Óscar Ivan Zuluaga, del Centro Democrático, anuncia que hay que digitalizar y profesionalizar digitalmente a la Dian, para luchar contra la corrupción.

Foto:

EL TIEMPO

Óscar Iván Zuluaga propuso un bloque de búsqueda contra la corrupción que permita que las entidades del Estado actúen de manera decidida y que haya justicia para que las personas que cometen actos de corrupción "reciban ese castigo y los lleve a la cárcel".

Petro agregó que "el mayor acto de corrupción es que las grandes fortunas usen a los congresistas pagos para hacer reformas tributarias que les quitan los impuestos, mientras que se los suben a la gente que come y trabaja".

El exgobernador Sergio Fajardo aseguró: "Ojo a la foto hoy, miren a quién abrazan, así van a gobernar, porque por la forma como se llega al poder, así se gobierna, y el clientelismo y los que abrazan corruptos hoy, los que se juntan para negociar cuotas y formas de ganarse unos votos para llegar al poder, por más que digan lo contrario, van a robar".

La excongresista Betancourt concluyó afirmando: "Estamos en periodo electoral y desde ahora hay ríos de plata de dinero para financiar campañas, que les van a permitir a la guerrilla, a los narcotraficantes y delincuentes comprar inmunidad (...) La corrupción es un barril sin fondo", expresó.

"Gustavo, estamos en el tercer milenio. No es el momento de ofrecerle a Colombia recetas de la era soviética": Íngrid Betancourt (@IBetancourtCol) a Gustavo Petro (@petrogustavo) ► https://t.co/Xk6ZDF2AUA#ColombiaVota2022 #YoVotoPor pic.twitter.com/2XVN7Bikwq

— EL TIEMPO (@ELTIEMPO) January 25, 2022
¿Reforma tributaria: sí o no? 

Federico Gutiérrez: "No hay mejor política que la generación de empleo. Antes de una reforma tributaria debemos combatir la corrupción, pero sin que afecte a las clases menos favorecidas. Si alguna reforma se da, que no afecte ni a la clase media ni la clase vulnerable". 

Gustavo Petro: "Sí va a haber una reforma tributaria y lo primero que haremos será derogar la reforma tributaria del 2019". 

Indrid Betancourt: "El problema no es la reforma tributaria; de hecho, tenemos una 'reformitis tributaria' cada año y eso lo causa el sistema de corrupción política, con eso tenemos que acabar". 

Francia Márquez: "Sí habrá una reforma tributaria enfocada en la justicia tributaria, eso quiere decir que quienes más acumulan capital en este país deben ser quienes más contribuyan para contribuir al bienestar social de las mayorías empobrecidas". 

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

"Yo digo que la mejor reforma tributaria es sacar a todos los ladrones del gobierno", dijo Rodolfo Hernandez.

Foto:

EL TIEMPO

Alejandro Gaviria: "Yo quiero generar 1,5 millones de empleos con base en un programa de formación para el trabajo audaz, único en la historia reciente de Colombia. Eso requiere aumentar impuesto, hacer una reforma tributaria". 

Rodolfo Hernández: "La mejor reforma tributaria que propongo es acabar con los ladrones que están incrustados en los más altos cargos del Gobierno. Esa es la manera de luchar contra la corrupción". 

Camilo Romero: "Sin duda alguna habrá una reforma. Yo la llamaría casi que contrarreforma". Afirma que se requiere una reforma tributaria progresiva, equitativa, eficiente para el país. "Esto se logra, por supuesto, quitando la sinvergüencería de tantas exenciones que los grandes capitales finalmente terminan pagando en tasa efectiva mucho menos que un ciudadano del común de este país". 

Óscar Iván Zuluaga: "Los gastos de funcionamiento se han excedido enormemente". Entre los ejes de su propuesta de reforma tributaria estaría la eliminación del impuesto del 4 x 1.000. 

Juan Manuel Galán: el candidato presidencial del Nuevo Liberalismo dijo que, antes de hablar de una reforma tributaria, es necesario acabar con cinco estructuras criminales en el país. 

11:15 a. m. Inicia el cara a cara
    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

Los precandidatos presidenciales del cara a cara organizado por la alianza informativa digital entre EL TIEMPO y SEMANA.

Foto:

Néstor Gómez / EL TIEMPO

10:15 a. m.: Empiezan a llegar los candidatos
    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

Juan Manuel Galán.

Foto:

Néstor Gómez / EL TIEMPO

Finalmente, Juan Manuel Galán, quien recientemente propuso que la lista de la Coalición Centro Esperanza se redujera a tres aspirantes, llegó al sitio. 

Alejandro Gaviria y Rodolfo Hernández.

Foto:

Néstor Gómez / EL TIEMPO

Federico Gutiérrez y Sergio Fajardo.

Foto:

Néstor Gómez / EL TIEMPO

Sergio Fajardo y Alejandro Gaviria, quienes asimismo forman la Coalición Centro Esperanza, ya se encontraron con los demás precandidatos.

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

Ingrid Betancourt y Francia Márquez.

Foto:

Néstor Gómez / EL TIEMPO

Las precandidatas Francia Márquez, quien hace parte del Pacto Histórico, e Ingrid Betancourt, quien integra la Coalición Centro Esperanza, igualmente ya arribaron.

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

Óscar Iván Zuluaga y Rodolfo Hernández.

Foto:

Néstor Gómez / EL TIEMPO

Óscar Iván Zuluaga, el candidato del Centro Democrático, y el exalcalde de Bucaramanga, Rodolfo Hernández, también ya se encuentran en el sitio. 

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

Los aspirantes presidenciales estarán en el cara a cara organizado por EL TIEMPO y SEMANA.

Foto:

Juan Manuel Vargas / EL TIEMPO

El primero en llegar fue el exalcalde de Medellín Federico Gutiérrez. Luego arribó al sitio el senador Gustavo Petro. 

Otras noticias de Política

- MOE recordó a los funcionarios públicos lo que no pueden hacer en campaña
- 145 municipios tienen riesgo de violencia para elecciones de curules de paz

EL
25 de enero 2022, 03:45 P. M.
AU
Aura María Saavedra Álvarez 25 de enero 2022, 03:45 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Debate en vivo Debate presidencial En directo Elecciones 2022
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
José Name
12:00 a. m.
El audio de 70 minutos que le atribuyen a Aida Merlano y que podría enredarla
Masacre
07:38 a. m.
Barranquilla: reportan cinco muertos y 14 heridos en balacera
Fin del mundo
mar 18
El fin del mundo se aproxima, según teoría de Isaac Newton
Accidente aéreo
12:00 a. m.
¿Quién era la teniente del Ejército que murió en el accidente del helicóptero?
Granizada
12:00 a. m.
Lluvias en Bogotá en vivo: impactante granizada en Chapinero y La Calera

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo